martes, 29 de noviembre de 2011

EL ING. DIETZE PRESENTÓ OTROS 2 LIBROS



REPÚBLICA DEL PARAGUAY
ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI
GUARANI, MERCOSUR ÑE’Ê TEETE

EL ING.AGR. RONALDO DIETZE PRESENTÓ OTROS 2 LIBROS
Leer original (hacer clic) en: http://cafehistoria.ning.com/profiles/blogs/el-ing-dietze-present-otros-2-libros
Leer también en: http://dgaleanolivera.wordpress.com/el-ing-dietze-presento-otros-2-libros/

El martes 29 de noviembre de 2011, a las 19 horas, tuvo lugar la Ceremonia de Presentación de los libros “El Agronegocio” y “Pródiga Primavera: Cultivos y Culturas”, ambos de la autoría del Prof.Ing.Agr. Ronaldo Eno Dietze Junghanns. El acto se realizó en la Universidad San Carlos, ubicada en la calle Gral. Garay 798 casi España (Asunción, Paraguay).

Heta tapicha ijatýkuri upépe omoirûvo Mbo’ehára Ronaldo Dietze-pe onohêva ára resáre mokôi aranduka oipytyvôtava ñane retâygua ha ambue tetâmegua oikuaaporâvévo mba’éichapa oñemotenondeva’erâ ñemu temitŷ rehegua ha avei máva mávapa umi temitŷ hoky ha ome’êva hi’a ñane retâ yvýpe. Mbo’ehára Ronaldo Dietze niko oikuaa porâ ñane retâ yvy ha upéicha rupi oikuaa porâ avei mba’épa ikatu ñañemitŷ jahupyty haĝua pe teko porâve ojoapytépe.

La presentación del libro “El agronegocio” estuvo a cargo del Ing. Jorge Gattini; en tanto que, la presentación del libro “Pródiga Primavera: Cultivos y Culturas” corrió por cuenta del Ing.Agr. Alfredo Molinas. La ceremonia contó con la participación de numeroso público e invitados especiales, entre ellos, el Lic. Juan Manuel Brunetti, Presidente del Consejo de Administración de la Universidad San Carlos (http://www.sancarlos.edu.py/); el Señor Humberto Rubín, Director de Radio Ñanduti y Presidente de la Organización “A Todo Pulmón Paraguay Respira” (http://www.nanduti.com.py/v1/ y http://www.atodopulmon.org/); la Dra. Gloria Rubín, Ministra de la Mujer (http://www.mujer.gov.py/); y el Ing.Agr. Antonio Ortíz Guanes, Presidente de Instituto Nacional de Cooperativismo – Incoop (http://www.incoop.gov.py/v1/). Asimismo, asistieron amigos personales del Ing. Dietze, entre ellos, el Lic. Carlos Miguel Alfaro Ortíz y varios miembros del Rotary Club Asunción Catedral.

Mbo’ehára Ronaldo Dietze niko heta oipytyvókuri ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANIme ohupyty haĝua pe léi 2574 omombaretevéva ATENEO rekove ha rembiapo ñane retâ tuichakue javeve ha ambue tetâ rupi. Upe léi rupive ATENEO omotenonde, ijehegui, heta mbo’esyry mbo’ehára, mbo’ekuaahára, mborekokuaahára ha tembikuaajára rehegua.

El Ing.Agr. Ronaldo Dietze (http://www.portalguarani.com/autores_detalles.php?id=1177) actualmente es Rector de la Universidad San Carlos. Cabe recordar que él fue Senador Nacional en el período 2003-2005; y anteriormente, Director de Planificación del Ministerio de Agricultura y Ganadería.

ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI rérape rome’ê ore vy’apavê ha ore jehechakuaa Mbo’ehára Ronaldo Dietze-pe ko’â mokôi aranduka onohêvare, ohechaukahápe iñarandu pypukuha yvy ñangareko, yvy puru, temitŷ, temitŷ ñemu ha hetaiteve ambue mba’épe.

Ver otras publicaciones acerca del Prof.Ing.Agr. Ronaldo Dietze
-Presentó 2 libros (http://cafehistoria.ning.com/profiles/blogs/el-ing-ronaldo-dietze-presento)
-Seminario Mercosur, Cultura y Medio Ambiente (http://cafehistoria.ning.com/profiles/blogs/mercosur-cultura-guarani-y)

Maitei horyvéva opavavépe

David Galeano Olivera
(ATENEO Motenondehára)
ateneoguarani@tigo.com.py
davidgaleanoolivera@gmail.com

LA TV PÚBLICA EN EL ATENEO



REPÚBLICA DEL PARAGUAY
ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI
GUARANI, MERCOSUR ÑE’Ê TEETE

LA TV PÚBLICA EN EL ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI
Leer original (hacer clic) en: http://cafehistoria.ning.com/profiles/blogs/la-tv-p-blica-en-el-ateneo
Leer también en: http://dgaleanolivera.wordpress.com/la-tv-publica-en-el-ateneo/

El lunes 28 de noviembre de 2011, la TV PÚBLICA (http://www.television.com.py/tag/tv-publica-paraguay) visitó la Sede Central del ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI, en la Ciudad de Fernando de la Mora. En efecto, la periodista Belén Irazusta, de dicho canal televisivo, fue recibida por David Galeano Olivera, Director General del ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI. La periodista hizo una nota bilingüe al Director General del ATENEO acerca de la Festividad de Ka’akupe: sus orígenes, su leyenda, sus características, la celebración anual y su impacto social, ect.

Ñe’êjovake rupive mokôivéva oñomongeta hikuái Tupâsy Ka’akupe árare. Tetâ Ta’ângambyry onohêta ára resáre ko ñomongeta Tupâsy Ka’akupe ára mboyve, árape ha ára rire, ikatuhaĝuáicha oikuaauka marandu ko arete rehegua. Mbo’ehára David Galeano Olivera imandu’ákuri moôguipa ou upe arete, mávapa pe ñande Ypykue hérava Hose, mboy Tupâsy ra’ângápa ojapókuri ha moôpa oî ko’áĝa mokôivéva. Avei mba’eichaitépa ojegueromandu’a ko arete guasu ambue tetâ oikoha rupi ñane retâygua (Argentina, España, Estados Unidos ha ambuéva).

La programación especial acerca de la Virgen de Ka’akupe se emitirá a través de la TV Pública en los días previos, en la fecha misma y en los días posteriores al 8 de diciembre, día de la festividad de la Virgen de Ka’akupe.

ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI rérape rome’ê ore aguyje ha ore jehechakuaa Tetâ Ta’ângambyrýpe omotenondére âichagua tembiapo ohechaukáva ñane retâ reko ha avei oipurúre ñane Avañe’ê upe tembiapópe. Heta aguyje avei kuñataî Belén Irazusta-pe oúre Guarani Rógape ha omomba’eguasúre ATENEO rembiapo.

Maitei horyvéva opavavépe

David Galeano Olivera
(ATENEO Motenondehára)
ateneoguarani@tigo.com.py
davidgaleanoolivera@gmail.com

domingo, 27 de noviembre de 2011

JORNADA PEDAGÓGICA EN EL ATENEO



REPÚBLICA DEL PARAGUAY
ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI
GUARANI, MERCOSUR ÑE’Ê TEETE

JORNADA PEDAGÓGICA EN EL ATENEO
Leer original (hacer clic) en: http://cafehistoria.ning.com/profiles/blogs/jornada-pedag-gica-en-el-ateneo
Leer también en: http://dgaleanolivera.wordpress.com/jornada-pedagogica-en-el-ateneo/

El sábado 26 de noviembre de 2011, desde las 7 horas, se llevó a cabo la JORNADA PEDAGÓGICA SOBRE DERECHOS HUMANOS, LENGUA GUARANI Y TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN, organizada por el MOVIMIENTO GUARANI y el ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI. El encuentro tuvo lugar en la Sede Central del ATENEO, ubicada en la Ciudad de Fernando de la Mora.
Heta mbo’ehára ha mbo’ehararâ ijatýkuri upépe oñembokatupyryvévo umi mbohapy mba’épe. Oîkuri ouva’ekue: Lambare, Villa Elisa, Paraguay, Juty, Luque, San Lorenzo, Corpus Christi, Limpio, San Pedro del Parana, Itaugua, Paraguari, Edelira, San Juan Bautista, Arroyos y Esteros, Benjamín Aceval, Karapegua, Isla Puku, Fernando de la Mora, Ñemby, Ituzaingó (Argentina), Buenos Aires (Argentina), Ky’ŷindy, Ita, Kapiata ha Ka’asapágui. Jahechaháicha heta tapicha oî ñane retâme ohechakuaáva ha omomba’eguasúva ñane Avañe’ê ha ATENEO rembiapo.
La jornada se inició con las palabras de bienvenida a cargo de David Galeano Olivera, Director General del ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI; luego, se dio lugar al Abog. Juan Domingo Silva (Director de la Regional Itaugua del ATENEO) quien expuso sobre “Los Derechos Humanos”; seguidamente, el Mg. César Silva Pedrozo (Director de las Regionales de Encarnación y Santa María) habló acerca de “La lengua Guarani en el contexto paraguayo” y finalmente, el Prof. Jorge Román Gómez – El Kunumi (Director de la Regional Ytûsâingo del ATENEO) desarrolló el tema “Tecnología aplicada a la educación”. La coordinación de esta jornada estuvo a cargo de la Mg. Selva Concepción Acosta Gallardo (Directora de la Regional Asunción-Centro del ATENEO).
Ko jejuhúpe ojehechakuaa tekotevêha mbo’eharakuéra akóinte oñembokatupyry ikatuhaĝuáicha ára ha ára ombo’ekuaave ha ombo’eporâve taha’eha’éva mbo’erâ ndaha’éi Guarani ñe’ê añónte. Upéicha avei maymáva ohechakuaa tekotevêha ko’ê ko’êre ñamombareteve Guarani ñe’ême taha’eha’ehápe péicharô añoite ikatúta avei ñamombareteve ñane retâ rekove ha ñamotenondeve ichupe ko yvy ape ári.
Maitei horyvéva opavavépe

David Galeano Olivera
(ATENEO Motenondehára)
ateneoguarani@tigo.com.py
davidgaleanoolivera@gmail.com

ooo000ooo

LA LENGUA GUARANI O AVAÑE’Ê, EN INTERNET, en: http://cafehistoria.ning.com/profiles/blogs/la-lengua-guarani-o-ava...

CURSO DE IDIOMA GUARANI, en: http://cafehistoria.ning.com/profiles/blogs/curso-de-idioma-guarani

VIDEOS SOBRE LA CULTURA GUARANI, en: http://cafehistoria.ning.com/profiles/blogs/videos-sobre-la-cultura...

JOSÉ MANUEL SILVERO ARÉVALOS: JOVEN SOBRESALIENTE 2011



REPÚBLICA DEL PARAGUAY
ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI
GUARANI, MERCOSUR ÑE’Ê TEETE

JOSÉ MANUEL SILVERO ARÉVALOS: JOVEN SOBRESALIENTE 2011
Leer original (hacer clic) en: http://cafehistoria.ning.com/profiles/blogs/jos-manuel-silvero-ar-valos-joven-sobresaliente-2011
Leer también en: http://dgaleanolivera.wordpress.com/jose-manuel-silvero-arevalos-joven-sobresaliente-2011/

El jueves 24 de noviembre, a las 19 horas, tuvo lugar la ceremonia de premiación a los Jóvenes Sobresalientes 2011, de la Cámara Junior de Asunción. El acto se realizó en la sede de la Unión Industrial Paraguaya y entre los galardonados estuvo el PROF.DR. JOSÉ MANUEL SILVERO ARÉVALOS, filósofo, docente e investigador de la Universidad Nacional de Asunción, escritor y Guarani Ñe’ê Mbo’ehára del ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI.

José Manuel Silvero Arévalos niko oheñoi’akue Táva San Juan Nepomuceno, Tetâpehê Ka’asapa, Paraguay retâme ha upégui oúkuri Paraguaýpe oñemoaranduvévo. Oike Facultad de Filosofía UNA-pe ha avei ATENEO-pe ha upéikatu ohóma heseve tenonde gotyo. Mokôivévape omohu’â iñemoarandu umi ikatupyryvéva apytépe. Ko’áĝa ĝuarâ, jepémo imitârusu gueterei, hetaiterei mba’éma ojapo. Py’ŷi oñehenói chupe ambue tetâgui oho haĝua umírupi oñemoñe’ê ha ombohasa hembikuaa.

Los Jóvenes Sobresalientes 2011 son: Liz Rosanna Cramer Campos, Marcos Manuel Martínez Sugastti, Fidel David Fernández, Renate Costa, Óscar Luis Tuma, César Augusto Martínez Fariña, María Elena Cuevas, Fredy Javier Sánchez Chaparro, Roque Ramón Martínez, Enrique Oswin Hahn Villalba, José Manuel Silvero Arévalos y Benjamín Hockin.

Leer más sobre él, en:
1.- Conversaciones filosóficas: http://guarani.over-blog.es/article-conversaciones-filosoficas---jose-manuel-silvero-54800759.html
2.- El terere: http://cafehistoria.ning.com/profiles/blogs/el-terere-jose-manuel-silvero
3.- Homenaje a Clastres: http://cafehistoria.ning.com/profiles/blogs/homenaje-a-pierre-clastres
4.- Curso de Pensamiento Paraguayo: http://cafehistoria.ning.com/profiles/blogs/el-guarani-en-el-curso-sobre-pensamiento-paraguayo
5.- Cámara Junior: http://www.jci.cc/local/asuncion

ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI rérape rome’ê ore vy’apavê ha ore jehechakuaa José Manuel Silvero Arévalos-pe ohupytýre ko jopói tuichaite omombaretevétava hembiapo ha avei -hese ae- ñane Avañe’ême.

Maitei horyvéva opavavépe

David Galeano Olivera
(ATENEO Motenondehára)
ateneoguarani@tigo.com.py
davidgaleanoolivera@gmail.com

viernes, 25 de noviembre de 2011

SE PRESENTÓ EL MATABURRO, DE MARCOS YBAÑEZ



REPÚBLICA DEL PARAGUAY
ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI
GUARANI, MERCOSUR ÑE’Ê TEETE

SE PRESENTÓ EL MATABURRO, DE MARCOS YBAÑEZ
Leer original (hacer clic) en: http://cafehistoria.ning.com/profiles/blogs/se-present-el-mataburro-de-marcos-yba-ez
Leer también en: http://dgaleanolivera.wordpress.com/se-presento-el-mataburro-de-marcos-ybanez/

El viernes 25 de noviembre de 2011, a las 19:30 horas, se realizó la presentación de EL MATABURRO. DICCIONARIO DEL HABLA POPULAR PARAGUAYO, de la autoría del LIC. MARCOS YBAÑEZ. La ceremonia tuvo lugar en el Centro Cultural El Lector, ubicado en la Av. San Martín casi Austria (Ciudad de Asunción). La presentación estuvo a cargo de David Galeano Olivera, Director General del ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI.

Heta tapicha ijatýkuri El Lector omomaiteívo ko tembiapo porâite ohaiva’ekue ñane irû Marcos Ybañez, omboguapyhápe mokôive ñane ñe’ê reko ha puru. Umi tapicha apytépe oîkuri karai Sixto Pereira, ñane retâ rérape oîva Amandaje Guasúpe, pohânohára Aníbal Carrillo Iramain, Tekojoja Aty rérape; kuñakarai Lourdes Villalba, ha’éva Marcos Ybáñez rembireko ha avei ita’ýra hérava avei Marcos. Avei oîkuri karai Adrián Morínigo, omotenondejepeva’ekue Ceunira; ha karai Pablo León Burián, omoakâva Centro Cultural El Lector.

El acto se inició con las palabras de bienvenida del Señor Pablo León Burián, en nombre del Centro Cultural El Lector. Posteriormente, David Galeano Olivera presentó la obra y finalmente, el autor: Marcos Ybáñez, se dirigió a la concurrencia explicando las características de su interesante material bibliográfico.

Marcos Ybáñez niko Paraguay ra’y teete, ohayhu añetetéva hetâ ha omba’apóva hese oipotágui ko’ê ko’êre ñane retâ itenondeve ko arapýpe. Kuimba’e ha’eve, katupyry, py’arory ha ikane’ô’ŷva, ára ha ára opáyva omoañetévo peteî teko pyahu ha iporâvéva opavavépe ĝuarâ. Araka’eve ha’e noñemboykéiva hapicha oikotevêvévagui. Akóinte oñemoî umi heko’asy ha imboriahuvéva ykére. Ha’éniko oñandukuaa ha oñandu pypuku hapicha remikotevê. Nameméi jajuhukuaa âichagua tapicha, upévare tekotevê jahecharamo ha ñamomba’eguasu hekove ha hapykuere. El amigo Marcos Ybáñez siempre se caracterizó por su gran sensibilidad social. En el colegio, en la universidad y hasta hoy -en otras palabras, en todos los ámbitos donde le cupo accionar- mantuvo y mantiene un profundo, decidido, renovado y coherente compromiso social, sobre todo, con las clases y sectores postergados, discriminados, degradados, con los trabajadores, con los campesinos, con los indígenas, con los numerosos estudiantes del interior que alguna vez vinieron a la capital en la búsqueda de mejores horizontes, en fín, con todos aquellos marginados por la sociedad. En esencia él es un líder nato. Fundó o bien participó de la creación de numerosas instituciones que hoy gozan del respeto y del reconocimiento ciudadano, entre ellas, el Ceunira (Centro de Estudiantes Universitarios del Interior residentes en Asunción) o más recientemente la Asociación de Radios Comunitarias del Paraguay. Los méritos que acumuló, de su propio y sacrificado esfuerzo, sirvieron para que la Cámara Junior de Asunción le otorgara una alta distinción: reconocerlo como Joven Sobresaliente del Paraguay.

El libro “El Mataburro. Diccionario del Habla Popular Paraguayo” es un completísimo y valioso material que reúne información actual, veraz y precisa acerca de la idiosincrasia del paraguayo. Más que un diccionario creemos que es una síntesis de nuestra manera de ser, del ñande reko, una lente que nos permite leer e interpretar la sociología y la antropología del Paraguay y del Paraguayo. Ambue tetâmegua katuete imandu’a hikuái ñanderehe ha imandu’ávo ñanderehe imandu’a ñane ñe’êre. Jaikuaaháicha ko’áĝa –mokôivévagui- ojehecharamove ha oñemomba’eguasuve Guarani ñe’ê. Jaha jahahápe katuete jajuhúta oporandúva ñandéve ñane Avañe’ère. Oî heta tapicha ko yvy ape ári oikuaáva heta mba’e ñane ñe’ê Guarani rehegua. Oî heta ojepy’apýva hese. Oî heta oñemoaranduséva ñane Avañe’ême; upévare, ndajajavymo’âi ja’érô ko aranduka tuicha oipytyvôtaha opaite umívape oikuaaporâve haĝua ñane ñe’ê ha ñane retâ.

Esta obra comprende los siguientes diccionarios:
•Diccionario del Habla Popular Paraguayo,
•Diccionario del Habla Popular Paraguasho, el Kureguayo,
•Diccionario de los Péndex y las Yiyis, y
•El Jankiguayo

Marcos Ybañez es periodista, egresado de la Universidad Nacional de Asunción, con post grado en Comunicación y Cultura por el Centro Latinoamericano y del Caribe de Administración de los Servicios Culturales (CLACDEC) de Caracas, donde fue becado por la OEA. Especializado en Comunicación Política por la Fundación Pablo Iglesias (PSOE), España y Sistema Interamericano de Derechos Humanos y Libertad de Expresión, becado por las Naciones Unidas.

“El Mataburro. Diccionario del Habla Popular Paraguayo” forma parte de la Serie ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI. Los interesados en adquirirlo pueden llamar al 0976-992107 o escribir al autor en esta dirección: radiospopulares1@gmail.com

ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI rome’ê heta vy’apavê MARCOS YBAÑEZ-pe ha rojerure chupe akóinte tomba’apo ñane retâ rayhupápe.

Maitei horyvéva opavavépe

David Galeano Olivera
(ATENEO Motenondehára)
ateneoguarani@tigo.com.py
davidgaleanoolivera@gmail.com

EL ATENEO EN EL FORO DE COMUNICACIÓN DE LA SICOM



REPÚBLICA DEL PARAGUAY
ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI
GUARANI, MERCOSUR ÑE’Ê TEETE

EL ATENEO EN EL FORO DE COMUNICACIÓN DE LA SICOM
Leer original (hacer clic) en: http://cafehistoria.ning.com/profiles/blogs/el-ateneo-en-el-foro-de-comunicaci-n-de-la-sicom
Leer también en: http://dgaleanolivera.wordpress.com/el-ateneo-en-el-foro-de-comunicacion-de-la-sicom/

El jueves 24 y el viernes 25 de noviembre de 2011 se realizó en nuestro país PRIMER FORO NACIONAL DE COMUNICACIÓN PARA EL DESARROLLO, denominado ÑE’Ê JEROGUATA, HACER CAMINAR LA PALABRA, impulsado por la Secretaría de Información y Comunicación para el Desarrollo de la Presidencia de la República del Paraguay (SICOM). La inauguración y la conclusión del mismo tuvieron por sede al Teatro Municipal Dr. Ignacio A. Pane, de la Ciudad de Asunción; y varios de los conversatorios se desarrollaron en el Centro Cultural de la República El Cabildo, en la antigua sede de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales UNA, en el Instituto Superior de Arte (ISA) y en el Estudio de la TV Pública.
ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI oñepepirûkuri oî haĝua avei upe amandaje guasúpe ijatyhaguépe heta tapicha ñane retâygua ha ambue tetâmegua ohesa’ŷijo haĝua mba’eichaitépa oîhína pe ñe’ê jeroguata ñane retâme ha mba’épa tekotevê ojejapo upe mba’e oikoporâve haĝua. Omoakâ pe SICOM, karai OSCAR CÁCERES, ha’éva marandumyasâihára ha ñe’êmboguatahára ha oikuaa ha oipuruporâva ñane Avañe’ê. ATENEO oîmiva’ekue hendive ha karai Celso Velázquez -amyrŷi- ndive, Radio Cáritas-pe amo 1987, 1988 ha 1989-pe, ha’ekuéra omyakârôguare tembiapo hérava “Ñandehaichaite”.
El ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI participó de este Foro Nacional el día jueves 24, en El Cabildo, en el panel denominado “La ley de Lenguas y la Comunicación para un país multicultural y bilingüe”. Dicho panel estuvo integrado por el Prof.Lic. Lino Trinidad Sanabria, el Mg. Miguel Angel Verón (Presidente de la Fundación Yvy Marâe’ŷ), Marciano Cruzabie (Director de Educación Indígena MEC) y David Galeano Olivera, Director General del ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI. Actuó de moderadora, la Lic. Verónica Vázquez.
Jepiveguáicha, ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI omombe’u rire mba’eichaitépa oî ñane Avañe’ê ñane retâ ha ambue tetâ rupi; ojerurékuri ñane retâ ruvichakuéra ojepy’apyve ha omombareteve haĝua ñane Avañe’ê taha’eha’ehápe, ha’égui pe ñe’ê ojepuruvéva ñane retâme ha ha’égui pe tembipuru ikatútava onohê ñande rapichakuérape mboriahu, jehasa’asy ha tavy poguýgui. David Galeano Olivera omyesakâjey opavavépe ndaha’eiha Guarani ñe’ê añónte pe ñambojoparáva, avei upe mba’e oikoha Castellano ñe’ême ha upe mba’e avave ndohechakuaaséi. Jopara rekógui ñasêkuaa ñambo’eporâ ha ñañe’êporârô Guarani ha castellano, he’íkuri ha’e.
Oîkuri avei upépe kuñakarai katupyry Susy Delgado, omoakâva Dirección de Promoción de las Lenguas SNC-pe ha ATENEO rérape oî avei ñane irû Zulma Beatriz Trinidad Zarza, Selva Concepción Acosta Gallardo ha Felipe Nery Miranda.
Maitei horyvéva opavavépe

David Galeano Olivera
(ATENEO Motenondehára)
ateneoguarani@tigo.com.py
davidgaleanoolivera@gmail.com

EL ATENEO INICIÓ CURSO DE GUARANI PARA LA SECRETARÍA NACIONAL DE CULTURA



REPÚBLICA DEL PARAGUAY
ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI
GUARANI, MERCOSUR ÑE’Ê TEETE

EL ATENEO INICIO CURSO DE GUARANI PARA LA SECRETARÍA NACIONAL DE CULTURA
Leer original (hacer clic) en: http://cafehistoria.ning.com/profiles/blogs/el-ateneo-inici-curso-de-guarani-para-la-secretar-a-nacional-de
Leer también en: http://dgaleanolivera.wordpress.com/el-ateneo-inicio-curso-de-guarani-para-la-secretaria-nacional-de-cultura/

El jueves 24 de noviembre de 2011, de 10 a 14 hs, se llevó a cabo la primera clase del CURSO GUARANI BÁSICO dirigido a los funcionarios de la SECRETARÍA NACIONAL DE CULTURA (SNC) y cuya realización está a cargo del ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI. Las clases de dicho curso, que se extenderá hasta fines de diciembre, tienen lugar en la sede de la Regional Asunción-Centro del ATENEO (Herrera 963 casi Estados Unidos).
Ko mbo’esyry oñeha’âta ombokatupyryve SNC-guápe Guarani ñe’ê purúpe. Jaikuaaháicha heta ñane retâygua oñe’ê Guaranime térâ oñe’êve Guaraníme ha umívape tekotevêha oñembohovái iñe’ê tepe. Upe mba’e omomýi SNC-pe omoñepyrû haĝua ko mbo’esyry. Iporâ avei jaikuaa, ko mbo’esyrýpe oñeme’êvetaha pa’û ñomongeta ha jehaípe, ha’éva umi mokôi mba’e oikotevêtava ko’â mba’apohára upe omba’apohápe. Umi oñembokatupyryvéva apytépe oîvoi heta oñe’êkuaáva Guarani ñe’ême, umíva apytépe, kuñakarai Amada Gómez arete guive ojepytasóva ñane Avañe’ê rayhupápe (ojapojepékuri heta ñoha’ânga Moliniers-Romero Cueto ndive) ha ko’áĝa omba’apóva SNC-pe.
El ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI agradece al DR. TICIO ESCOBAR, MINISTRO DE CULTURA por la confianza depositada en nuestra institución para desarrollar este Curso. De manera especial también expresamos nuestro reconocimiento a la Dra. Alberta Margarita Leiva Villaverde, funcionaria de la SNC, por la brillante coordinación de este emprendimiento. Por otra parte, cabe destacar que la SECRETARÍA NACIONAL DE CULTURA tiene su sitio en internet, en versión Guarani: http://www.cultura.gov.py/lang/gu/
Jahechaháicha, ñane retâ térâ ambue tetâme, ára ha ára, ojejapo peteî mba’e pyahu omombaretevéva Guarani ñe’ê rekove. Ja’ekuaa ndohasaiha peteî ára oiko’ŷre peteî mba’e oipytyvôva ñane Avañe’ê myasâi ha momba’eguasúpe. ATENEO ñe’êporavopyre niko he’ivoi “Ñamba’apóke oñondivepa Guarani ñe’êre ikatuhaĝuáicha ko’ê ko’êre ojekuaaporâve, ojepuruporâve, ojehayhuve ha taitenondeve ñane retâ ha ambue tetâme”.
Maitei horyvéva opavavépe

David Galeano Olivera
(ATENEO Motenondehára)
ateneoguarani@tigo.com.py
davidgaleanoolivera@gmail.com

ooo000ooo

LA LENGUA GUARANI O AVAÑE’Ê, EN INTERNET, en: http://cafehistoria.ning.com/profiles/blogs/la-lengua-guarani-o-ava...

CURSO DE IDIOMA GUARANI, en: http://cafehistoria.ning.com/profiles/blogs/curso-de-idioma-guarani

VIDEOS SOBRE LA CULTURA GUARANI, en: http://cafehistoria.ning.com/profiles/blogs/videos-sobre-la-cultura...

miércoles, 23 de noviembre de 2011

EL SAPO Y EL PRIMER FUEGO



ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI
Maitei horyvéva opavavépe
David Galeano Olivera

EL SAPO Y EL PRIMER FUEGO
Leer (hacer clic) en: http://cafehistoria.ning.com/profiles/blogs/el-sapo-y-el-primer-fuego
Leer también en: http://dgaleanolivera.wordpress.com/el-sapo-y-el-primer-fuego/

Se cuenta que antiguamente los primeros guaraníes no tenían fuego, sufrían mucho en tiempo de frío y vivían comiendo sólo frutas silvestres porque no podían cocer sus alimentos.
Algunas veces secaban la carne al sol por varios días y así, crudo, se lo comían. Pero cierto día un pequeño colibrí les trajo la noticia de que los Urubú (Yryvu) poseían el fuego y les comentó sobre la manera como ellos utilizaban el fuego para cocer sus alimentos.
Los guaraníes, en una gran reunión, decidieron enviar a uno de los más expertos guerreros para robarse el fuego de los Urubú (Yryvu), pero éste fracasó quemándose las manos cuando intentaba coger las brasas ardientes, lo propio le sucedió al segundo enviado, el señor Yeruti (una especie de paloma de color ceniciento), que intentaba prender en el extremo de su larga cola un poquito de llama e ir volando hasta los pastizales más cercanos para provocar un incendio, pero el plan no le funcionó porque las llamas de su cola crecieron tan rápido que no le dio tiempo para alcanzar los pastizales. El pobre Yeruti, viéndose envuelto en llamas se lanzó de picada al primer río que encontró. Dicen que por eso el Yeruti tiene la cola muy cortita y su hermoso plumaje de vistosos colores se volvió ceniciento, como lo es ahora.
Los fracasos sumaban y la preocupación cundía en toda la población. Fue entonces cuando el señor Kururu (sapo) se ofreció voluntariamente a enfrentar el desafío y pidió que le acompañara Kuaray (el sol) Cuando llegaron al territorio de los Urubú (Yryvu), el joven Kuaray dejó caer su cuerpo en tierra fingiendo estar muerto, cerca de ahí Kururu observaba oculto entre los matorrales. Los hambrientos Urubú (Yryvu), viendo desde las alturas el cuerpo de Kuaray, gritaron de alegría y descendieron tan pronto como pudieron. Rápidamente sacaron de sus bolsas unas piedritas que producían chispa para encender sus fogatas, pero...
-¡Un momento, no se apresuren!- les reprendió uno de sus jefes, antes debemos examinar si realmente este sujeto está muerto.
Llamaron inmediatamente al señor mosca, experto en este tipo de diagnóstico, quien comenzó su labor introduciéndose por la boca y saliendo por las fosas nasales, luego por una de sus orejas para salir por la otra... Kuaray hacía el máximo esfuerzo para contener la respiración.
Para satisfacción de los presentes, el señor mosca dijo:
-Señores, efectivamente el sujeto está muerto ... ¡Que comience la fiesta ...!
Los Urubú (Yryvu), encendieron la hoguera y comenzaron a danzar alrededor de la misma mientras tomaban su licor de frutas, momentos que ... aprovechó para empujar con su pie un pedazo de brasa que el sapo tragó, no sin antes suministrarse una gran cantidad de aire en su estómago y se escapó dando gigantescos saltos hasta llegar al lugar indicado donde arrojó la brasa y prendió el fuego. De esa manera los primeros guaraníes tuvieron fuego. Por eso cuando un sapo es molestado por los niños, éste se infla para recordarles lo hizo para robarse la brasa de los Urubú (Yryvu) y que gracias a él sus primeros abuelos tuvieron fuego, por eso los ancianos recomiendan respetarlo mucho.
Leer original en: http://www.bibmondo.it/att/luna/doc/fav1-es.html

ooo000ooo

LA MANERA EN QUE ORIGINALMENTE HUBO FUEGO EN LA NUEVA TIERRA
(Extraído del libro “Ayvu Rapyta” de León Cadogan)
Una vez creada la nueva tierra, el Creador mando a Pa-pa Mirî que hiciera obrar con su propia sabiduría a los Mbyas, “los que portan el adorno de plumas”. Pa-pa Mirí concibió como primera obra proporcionar el fuego a los hombres. Ayudado por el sapo robó el fuego a los buitres, fngiéndose muerto. Como los buitres no respetaron lo que creían el cadáver de Dios, los condenó Nuestro Padre a alimentarse de carroña y a no llegar jamás a alcanzar la vida perfecta.
La tierra de Nuestro Primer Padre ya se ha deshecho;
ha surgido ya la nueva tierra.
“Bien, mi hijo, ve a la tierra, tú, mi hijo Pa-pa Mirí.
Tú de tu propia sabiduría conocerás
a los que llevarán la hermosa insignia de la masculinidad.
En cuanto conozcas el adorno de plumas
llevarás mi palabra y la harás obrar en la tierra.
Solamente en virtud de ella sabrás qué hacer en la tierra”
dijo nuestro Primer Padre.
Extendiéndose ya (ante la vista) su tierra,
habiéndola él creado y puesto en su debido lugar,
concibió él la labor a que debiera dedicarse;
qué es lo que debía enseñar a quines llevan el adorno de plumas.
Y demás habitantes distintos de la tierra,
divulgándoselos para que lo supiesen.
Habiendo descendido a la tierra,
lo primero en que pensó fue la provisión de fuego.
—El primer trabajo que conoceré es la provisión de fuego -dijo.
Por consiguiente, mi mensajero, mi hijo sapo,
yo fingiré estar muerto,
a fin de que los que se levantaren contra mí
practiquen en mí sus malas artes (prácticas vedadas).
Solamente ellos tienen fuego en la tierra;
esto deben tenerlo los mortales
para que nuestros hijos que permanecerán en la tierra
tengan conocimiento de él.
Yo fingiré estar muerto,
a fin de que el fuego de los que se levanten contra mí
sea para nuestros hijos.
Bien, mi hijo sapo, ponte al acecho;
cuando yo me sacuda, esparciré el fuego;
lo tragarás en cantidad.
Habiéndose acostado, extendiéndose,
supo nuestro Primer Padre que su hijo había muerto.
Por consiguiente, al futuro buitre (dijo):
—Bien, ve, mi hijo; veo que mi hijo está muy grave;
por consiguiente, ve y resucita a mi hijo.
Vino el futuro hijo y vio el cadáver; vio que era bien gordo.
Encendió fuego (en dicho lugar) para asarlo
juntamente con sus compañeros.
Trajeron leña, encendieron fuego sobre él;
entonces se sacudió Pa-pa Mirí.
Entonces interrogó a su hijo el sapo.
—No he tragado —dijo.
Volvió a acostarse, extendiéndose y fingiéndose estar muerto;
los que se alzaban contra él volvieron a juntarse,
recogieron leña, volvieron a encender fuego;
se sacudió nuevamente nuestro Padre.
Volvió a interrogar a su hijo el sapo.
—Esta vez, efectivamente, he tragado en cantidad… un pedacito así.
—Bien, en ese caso, sacúdalo mi hijo para uso de mis hijos.
Para el efecto, arrójalo aquí.
Habiéndolo arrojado:
—Ve a traer madera para dejar en ella el fuego —dijo.
Trajo un gajo de aju’y joa (laurel).
—Bien, ahora arrójalo aquí;
para arrojarlo trae mi fecha con su punta —dijo.
Habiéndolo arrojado,
lo depositó en el aju’y joa, dejándolo allí.
Para compañero de aju’y joa, trajo el bejuco subterráneo;
en él también lo depositó.
En ellos, en ambos, depositó el fuego
para los buenos portadores del adorno de plumas
para que quedase fuego para los habitantes de la tierra.
Después de estas cosas,
volvieron los futuros buitres ante nuestro Padre.
Sabiendo nuestro Padre que habían asado el cuerpo, dijo:
—Id vosotros y convertíos en seres
que no respetaréis la casa grande (cadáver).
Lloraron los buitres;
porque en ninguna manera alcanzarían la vida perfecta, lloraron.
Leer original en: http://es.scribd.com/doc/30980585/Leon-Cadogan-Antologia-de-literatura-guarani

ooo000ooo

Leer El Kururu (sapo) en la Cultura Guarani y Paraguaya (http://cafehistoria.ning.com/profiles/blogs/el-kururu-sapo-en-la-cultura), de David Galeano Olivera

martes, 22 de noviembre de 2011

DUELO GUARANI: ASESINARON A UN CACIQUE



ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI
Maitei horyvéva opavavépe
David Galeano Olivera

DUELO GUARANI: ASESINARON A UN CACIQUE
Leer (hacer clic) en: http://cafehistoria.ning.com/profiles/blogs/duelo-guarani-asesinaron-a-un-cacique
Leer también en: http://dgaleanolivera.wordpress.com/duelo-guarani-asesinaron-a-un-cacique/

Servindi, 19 de noviembre, 2011.- El viernes 18 de noviembre fue asesinado a balazos al CACIQUE NÍSIO GOMES, del PUEBLO GUARANÍ-KAIOWÁ, por pistoleros enmascarados que invadieron un campamento indígena en el municipio de Amambaí, en Mato Grosso do Sul.
La denuncia la efectuó Tonico Guaraní-Kaiowá, miembro del campamento Aty Guasu, que fue invadido por decenas de delincuentes fuertemente armados el viernes a las 6:30 horas, presuntamente vinculados a hacendados que ocupan sus territorios tradicionales.
Tonico informó a través de su programa patrocinado por la Universidad Católica Don Bosco que la masacre de Gomes, de 67 años de edad, se efectuó en el campamento Tekoha Guaiviry, donde recibió balas de calibre 12 en brazos, piernas, pecho y cabeza.
Al retirarse de la comunidad los asesinos se llevaron el cuerpo del cacique.
Según testimonio de Valmir, hijo de Nísio Gomes, también fueron asesinados una mujer y un niño, cuyos cuerpos también fueron trasladados en una camioneta de color gris.
El Consejo Indigenista Misionero (Cimi) recibió información de que, además de los asesinatos, dos jóvenes y una niña habían sido secuestrados, sin embargo, todavía no hay informaciones precisas ya que la comunidad está recelosa y conmovida por el hecho informó la agencia Adital.
Si bien algunos indígenas aún permanecen en el campamento, la mayor parte de los 60 Kaiowá Guaraní de la comunidad huyó hacia el bosque.
En su denuncia Tonico sostuvo que algunos pistoleros aún permanecían cercando el campamento e imposibilitando el retorno de los que están en la floresta.
El Ministerio Público Federal, la Policía Federal de Ponta Porã y la Fundación Nacional del Indio (Funai) ya fueron informadas sobre la criminal agresión.
Antecedentes
Los Kaiowá son víctimas de constantes agresiones al intentar recuperar sus territorios tradicionales en poder de las haciendas Chimarrão, Querencia Nativa y Oro Verde.
El 13 de agosto de 2010 hombres encapuchados destruyeron un campamento de indígenas Guaraní Kaiowá del Territorio Indígena Pueblito Kue, en el municipio de Iguatemi, que ocupaban un área entre las haciendas Maringá y Santa Rita.
En esa ocasión los agresores quemaron las pertenencias y robaron la comidad de los pobladores.
A pesar del clima de violencia los indígenas Kaiowá Guaraní sostienen que no saldrán del lugar voluntariamente, que reivindican como tierra tradicional.
Los Guaraní Kaiowá son alrededor de 45 mil personas y ocupan poco más de 40 mil hectáreas. Según el Consejo Indigenista el 98 por ciento de la población indígena del estado vive en sólo el 0,2% del territorio de Mato Grosso do Sul.
La falta de tierras es señalada como el principal desencadenador de situaciones de violencia tales como homicidios y ataques a comunidades, además de problemas sociales como suicidio de jóvenes y altos índices de mortalidad infantil.
Leer original en: http://servindi.org/actualidad/54706
Otras noticias:
1.- Brasil: Mato Grosso do Sul, la nueva frontera del eucalipto
2.- Brasil: Cacique Raoni Metuktire: “Quiero que respeten mi tierra, mi río… no quiero represas”
3.- Mundo: Hidroeléctricas significan el fin de comunidades indígenas
4.- Brasil: Indígenas liberan a obreros de hidroeléctrica pero mantienen protesta
5.- Brasil: Indígenas Enawene Nawe protestan contra las presas hidroeléctricas

lunes, 21 de noviembre de 2011

JOSÉ RAMÓN FRETE Y EL CURSO DE GUARANI EN LA COLONIA PELLEGRINI, CORRIENTES



REPÚBLICA DEL PARAGUAY
ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI
GUARANI, MERCOSUR ÑE’Ê TEETE

CURSO DE GUARANI EN LA COLONIA CARLOS PELLEGRINI, PROVINCIA DE CORRIENTES, ARGENTINA
Leer original (hacer clic) en: http://cafehistoria.ning.com/profiles/blogs/jos-ram-n-frete-y-el-curso-de-guarani-en-la-colonia-pellegrini
Leer también en: http://dgaleanolivera.wordpress.com/jose-ramon-frete-y-el-curso-de-guarani-en-la-colonia-pellegrini-corrientes/

El lunes 21 de noviembre de 2011, el ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI recibió en su Sede Central de la Ciudad de Fernando a la Mora, al amigo JOSÉ RAMÓN FRETE, oriundo de la Colonia Carlos Pellegrini, Provincia de Corrientes, República Argentina. El mismo fue recibido por David Galeano Olivera, Director General del ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI.
Karai José Ramón Frete niko peteî Guarani rayhuhára añetete oikóva Táva Carlos Pellegrini-pe ha upe guive omyasâivajepi hemiandu ñane Avañe’ê rehegua. Itáva niko oî pe yno’ô Yvera rembe’ýpe ha upépe oî gueterei heta tapicha oñe’ê ha ohayhúva Guarani ñe’è ha reko. Jaikuaaháicha Guarani niko ha’e avei Taragui (Corrientes) ñe’ê teete ha ko’áĝa rupi oî heta tapicha, kuimba’e ha kuña, oñembokatupyryséva Guaraníme upépe.
El distinguido visitante fue portador de una nota firmada por varios vecinos de dicha Colonia solicitando la apertura de una Regional del ATENEO y el inicio de un curso de Lengua Guarani. La nota llegó acompañada de otra en la cual el propio Intendente Municipal de Colonia Carlos Pellegrini, Don Juan Fraga, pone a disposición del ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI las salas de la Municipalidad para sede del Curso de Idioma Guarani.
El ATENEO accedió con mucho gusto al pedido ya que la realización del curso favorecerá el fortalecimiento y la jerarquización del Guarani en la región. El CURSO DE INTRODUCCIÓN A LA LENGUA GUARANI (lecto-escritura y conversación) se iniciará en los primeros días del mes de enero de 2012 y estará a cargo de José Ramón Frete (joseramon.frete@gmail.com).
ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI rérape rome’ê ore vy’apavê ha ore jehechakuaa karai José Ramón Frete; karai Juan Fraga ha mayma tapicha Táva Carlos Pellegrini-guápe omomba’eguasu ha ojepytasóre hikuái Guarani ñe’ê ha reko rayhupápe.
Maitei horyvéva opavavépe

David Galeano Olivera
(ATENEO Motenondehára)
ateneoguarani@tigo.com.py
davidgaleanoolivera@gmail.com

PARAGUAY Y EL MUNDO CANTARON EN GUARAMBARE 2011



ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI
Maitei horyvéva opavavépe
David Galeano Olivera

FINALIZÓ LA EDICIÓN 2011 DE LOS FESTIVALES DE LA SOCIEDAD CULTURAL TAKUARE’Ê
Leer original (hacer clic) en: http://cafehistoria.ning.com/profiles/blogs/paraguay-y-el-mundo-cantaron-en-guarambare-2011
Leer también en: http://dgaleanolivera.wordpress.com/paraguay-y-el-mundo-cantaron-en-guarambare-2011/

El sábado 19 de noviembre de 2011, con la presencia de unas tres mil personas en el predio del Colegio Parroquial Natividad de María, de la Ciudad de Guarambare; llegó a su fin la edición 2011 del FESTIVALES DE LA SOCIEDAD CULTURAL TAKUARE’Ê.
Pyhare piro’y asy ha iñasaindyporâvape oĝuahê ijapýpe ko vy’aguasu arete guive ojapóva umi omoakâva Takuare’ê Aty. Kakuaáva, mitârusu ha mitâ ñane retâ ha ambue tetâmegua ijatýkuri Guarambarépe ohenduka ha ohechukávo ikatupyry purahéi, jeroky, káso ñemombe’u, ñe’êpoty ha ambue mba’épe. Upépe ojehechákuri mitârusukuéra hesâi, hetia’e ha ipy’arorýva, ndopitáiva, ndoka’úiva ha ndoipurúiva ñanavai ovy’a haĝua.
La apertura estuvo a cargo del elenco Tetâygua Kyre’ŷ del barrio San Miguel de San Lorenzo con la coreografía “Paraguay 200 Años”. A continuación, desfilaron numerosos artistas que brindaron sus mejores interpretaciones al gran público presente. Así, los ganadores de la edición 2011. Seguidamente, se realizaron los homenajes y la entrega de trofeos. A lo que siguió la presentación de los valores surgidos en los Festivales de Guarambaré y otros escenarios. Sucesivamente participaron John Willians y Willian Pérez (en memoria de Ever Darío Soto) - Jazmin Diaz - Los Corbalán – Susana Saldivar – La Orquesta de APA con Lilian Romero y otros – Maria Isabel Vera y los Soñadores – Elenco Takuare´ê – Sonidos de la Tierra Filial Guarambare - Grupo Temple - Rosser Díaz - Oscar Lezcano y Grupo - Elenco Municipal Guarambare - Lucho Villalba - Las Voces de América - Grupo de Arpistas - Cristian Portillo - César D'Apollo - Enmanuel Núñez - Lucas Zaracho – Ada Vera - Teresita Sosa y otros. Enrique Gua’i Torales y su Grupo. José y Esteban – Romina y Sabrina. Berna Benítez al Estilo Kamba´i. Arakatu de Ciudad del Este. Los Basaldúa, Grupo Cantares. De Argentina: Grupo Vidala de Chilecito - La Rioja. De Japón: El Arpista Masanori Makino – Nagoya. De Brasil: Grupo Folklorico de Bossoroca.


PARAGUAY Y EL MUNDO CANTAN EN GUARAMBARE
SOCIEDAD CULTURAL TAKUARE’Ê - EDICION 2011
Nuestros agradecimientos a todos quienes de alguna manera apoyaron lo que actualmente es el escenario competitivo más importante de la República para valores jóvenes con el Folklore realizado a pulmón pero con el mayor entusiasmo de los organizadores.
Con presupuesto ajustado y pocos recursos que gracias el trabajo de voluntarios y personas, empresas que nos apoyan en varios aspectos.
Con trabajo y voluntad presentamos al país la nueva cosecha del arte, gracias a los organizadores de los festivales competitivos y de integración nacional e internacional, los jurados que recorren el país y el extranjero buscando nuevos valores y otro grupo de jurados en jornada maratónica en la jornadas centrales del 12 y 13 de noviembre calificando a mas de 200 clasificados, independientemente de Takuare’ê Poty Danza, donde participaron la hermosa juventud paraguaya.
Como la necesidad de espacios para talentos nos compromete esperamos tener fuerza y apoyo para la edición 2012.
Esperamos superar los inconvenientes reales en logística que mucho nos falta por no tener el apoyo suficiente y necesaria para trabajar tranquilos sin mendigar para organizar este fundamental espacio para el arte nacional (nos referimos a la acertada opinión de Roberto Gomes del diario UH de fecha del 21-11-2011).
Agradecemos la difusión y la cobertura de ABC color que auspicio nuestro trabajo y desde esta edición también nuevamente con la cobertura ULTIMA HORA y el semanario NUEVA ERA de San Lorenzo.
En AM Radio Ñanduti, con Fernando Gomes Scifo, Radio Nacional del Paraguay, Radio Uno con la transmisión a través del programa Trasnochando y todos los programas folklóricos de las diferentes emisoras.
La TV paraguaya de aire, cable, Arandu Rape, y la nueva tv publica ausentes en la cobertura pudiendo aprovechar con un mínimo de esfuerzo e inversión mostrar la otra cara de nuestro querido Paraguay, miles de jóvenes en cada jornada con una meta definida en un festival donde hasta no se vende bebidas alcohólicas. Pero la tv paraguaya esta en otro tema, a excepción de algunos como el canal 2 Red Guaraní con programas con grandes auspiciantes que inundan con programas enlatados y si es nacional con la mediocridad poniendo en pantalla todos los antivalores mostrando una juventud que ellos manejan a su antojo.
Sabemos que en los casting de la tv paraguaya desde hace varios años se presentaron ganadores de nuestro festival a quienes se les prohíbe contar en que escenario se iniciaron porque ellos se consideran los descubridores de estos talentos que surgieron en Guarambare.
Muchos y muchas de estos talentos soñaron con la fama rápida en la tv y dejaron la música paraguaya y perdieron todo. En cambio otros talentos ganadores de los festivales ya sea de Guarambare u otros que no perdieron sus principios por deslumbrarse al ofrecimiento de los castings siguen cantando a lo nuestro.
MUCHAS GRACIAS
Alfredo Vaesken Núñez
Por la Sociedad Cultural Takuare’ê

ooo000ooo

Rehéndusérô purahéi GUARAMBARE, Rogelio Quintana ha Carlos Bordón mba’e, ehesakutu ko’ápe: http://www.youtube.com/watch?v=jEk36B04Q24&feature=related

ooo000ooo

Leer más sobre los FESTIVALES DE LA SOCIEDAD CULTURAL TAKUARE’Ê en:
1.- http://cafehistoria.ning.com/profiles/blogs/este-s-bado-empiezan-las-jornadas-centrales-del-festival-del
2.- http://cafehistoria.ning.com/profiles/blogs/festivales-de-la-sociedad-cultural-takuare-2011-noches-finales
3.- http://cafehistoria.ning.com/profiles/blogs/se-realiz-el-encuentro-con-emiliano-en-guarambare

sábado, 19 de noviembre de 2011

TOMAR ASIENTO. LA CONCEPCIÓN Y EL NACIMIENTO MBYA GUARANI - POR NOELIA ENRIZ



ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI
Maitei horyvéva opavavépe
David Galeano Olivera

TOMAR ASIENTO. LA CONCEPCIÓN Y EL NACIMIENTO MBYA GUARANI – Por NOELIA ENRIZ
Leer (hacer clic) en: http://cafehistoria.ning.com/profiles/blogs/tomar-asiento-la-concepci-n-y-el-nacimiento-mbya-guarani-por
Leer también en: http://dgaleanolivera.wordpress.com/tomar-asiento-la-concepcion-y-el-nacimiento-mbya-guarani-por-noelia-enriz/

RESUMEN
El presente trabajo examina las prácticas relacionadas con la gestación, el nacimiento, la nominación y circulación de los niños entre la población mbyá guaraní de Argentina a fin de explorar el lugar social de los niños y la producción de su persona e identidad. Empiezo argumentando que lo religioso ocupa un lugar central en la constitución de las personas. Luego, examino algunas situaciones no ordinarias y disruptivas como el nacimiento de mellizos. Ellas permiten mostrar la manera como se asienta la persona mbyá en el grupo. Finalmente, abordo las excepciones a las prácticas tradicionales, pues la manera de apartarse de ellas muestra que en la cosmovisión mbyá se ha generado nuevos mecanismos de inclusión de los niños.
Palabras clave: Mbyá, persona, nombramiento, mellizos, niños, couvade.
«Después de hundirse el espacio y al amanecer de una nueva era, yo he de hacer que circule la palabra nuevamente por los huesos de quienes portarán la vara insignia, y haré que vuelvan a encarnarse las almas», dijo nuestro Primer Padre.
(León Cadogan 1997, p. 87)
INTRODUCCIÓN
La población guaraní habita en una amplia región de América del Sur que abarca zonas de Argentina, Bolivia, Brasil y Paraguay. En total, en toda la región, y considerando todas las parcialidades existentes (Aché, Avá o Ñanadeva, Mbyá y Paĩ o Kaiowa), suman más de cien mil personas. En Argentina habitan en las provincias de Salta y Misiones; en esta última, donde desarrollamos nuestro trabajo de campo, habitan unas seis mil quinientas personas de la parcialidad mbyá en núcleos1 en el área rural y son hablantes de la lengua homónima (Grünberg y Melià 2008).
Las condiciones de vida de los distintos núcleos mbyá en la provincia de Misiones presentan grandes diferencias, centradas especialmente en los vínculos que estos tengan con las instituciones del Estado. En términos generales, un tercio de los núcleos tiene acceso a la escolaridad y una menor proporción accede a planes de asistencia social y al sistema provincial de salud. Si bien las primeras experiencias escolares datan de comienzos de la década de 1980, la Ley de Educación Intercultural Bilingüe es del año 2005. Generalmente, las relaciones más fluidas con el Estado están asociadas con la presencia de poblaciones urbanas y de caminos en las cercanías de los núcleos. Un tema que merece especial atención es la cuestión territorial. Si bien, como vimos, la población mbyá de Misiones habita en el área rural, las extensiones de territorio varían, y también las dimensiones del grupo. Un elemento ampliamente generalizado (con muy escasas excepciones) es la falta de títulos de propiedad. Por último, la subsistencia de estas poblaciones está asegurada a partir de diferentes elementos, desde la caza y la recolección hasta el empleo en trabajos rurales temporarios.
La investigación doctoral de que es fruto este texto se ha desarrollado en diferentes periodos de trabajo de campo prolongado de cohabitación entre los años 2003 y 2009, financiada por el Conicet (Consejo Superior de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Argentina). Se enfocó en tres zonas de la provincia: Yabotí, Centro Oeste y Kuña Pirú, que se ubican respectivamente en el límite con Brasil, con Paraguay y con el centro de la provincia (véase mapa). Trabajamos en estas tres regiones diferentes con el objeto de dar cuenta de un modo representativo de los diversos elementos que influyen en la organización social y los distintos modos en que se experimentan elementos identitarios en cada caso. Intentamos abordar la diversidad de situaciones que enfrenta la población mbyá con respecto a la escuela visitando un núcleo sin acceso al sistema escolar, otro con escuela pública de simple turno y otro con escuela privada de doble turno. También nos enfrentamos a tres situaciones distintas de relación con el español: uno con escasísimas competencias en español, otro con ciertas herramientas intermedias y otro con gran desarrollo del bilingüismo.
El objetivo central de la investigación ha sido relevar las experiencias cotidianas de los niños mbyá, por tanto, el trabajo de campo ha sido en el ámbito doméstico, en cohabitación con las familias, en distintos momentos del año y por periodos prolongados.
LA GESTACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE LA PERSONA
Las etnografías del siglo XIX y el XX comienzan a hacer visibles a estos otros indígenas de la selva paranense a través de mapeos generales de las formas de vida del grupo, en los que se pretende exponer la mayor parte de los aspectos de la vida cotidiana (Müller 1989; Hanke 1995; Cadogan 1997; Metraux 1996 [1946]; Schaden 1998). En este contexto de producciones, la infancia recibe cortas menciones.
Siguiendo al célebre etnógrafo León Cadogan (1997), que ha recuperado las bases de la religiosidad de este pueblo, de todos los seres que pueblan el mundo solo los mbyá lograron conocer las bellas palabras. Desde esta perspectiva, los mbyá son quienes —a diferencia de los animales— adquirieron el lenguaje humano y obtuvieron sus respectivos nombres, una vez que el Padre Ñamandú hubiera creado la tierra en el extremo de su vara. Existen siete planos superiores donde se ubican los dioses, y el cielo que vemos se encuentra sostenido por cuatro varas. Los mbyá y los animales habitan en este mismo plano, pero los primeros lograron el don de la palabra que permite, por sobre todas las cosas, la comunicación con los dioses.
En esos tiempos todo era monte. Los animales se fueron encargando de las primeras transformaciones, que dieron lugar a las praderas y campos. La religiosidad mbyá sostiene que cuando fue creada la tierra, el Padre Primero Ñamandú Ru Ete pidió a cuatro deidades que generaran las almas de los hombres. Estas fueron Ñamandú, Jakaira Ru Ete, Karai y Tupã. Él solo se encargó de enviar los signos que diferenciarían lo femenino de lo masculino, inspirando sus respectivos cantos sagrados.
Estas reflexiones asociadas a los preceptos religiosos mbyá, que León Cadogan (1997 [1959]) recuperó y ordenó en el Ayvu Rapyta, se plasman cotidianamente en diversos ámbitos de la vida mbyá. Como algunos autores sostienen (Bartolomé 2006; Melià 1991), la trascendencia de los cánones religiosos entre los mbyá ha llevado a que se los considere un pueblo mesiánico. El valor social otorgado a la búsqueda religiosa y al seguimiento de sus reglas fue considerado un motor de la organización social. Las diversas situaciones de contacto y transformación de los núcleos mbyá hacen que la visibilidad de estos sentidos religiosos se manifieste de forma diversa. Sin embargo, es importante destacar que, en lo que se refiere a las concepciones religiosas relativas a las almas y la gestación, el alcance de lo religioso se mantiene vigente.
Habitualmente, la noticia sobre un futuro nacimiento, sus tiempos y condiciones son informadas a la población por el líder espiritual, normalmente un anciano, al que llaman opygua. Este recibe la información a partir de su comunicación con los dioses, a quienes el opygua logra elevar sus palabras y cuyos mensajes recibe. Los mensajes de los dioses dan lugar a una gran variedad de transformaciones de lo cotidiano: desde las visitas y salidas a otros núcleos hasta la posibilidad o imposibilidad de cazar u obtener otros alimentos.
Una vez que los dioses acreditan la posibilidad de un nacimiento, el anciano avisa a los padres y estos deben seguir una serie de reglas con el fin de que el nacimiento y la vida futura de los niños estén seguras entre los mbyá, lo que se expresa en términos de ombo apyka (‘lograr asiento’) o bien ayvu’a (‘hallarse’). «Hallarse» implica sentirse a gusto en el lugar; es una condición necesaria para que cualquier persona permanezca en el tekoa —lugar donde habita el grupo—. En el caso de las almas de los niños, no hallarse puede implicar incluso la muerte. En los adultos, no hallarse puede explicar tanto la movilidad por el territorio como algunas dificultades particulares.
Como vemos, la gestación de un nuevo ser supone dos procesos: por un lado, la llegada de un alma, enviada por los dioses desde cierto sector del cielo. Por otro lado, la fabricación o producción del cuerpo (Viveiros de Castro 1998) en el vientre de la madre. A partir de aquel momento en que el niño comienza a formarse se da una serie de prescripciones de comportamiento de los padres que encuentran su punto mayor en la couvade,2 es decir, con posterioridad al nacimiento. Madres y padres deben seguir una serie de reglas respecto de su comportamiento y alimentación con el fin de asegurar las mejores condiciones para la llegada del niño. Una vez que el alma del niño fue depositada en la mujer por los dioses, el hombre, futuro padre, debe encargarse de formar el cuerpo del bebé a través de las relaciones sexuales. Larriq (1993) destaca que el rol de la mujer en esta etapa es descrito como pasivo, en tanto no produce elementos para la consolidación del cuerpo.
Como analizamos en un trabajo anterior (Enriz y García Palacios 2008), la couvade implica una serie de tabúes y restricciones, tanto para mujeres como para hombres, durante el periodo posterior al nacimiento de un hijo. Todas las acciones inscritas en esta etapa tienden al buen desarrollo de la relación entre el cuerpo del niño que acaba de nacer, su alma y el ambiente —tekoa— donde va a desarrollarse. Estos tres componentes pueden resumirse a través de la idea de ayvu’a —hallarse— y quedan superados cuando el niños logra ombo apyka —tomar asiento—. Los peligros y las dificultades que podría tener el alma del recién nacido refuerzan la idea de que el padre no puede alejarse por el monte y que, entonces, debe acompañar de un modo diferente la llegada de su hijo o hija. Esa es la razón por la cual este periodo se caracteriza por la permanencia de los hombres en el núcleo.
Respecto de la couvade, en el caso de las madres recientes la prohibición está asociada con el consumo de ciertos alimentos, entre los que se incluyen animales. En los hombres, la regla más saltante es la imposibilidad manifiesta de salir del ámbito del tekoa a trabajar o al monte a cazar. Como sugiere Vilaça (2002), que durante este periodo se decline el consumo de animales y se prohíba la caza y la salida al monte de los hombres como lugar de contacto con ciertas especies animales expresa una serie de tensiones entre hombres, animales y dioses. Al respecto, Riviére (1974, en Rival 1998) puntualiza que en la couvade quien se consolida (o nace) es el alma, ya que el nacimiento no es más que un paso en la formación del bebé, un proceso que comienza en el útero y continúa en el periodo posterior al parto durante el tiempo que dura la couvade, instancia en que se constituye la persona como tal.
En su estudio de los rituales de nacimiento Huaorani (Amazonía ecuatoriana), Rival (1998) también da cuenta de aspectos alimentarios y de largo periodos involucrados en estos rituales. La autora logra distinguir los matices diferenciales de lo masculino y lo femenino, sin dejar de lado que en estas instancias se restablezca el vínculo de pareja, a diferencia de aquellas concepciones que concebían a la couvade como ritual que establece las relaciones entre los recién nacidos y sus padres (Tylor 1880; Riviére 1974 en Rival 1998).
En esa etapa, que puede durar alrededor de cincuenta días, los otros miembros del grupo se encargan de proveer los recursos necesarios para la subsistencia. En los casos que hemos registrado, esta tarea quedaba a cargo de los parientes de la pareja, hermanos y padres. El rol masculino vuelve a ser muy relevante: la imposibilidad de que el padre se aleje del núcleo se explica mediante la posibilidad de que el alma del niño recién nacido se vaya tras él y se pierda en el monte. Así como durante el embarazo el rol femenino es concebido como pasivo, durante el primer tiempo de la vida se considera que el alma del niño se mantiene ligada al padre, pero para lograr que tome asiento es necesaria la activa participación materna.
Como expresábamos, el requisito de la couvade para el caso masculino3 está asociada a la imposibilidad de salir al monte: «odjepota es la triste suerte que espera a todo hombre que no respete la prescripción de quedar en casa cuando la esposa da a luz, si no resiste la tentación de salir a cazar. El primer animal que encuentre se le figura como gente» (Schaden 1974: 83-84, en Vara 1984: 66). Según consideran estos autores, en las instancias rituales más relevantes (otra instancia podría ser la menarca; véase Enriz y García Palacios 2008) el riesgo que se corre es que un espíritu animal se incorpore al cuerpo humano. En estas instancias se manifiesta claramente las distancias entre espíritus de los hombres y animales. La finalización de la couvade suele estar acompañada de una serie de elementos que benefician su cierre, como el caso de los popygua (Lévi-Strauss 1986).
Un hombre que acaba de tener su primer hijo porta unos popygua muy pequeños, de unos cinco centímetros de largo. Los popygua son unas varitas de madera delgadas, que por lo general miden unos veinte centímetros de largo y se usan para percutir. En sus palabras, los popygua sirven para avisar que uno está llegando del monte a la comunidad, aunque en ocasiones se utilizan también durante ceremonias religiosas. El hombre construyó estos pequeños popygua para su hijo, para que el alma del bebé se quede con él cuando el papá se va al monte a cazar. La madre los busca, nos los muestra y, acercándoselos al bebé, percute cerca de él (Yabotí, 12/06/2005).4
La presencia femenina en el interior de la comunidad también se asocia con el cuidado de los niños y las niñas, aunque este no recae exclusivamente sobre las madres, sino sobre todos los que permanezcan a su lado dentro del tekoa (hermanos y hermanas, otros niños, abuelas, etcétera). A medida que niños y niñas crecen y van logrando mayor autonomía, se van estableciendo relaciones más amplias entre él y el resto del grupo. Una vez que el padre vuelve a realizar sus tareas fuera del tekoa (la caza, el trabajo como asalariado como peón rural en explotaciones estacionales como la yerba mate, etcétera), el niño es cuidado fundamentalmente por su madre y por las otras mujeres del grupo. Los primeros años de vida transcurren en estrecha relación con un núcleo social que, para estos fines, puede estar representado por los padres, los hermanos, las hermanas, tías y abuelas del niño.
SOBRE LOS DIVERSOS NOMBRES
Como detallábamos en el comienzo de este texto, la llegada de las almas de los niños es anunciada por el líder espiritual —opygua—. Estas, a su vez, provienen de cuatro zonas, y por tanto se corresponden con cuatro deidades distintas de la esfera celeste. Durante una ceremonia anual, los dioses se comunican con los opygua con el fin de manifestar de qué alma se trata la de cada niño y qué nombre debe llevar. El repertorio de nombres posibles no llega a los cuarenta, contando nombres de mujer y de hombre.5
La evidente falta de cambios en los nombres probablemente se deba a que en ellos queda plasmada la asociación entre las almas y ciertas deidades. Hay que señalar que quienes son mbyá, y por alguna razón no cuentan con un nombre indígena, mantienen el deseo de conseguirlo. La palabra mbyá para referirse al nombre indígena es rery.6
Entrevista informal con dos jóvenes que estudian en escuelas fuera del núcleo. Refiriéndose a su abuela:
N: ¿Cuando estaba ella iban al opy (casa de oración)
K (responde apurada, interesada): No, no fui nunca pero me gustaría, porque yo no tengo mi nombre mbyá.
F: Yo sí tengo mi nombre, porque fui varias veces a un opy. Y allá en Fortín Mbororé me pusieron mi nombre mbyá, que es Vera Mirĩ.
(Centro Oeste, 5 de junio de 2008).
En un trabajo referido a los vínculos entre indígenas y no indígenas escrito a principios de la década de 1980, Ana Gorosito (2003) registra nuevas dinámicas en torno a las denominaciones de las personas entre los mbyá de Misiones. Desde su perspectiva, disponer de un nombre criollo es uno de los elementos que permite acceder a trabajos asalariados. Para ello, también es necesario disponer de vestimenta y la posibilidad de tramitar un documento nacional de identidad. Por tanto, para quienes desean incorporarse de algún modo al mercado de trabajo, a la escuela o a distintas instancias de gobierno, se vuelve imprescindible disponer de un nombre criollo. Estos nombres en ocasiones se adquieren instantáneamente luego del nacimiento. El nombre criollo es definido como rera.7
Dentro del aula, la maestra reparte todos los útiles: cuadernos, lápices, gomas. Todo está en su escritorio, y ella se encarga de hacer la entrega niño a niño, llamándolos por su nombre en castellano (que aparece escrito en unos carteles en la pared) (Kuña Pirú, 7 de mayo de 2003).
Entro a primer grado. En el salón hay colgados carteles con letras y números. Hay un cartel con un caracol y palabras puestas encima: son los nombres criollos de los niños inscriptos, que han sido escritos por la maestra, claro (Centro Oeste, 8 de agosto de 2007).
El uso de los nombres criollos tiene ciertas particularidades. Suele cambiarse espontáneamente varias veces en la vida. Sin importar el apoyo o no de los adultos, los niños cambian de nombre cuando encuentran uno que les gusta más o que les parece apropiado.
Desde nuestra perspectiva, esta forma de uso y cambio de los nombres criollos entre los niños mbyá (también destacada por Andrea Quadrelli 1998) está asociada al modo de uso de los marcantes. Los marcantes son palabras con las que se denomina a los sujetos y que vinculan algún aspecto de su personalidad con aspectos de la naturaleza. Los marcantes cambian con el correr del tiempo, como cambian las personas, y su funcionamiento es similar al de los apodos. De este modo, los niños deciden cambiar su nombre según gustos, preferencias, etcétera.
Me preguntan por una de las auxiliares bilingües de la escuela y la llaman Moni. Me queda la duda sobre si recuerdo bien el nombre, si lo escribí bien, y vuelvo a preguntar. Me repiten la pregunta. Expreso mi confusión y pregunto: «¿No te llamás Vani?». Ella responde: «Sí, pero como no me gusta ese nombre uso otro». La joven tiene 19 años (Centro Oeste, 10 de junio de 2008).
Tomo un cuaderno que dice al comienzo «Alejandra» y pregunto de quién es. Los chicos se ríen y nadie me responde. Sigo mirando las páginas, veo que aparece el nombre mbyá de Ja y le pregunto si su nombre en español es Alejandra. Ella responde: «Jouldriña me gusta más. Alejandra no me gusta y no lo uso. Antes sí, pero ahora no» (Yabotí, 8 de junio de 2005).
El uso de los marcantes ha sido un recurso de incorporación de mi presencia por parte de la población mbyá. A partir de mi segunda visita a uno de los núcleos, me fue asignado un marcante que no necesariamente era utilizado en los otros núcleos, a pesar de que yo lo informaba en mis visitas. La colocación de un marcante es una situación social en la que alguno de los miembros del grupo propone una denominación y la fundamenta. Los demás concuerdan —o no— y comentan las razones de cada caso. Luego comienzan a utilizarlo como una forma de asumir su pertinencia. El primer marcante que recibí fue uguaipei. Me dijeron que se trataba de un animalito, aunque nunca tuve mayores datos. La descripción era similar a la de una ardilla y las razones esgrimidas eran centralmente dos: mi incapacidad para estar quieta y mi tamaño físico.
Unos años más tarde mi marcante cambió. Durante un periodo de trabajo de campo, comenzó una tormenta que se prolongó por varios días y que no permitía cruzar el río para salir del núcleo donde me hallaba. Esta situación comenzó a preocuparme y terminó por angustiarme. Toda la población vivía mi cambio de ánimo, y lo explicaban diciendo que «extrañaba a mi marido». Finalmente, un día resolvieron cambiarme el marcante por el apelativo kuchiu, que aún mantengo. Según el diccionario mbyá guaraní-castellano, se trata de un «pajarito que grita cuando truena; kuchiu àra ryapu oènduramo ajaeò: el kuchiu llora cuando oye tronar; guyra kuchiu» (Cadogan 1992: 86). Los cambios de las personas a través del tiempo en relación con el grupo son acompañados por estas transformaciones de los marcantes, para acomodarlos a las nuevas características que el grupo destaca de cierto sujeto.
SITUACIONES DE EXCEPCIÓN EN LA INFANCIA
La muerte de un niño, así como los daños que este pueda sufrir, están asociados al tratamiento del alma por parte del grupo, aunque principalmente de los padres. Pero nuestro interés será ver el modo en que estas lógicas se expresan cotidianamente, a partir de las excepciones, de las modalidades socialmente aceptadas de evitación de estas reglas de protección y cuidado. Consideraremos de este modo el nacimiento de mellizos, la discapacidad de los niños, la muerte de un niño, es decir, cualquiera de las modalidades por las cuales se produce la separación de un niño de sus padres. La separación del niño de sus progenitores, cualquiera que sea, pareciera ser excepción a la regla general de cuidado mbyá, y nos interesa considerarla como elemento para pensar las modalidades generales.
En la tradición antropológica, esta modalidad de indagación podría permitirnos pensar en el equilibrio, a partir de las posibles perturbaciones de ese equilibrio (Malinowski 1991). Avanzaremos primero respecto de las reglas asociadas al infanticidio; luego, volveremos sobre los cambios en el nacimiento, asociados a las transformaciones de la sociedad envolvente.
Frente a un embarazo múltiple, en la creencia tradicional mbyá, se establece el abandono de ambos niños.8 La explicación de este acto responde a valores religiosos. Siguiendo a León Cadogan (1997), los primeros mellizos de la religiosidad mbyá han sido el futuro Sol (Kuaray) y la futura Luna (Jacyra). En efecto, los hermanos son engendrados en el vientre de Nuestra Madre por dos padres diferentes. Dado que los mbyá reconocen una filiación patrilineal, los niños no serían mellizos sino hermanos que nacieron en un mismo momento. La historia sostiene que la presencia de dos niños en un mismo vientre indica que la madre formó esos cuerpos con dos hombres distintos: la creación de las personas se presenta asociada con el semen que los hombres aportan durante la gestación. La presencia de mellizos expresa la violación del tabú de la monogamia femenina como regla. Y a causa del valor social de estas reglas, violarlas supone periodos de crisis que deben ser superados mediante el abandono de los niños.
En la historia que narra Cadogan, el mayor de ambos hermanos —el futuro Sol— sería hijo de Ñamandú, y la futura Luna, de Ñande Ru Mba’ekuá. Al enterarse Ñamandú del adulterio por boca de su esposa, toma sus collares y su maraca, se coloca la corona de plumas sobre la cabeza y se marcha a su morada eterna. Luego se cuentan las múltiples peripecias de ambos hermanos —primero en el vientre de la madre, después en la selva— para alcanzar la tierra sin mal, la morada del Padre Primero (Cadogan 1997).
Las primeras noticias que tuve en campo sobre experiencias referidas a mellizos surgieron durante mi primera indagación, en 2003. En aquel momento conocí a una religiosa del noroeste de Misiones, quien manifestaba su alegría por el primer cumpleaños de mellizos en los núcleos de la provincia que ella visitaba. La mujer refería haber hablado mucho con los padres de los niños desde el embarazo. Estas presiones, junto con otras de organismos sanitarios, dieron como resultado la sobrevida de los niños. Un tiempo más tarde, pobladores de otros núcleos de la comunidad mbyá guaraní, al referirse a ciertas dificultades que atravesó el núcleo donde los niños vivían, recordaría la sobrevida de los mellizos como un hito negativo.
En mi trabajo de campo encontré la primera referencia a mellizos durante una visita a un núcleo que se caracteriza por su amplio nivel de contacto con la población no indígena.9 En una entrevista, en casa de un representante político del grupo, surgió el tema de sus nietos.
Mientras conversamos, se acerca a nosotros un bebé. Le pregunto quién es y me dice: «Es hijo de Tito; tuvo dos y por eso trajo uno acá». La abuela está contenta. Dijo: «Tito tuvo una nena junto, y por eso los dejó acá».
Más tarde, otra mujer decía al respecto: «Ella no amamantaba más a la mujercita y ellos [se refiere a los abuelos] estaban preocupados. Después la mamá tuvo enseguida otro bebé y se encargaba [solo de este último]. El papá se encarga siempre de la nena melliza y el varón [mellizo] se lo dieron a los abuelos» (Centro Oeste, 25 de octubre de 2006).
Nos encontramos, queda dicho, frente a un núcleo poblacional que por razones diversas ha mantenido grandes contactos con la población no indígena. Además, se trata de una familia de representantes políticos, que son quienes se encargan de viajar para diligenciar subsidios y planes sociales y tienen amplio acceso a la escolaridad. Se trata de una familia que ha buscado estrategias para dar cuenta de la dificultad de los mellizos y zanjarla.
En la actualidad, los núcleos de Argentina en los que se admite la sobrevida de los mellizos suelen separar a los niños de sus padres para disipar el conflicto. Esta práctica aparece fundamentalmente en aquellos sitios donde se han establecido vínculos con la Iglesia católica. De manera que este desenlace pone en circulación (Fonseca 1998) a los niños, tal como se espera en aquellos casos en que los padres se hayan separado. Es decir que, cuando nacen mellizos, los padres pueden optar por no criarlos ellos mismos y no ser punidos socialmente por no quererlos. En estos casos, son los abuelos quienes suelen criar a los niños, algunas veces juntos y otras separados, tal como refleja el registro anterior. En ese caso, ante la imposibilidad de que los niños permanecieran en la casa con sus padres y hermanos, los caminos socialmente establecidos desembocaron en una separación.
En un primer momento —donde se inscribe el registro anterior— uno de los niños fue llevado a casa de sus abuelos, que viven en el mismo núcleo. Más tarde, ambos niños fueron criados por los abuelos, y en la práctica estuvieron a cargo de cada uno de los distintos integrantes de la casa, en particular de la abuela y la tía de los niños.
Considerando el nacimiento de mellizos desde la perspectiva religiosa —es decir, desde el tabú de la bigamia—, la madre es quien recibe la carga social negativa. Esta situación encubre un verdadero quiebre que se manifiesta en la relación entre hombres: es el semen de dos hombres el que se «rechazaría» dentro del vientre femenino, dando origen a dos seres diferentes. Sostenemos que, expresada a través de la tensión en el cuerpo femenino y de las prescripciones sobre su comportamiento sexual, se esconde una alusión a la reacción de los fluidos masculinos al encontrarse; así pues, son los hombres los que no deberían entrar en contacto. Cabe agregar, además, que nada se manifiesta en estos relatos respecto de la posibilidad de que un hombre engendre simultáneamente hijos en dos vientres diferentes.
En el caso que trabajamos, el padre decidió encargarse de uno de los niños y la madre volvió a quedar embarazada. Una vez que nació este nuevo bebé, el padre decidió llevar al otro de los bebés mellizos con los abuelos. Este circuito evidencia que el modo socialmente establecido de circulación de los niños es que sean atendidos por los padres de sus padres, en la medida en que estos habiten el mismo núcleo. Si los padres decidieran cambiarse de lugar, los niños permanecerían con sus abuelos. En una entrevista a una hermana religiosa que vivió largo tiempo en este núcleo, ella se refiere al tema de los mellizos en estos términos:
Hay una chica que espera mellizos y para ellos es siempre un tema ver cómo son aceptados. Hay casos recientes aquí en que la abuela se negaba a que fueran amamantados. Yo los visito e intento apuntar a que la familia se ocupe de ambos chicos. Por ahora lo logro, pero no sé cómo será el próximo caso (Centro Oeste, 24 de noviembre de 2005).
Las intervenciones referidas a estos temas no solo tienen que ver con cuestiones legales, sino también con aspectos éticos. En este sentido, los valores que llevan a los indígenas a abandonar a los mellizos y aquellos que los instan a permanecer con ellos y criarlos se encuentran parangonados, salvo por el hecho de que quienes creen que los mellizos deben permanecer en el grupo pueden utilizar como argumento la legislación para presionar en favor de esta decisión.
TRANSFORMACIONES DEL NACIMIENTO
Existe una serie de transformaciones actuales del nacimiento. Los circuitos ilegales de la adopción en la provincia de Misiones, tan claramente analizados por Tarducci (2006), han repercutido sobre los modos de nacer de la población mbyá. Tal como sostiene Menget (1988), en las actuales monografías sobre las sociedades de América del Sur hay pocas referencias a la adopción.
Dado el irregular y dificultoso acceso al sistema de salud, las mujeres cuentan con dos opciones frente al parto: el modo tradicional —es decir, parir acompañada por las mujeres mayores en la casa del anciano—, o el parto en un hospital, sin la compañía de sus familiares. Entre las que prefieren parir dentro del núcleo, las explicaciones están asociadas a la confianza en quienes las atienden, la necesidad de hacerlo acompañadas por su familia y el valor que otorgan a lo religioso como constituyente de la persona. Como vimos, en la religiosidad mbyá guaraní las almas habitan los cuerpos durante el nacimiento y es necesario conocer la procedencia de esa alma para nominar al niño. Como dijimos, este conocimiento se obtiene a través del diálogo de los ancianos con los dioses en el marco de una ceremonia anual dedicada únicamente a estos fines, que se realiza en el periodo estival.
Las prácticas estatales de regulación de la vida y la organización social comienzan por establecer documentos de nacimiento, lugares donde parir y formas válidas para hacerlo. En los partos dentro del núcleo no participan médicos, y los partos hospitalarios no son asistidos por abuelas. Además, al nacer el niño debe ser nominado, y este dato es inscrito en papelerías burocráticas a través de las cuales el Estado reconoce a ese sujeto. Quienes deciden parir en los hospitales argumentan, por un lado, que de ese modo el niño estará más protegido ante posibles dificultades de salud, pero por otro lado, que estando registrado nadie podrá quitárselo.
Existe una legislación renovada sobre adopción en Argentina,10 pero —tal como lo expresara Tarducci (2006)— hay una serie de prácticas que convierten a los niños de la provincia de Misiones en vulnerables: pueden ser sacados de sus hogares y trasladados a otros por fuera de las regulaciones y las garantías de la adopción legal, tanto dentro como fuera del país. Las mujeres mbyá que deciden parir en el hospital lo hacen, justamente, para que el Estado regule esos nacimientos, y los niños puedan estar protegidos de eventuales delitos.11
Tratando de recapitular temas que revisamos, podemos destacar que a lo largo de este artículo, la gestación y el nacimiento han aparecido como altamente condicionados, lo que incluye una serie de elementos identitarios de diversa índole. En principio, entre los mbyá, la llegada de un niño está permeada por el deseo de los dioses de que esto suceda. El alma que ellos envían a ese grupo debe ser correctamente alojada. Así, a partir del anuncio de los dioses al anciano, el grupo se prepara para construir las condiciones necesarias para albergar a esa alma.
En una primera instancia, los futuros padres se encargan de producir un cuerpo. Luego, durante el periodo de couvade, se esfuerzan para que esa alma se aloje en ese cuerpo y en ese lugar específicamente: que logre asiento. Esto se da en un complejo contexto en que la posibilidad de parir en lugares públicos, como queda dicho, se expresa como una alternativa frente al riesgo de la sustracción. Por otro lado, consideramos que en este nuevo contexto, la couvade podría cobrar un nuevo sentido, actuar como un elemento de de protección del niño y de la madre frente al temor al robo del bebé. A su vez, el primer periodo de vida se sostiene socialmente mediante las prácticas que todo el grupo realiza para acompañar a la familia, tanto material como espiritualmente. Es que en ellos reside la potencialidad de lograr el tekoa —modo de ser mbyá— , no como un evento individual, sino como un logro que depende de todo el grupo.
Según la cosmovisión mbyá, en un niño confluye una serie de factores que aportan a la construcción identitaria. Ya advertimos el valor otorgado a las formas de nacimiento, así como a la asignación y el uso de los nombres. Con sus múltiples factores, el nombre y el nacimiento expresan el encuentro de diversas prácticas y experiencias de contacto. Los nombres de cada persona encierran una multiplicidad de elementos, de diversas lenguas, distintas funciones y sobre todo valores muy diferenciales. Las experiencias a través de las cuales el nombre se adquiere y se utiliza permiten pensar la autonomía y la utilidad de ciertas nominaciones, así como el valor social de otras.
CONCLUSIONES
La circulación de niños entre diversos fogones, como ámbitos centrales de la cotidianidad en los núcleos mbyá, es parte de las prácticas que aseguran la continuidad de la comunidad. Los fogones son compartidos por varias familias, en ocasiones emparentadas; allí cocinan y comparten la cotidianidad. Ante la imposibilidad de cuidar a un niño, la práctica socialmente más consolidada es su circulación (Fonseca 1998) por los fogones de distintos parientes. Hemos visto el caso de los mellizos, cuando los padres toman la decisión de llevar a ambos niños o a alguno de ellos a la casa de los abuelos. Del mismo modo, una pareja joven que no logra perdurar como tal y se desvincula dejará su descendencia a sus respectivos padres. En esas ocasiones, los niños conocen perfectamente la relación filial que mantienen con las personas que los crían; saben incluso dónde viven sus padres y reciben las visitas de estos. De hecho, verbalizan esta situación y logran expresar sus propios puntos de vista. Ante la falta de visitas, invocan diversas razones.
Cabe señalar que las distancias de que se habla no suponen dificultades para posibles visitas. Estos dos tipos de situaciones —la presencia de mellizos o la separación de un matrimonio joven— son las que dan lugar a las traslocaciones de los niños. Decimos que el cambio es entre fogones porque estos nuclean varias casas, es decir varios sitios habitacionales. Los niños pueden no cambiar de fogones y aun así cambiar su marco de referencias; pueden pasar a vivir con sus abuelos o con algún otro pariente cercano. Por ejemplo, en los casos de matrimonios separados, los niños no cambiaron de lugar: fueron sus padres quienes se desplazaron. Los niños permanecieron en el mismo fogón, mientras sus padres se trasladaron de núcleo.
Sostenemos con esto que, en los casos en que los niños no pueden ser atendidos por sus padres, siempre y en todos los casos son recibidos y alojados por otros integrantes del propio grupo, lo cual permite la continuidad de los demás elementos necesarios para la maduración del niño: se mantienen los principios que lo convierten en mbyá, lo que permitiría la posibilidad de desarrollar su ava teko, del mismo modo que el acceso a las bellas palabras.
La circulación de los niños entre familias nunca sucede hacia fuera del núcleo. En aquellos casos en que es necesario cambiar a los niños de su casa materna a otra, esta segunda casa estará ubicada dentro de un núcleo de la misma comunidad mbyá guaraní.
Las dos condiciones que expresamos, que bajo diversas formas aparecen en varios núcleos, son dos instancias que conocimos en que los niños se desarrollan lejos de sus padres. Estas coinciden con las descritas por Miguel Chase-Sardi para el caso de los avá guaraní:12 «En caso de que uno de los cónyuges se enamore de otra persona y abandone el hogar, no puede llevar a sus hijos. Ellos quedan con el cónyuge que permanece en la casa. No puede llevarse a los hijos detrás de sí» (Chase-Sardi 1992: 225). Refiriéndose a los niños recién nacidos, un anciano expresaba:
Durante el primer tiempo no puede ver flores, ni bichitos, ni pajaritos, ni cosas lindas. No pueden ver cosas que les recuerden lo de arriba. Ellos vienen de un lugar donde todo era lindo y si extrañan pueden querer volver (Yabotí, 10 de noviembre de 2006).
En ese mismo sentido, se promueven los gestos cariñosos y amables y se enfatiza la necesidad de que los niños no lloren, especialmente durante el primer tiempo de vida. El llanto aparece como un indicador de desagrado por parte de los niños de la realidad que viven. El desagrado puede contribuir al deseo de volver a la situación previa, es decir a la tierra de más arriba, donde el alma se encontraba anteriormente.

BIBLIOGRAFÍA
BARTOLOMÉ, Miguel A. 2006. «Los laberintos de la identidad: procesos identitarios en las poblaciones indígenas». Avá. Posadas, agosto, 9: 28-48.
CADOGAN, León. 1992. Diccionario Mbya–guaraní Castellano. Asunción: Fundación León Cadogan. CEADUC, CEPAG.
---------- 1997 [1959]. Ayvu-Rapyta. Textos míticos de los Mbya-guaraní del Guairá. Asunción: Fundación León Cadogan, CEADUC, CEPAG.
CHASE-SARDI, Miguel. 1992. El precio de la sangre. Tugüy Ñeë Repy: estudio de la cultura y el control social entre los avá-guaraní. Asunción: CEADUC.
ENRIZ, Noelia y Mariana GARCÍA PALACIOS. 2008. «Deviniendo Kuña Va’era». En Silvia Hirschm (comp.). Mujeres indígenas en Argentina: cuerpo, trabajo y poder. Buenos Aires: Vilos.
FONSECA, Claudia. 1998. Caminos de adopción. Buenos Aires: Eudeba.
GOROSITO KRAMER, Ana María. 2003. «Nombres indígenas: las dos formas de la dominación blanca». Antropología y Derecho, 1(3): 3-7, setiembre.
GRÜNBERG, G. (coord.) y Bartomeu MELIÀ (ed.) 2008. Guarani Retã 2008: Povos Guarani na Fronteira Argentina, Brasil e Paraguai. Centro de Trabalho Indigenista.
HANKE, Wanda. 1995. Dos años entre los cainguá. Rosario: Centro Argentino de Etnografía y Antropología.
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS Y CENSOS (INDEC) 2005. Encuesta complementaria de pueblos indígenas. Disponible en: .
LARRICQ, M. 1993. Ipytŭma, construcción de la persona entre los Mbya-guarani. Posadas: Editorial Universitaria, Universidad Nacional de Misiones.
LÉVI-STRAUSS, Claude. 1968. Antropología estructural I. Buenos Aires: Eudeba.
---------- 1988. Tristes trópicos. Barcelona: Paidós Ibérica.
LIMA,Tânia Stolze. 1996. «O dois e seu múltiplo: reflexões sobre o perspectivismo em uma cosmologia tupi». Mana. 2(2):21-47. Brasil.
MALINOWSKI, Bronislaw. 1991 [1926]. Crimen y costumbre en la sociedad salvaje. Barcelona: Ariel.
MELIÀ, Bartomeu. 1990. «A terra sem mal dos guarani». Revista de Antropología, volumen 33.
---------- 1991. El guaraní: experiencia religiosa. Asunción: CEADUC, CEPAG.
MELIÀ, Bartomeu, Luis FARRÉ y Alfonso PÉREZ. 1997. El guaraní a su alcance. Asunción: CEPAG.
MENGET, Patrick. 1988. «Note sur l’adoption chez les Txicáo du Brésil central». Anthropologie et Sociétés. 12(2): 63-72.
METRAUX, Alfred. 1996 [1946]. «Twin Heroes in South American Mythology». The Journal of American Folklore. 59(232): 114-123. American Folklore Society (abril-junio).
MÜLLER, Franz. 1989. [1889]. Etnografía de los guaraní del Alto Paraná. Rosario: Centro Argentino de Etnografía y Antropología.
QUADRELLI, Andrea. 1998. Ejapo letra para’i. Educación, escuela y alfabetización en la población indígena de la provincia de Misiones. Tesis de maestría en Antropología Social. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Misiones.
RIVAL, Laura. 1998. «Androgynous Parents and Guest Children: The Huaorani Couvade». The Journal of the Royal Anthropological Institute, volumen 4, número 4 (diciembre de 1998), pp. 619- 642.
SCHADEN, Egon. 1998. Aspectos fundamentales de la cultura guaraní. Asunción: Universidad Católica.
SUSNIK, Branislava. 1983. Los aborígenes del Paraguay. Asunción: V. Museo etnográfico Andrés Barbero.
TARDUCCI, Mónica. 2006. «Tráficos fronterizos. Introducción a la problemática de la adopción de niños en Misiones, Argentina». Cadernos Pagu. 26.
TYLOR, Edward B. 1880. «Remarks on the Geographical Distribution of Games». The Journal of the Anthropological Institute of Great Britain and Ireland. 9: 23-30. Royal Anthropological Institute of Great Britain and Ireland.
UZENDOSKI, Michael A. 1999. «Twins and Becoming Jaguars: Verse Analysis of a Napo Quichua Myth Narrative». Anthropological Linguistics. 41(4): 431-461.
VARA, Alfredo (h). 1984. La construcción guaraní de la realidad. Una interpretación psicoanalítica. Asunción: Ceaduc.
VILAÇA, Aparecida. 2002. «Making Kin out of Others in Amazonia». The Journal of the Royal Anthropological Institute. 8(2): 347-365. Junio.
VIVEIROS DE CASTRO, Eduardo. 1998. «Images of Nature and Society in Amazonian Ethnology». Annual Review of Anthropology. 25(1996): 179-200.

Leer original en: http://www.scielo.org.pe/pdf/anthro/v28n28/a06v28n28.pdf

2011 Pontificia Universidad Católica del Perú
Departamento de Ciencias Sociales
Av. Universitaria, Cdra. 18, s/n, San Miguel
Lima 32 – Perú

viernes, 18 de noviembre de 2011

TEÓFILO ACOSTA PRESENTÓ EN WASHINGTON DC POEMARIO GUARANI-ESPAÑOL-INGLÉS



REPÚBLICA DEL PARAGUAY
ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI
GUARANI, MERCOSUR ÑE’Ê TEETE

TEÓFILO ACOSTA PRESENTÓ EN WASHINGTON DC POEMARIO GUARANI-ESPAÑOL-INGLÉS
Leer (hacer clic) en: http://cafehistoria.ning.com/profiles/blogs/te-filo-acosta-present-en-washington-dc-poemario-guarani-espa-ol
Leer también en: http://dgaleanolivera.wordpress.com/teofilo-acosta-presento-en-washington-dc-poemario-guarani-espanol-ingles/

El pasado viernes 4 de noviembre de 2011, se llevó a cabo en Washington DC, la presentación del volumen ampliado y traducido al inglés del poemario Sueños y Cantares (Dreams and Praises) escrito por el poeta paraguayo Teófilo Acosta, con traducción de Peter Tase.
El evento que reunió a un selecto público tuvo lugar en el salón de conferencias Lindner Family Commons de la Universidad George Washington de la capital norteamericana.
Fue orador central en la ocasión el Dr. Shaw N. Gynan quien además de presentar la obra poética de Teófilo Acosta también disertó sobre la situación única y especial del bilingüismo paraguayo.
Luego del emotivo momento donde se destacó y brilló el idioma Guaraní en los versos declamados en la ocasión, el escritor firmó autógrafos y recibió las congratulaciones de los presentes entre los que se destacaron distinguidas personalidades tales como el Embajador Thomas P. Melady y Sra., Dr. David Klocek, Prof. James Stambaugh docentes del Institute of World of politics, el Embajador paraguayo ante la Casa Blanca Rigoberto Gauto, el General Nicasio Rios, representantes de organizaciones sin fines de lucro, líderes comunitarios de diferentes nacionalidades así como estudiantes universitarios y alumnos de ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI Regional Washington DC.
Al término del evento Los asistentes disfrutaron de una recepción consistente en comidas típicas paraguayas ofrecida por el Centro Cultural Paraguayo de Washington entidad organizadora del acto junto a la Asociación de estudiantes latinos de la Universidad George Washington.
Leer original en: http://www.ecosdelparaguay.com/2011/11/ecos-de-la-presentacion-del-poemario.html

ooo000ooo

Péicha ñane irû Teófilo Acosta onohê ára resáre ko ñe'êpotyryru hérava "Kerayvoty ha purahéi" ha ohechauka ikatupyryha ñe’êpoty apópe, mokôive ñane ñe’ême, ha Peter Tase ñepytyvô rupive, ombohasa umi hembiapo porâita inglés ñe’ême. Jepémo ha’e oiko mombyry ñane retâgui nomboykéi ñane ñe’ê ha ñane retâ reko ha upehaguére akóinte Sady ndive omotenonde hikuái opaichagua tembiapo omoherakuâvo umi mokôive mba’e; ha opa umívare, ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI rérape rombojo’ajo’a chupekuéra vy’apavê ijapyra’ŷva.
Remoñe’êsérô ambue mba’e Sady ha Teófilo Acosta rehegua, ehesakutu ko’ápe: http://cafehistoria.ning.com/profiles/blogs/poes-as-paraguayas-ser-n-presentadas-en-la-universidad-de
Rehendusérô Teófilo Acosta-pe he’i jave peteî ñe’êpoty, ehesakutu ko’ápe: http://www.youtube.com/watch?v=fB_0pPbT248&feature=player_embedded

Maitei horyvéva opavavépe

David Galeano Olivera
(ATENEO Motenondehára)
ateneoguarani@tigo.com.py
davidgaleanoolivera@gmail.com

miércoles, 16 de noviembre de 2011

SECRETARÍA DE TURISMO PRESENTÓ MANUAL BILINGUE



REPÚBLICA DEL PARAGUAY
ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI
GUARANI, MERCOSUR ÑE’Ê TEETE

SECRETARÍA NACIONAL DE TURISMO (SENATUR) PRESENTÓ MANUAL BILINGÜE
Leer original (hacer clic) en: http://cafehistoria.ning.com/profiles/blogs/secretar-a-de-turismo-present-manual-bilingue
Leer también en: http://dgaleanolivera.wordpress.com/secretaria-de-turismo-presento-manual-bilingue/

El martes 15 de noviembre de 2011, a las 10 horas, tuvo lugar la presentación del Manual para Emprendimientos en Turismo Rural Comunitario – Mba’apohára raperâ Tekohasavy’a Okarayguakuéra Atýpe, de la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR). La ceremonia se realizó en el auditorio de Turista Róga (Palma entre 14 de Mayo y 15 de Agosto, Ciudad de Asunción) y contó con la presencia de la Señora Liz Cramer, Ministra de la Secretaría Nacional de Turismo; el Señor Hugo Roig, Ministro de la Secretaría Técnica de Planificación; el representante de la Secretaría del Medio Ambiente (SEAM), y del representante de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI), responsables -conjuntamente- de la publicación.
Ko atýpe ojekuaauka maymávape pe aranduka porâite ombyatýva ipype opaichagua marandu tenda porâporâvéva rehegua jaguerekóva ñane retâme ha ikatuhápe -ñande ha pytaguakuéra- jaha jaikuaávo, ñañandúvo ha jahecharamóvo. Iporâ avei ñamombe’u ko aranduka osêha mokôive ñane retâ ñe’ême (Guarani ha castellano) ha heseve SENATUR omboajeha Ñe’ênguéra Léi osêramóva ñane retâme.
La presentación del material estuvo a cargo del Dr. Benjamín Chamorro. Director General de Gestión Turística de la SENATUR; y del Dr. Anthony Van Humbeeck Halley, Asesor Turístico de la Secretaría Nacional de Turismo. Conviene destacar que la traducción del Manual al idioma Guarani estuvo a cargo del Dr. Paublino Carlos Ferreira, Director de la Regional Fernando de la Mora del ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI. También hablaron la Ministra de la Secretaría Nacional de Turismo, el Ministro de la Secretaría Técnica de Planificación, el representante de la SEAM, el representante de la AECI, y David Galeano Olivera, Director General del ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI, en representación del Dr. Ferreira. El material se halla disponible en la SENATUR (http://www.senatur.gov.py/documentos/jaha2011.pdf).
ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI rérape rome’ê ore vy’apavê ha ore jehechakuaa Kuñakarai Liz Cramer-pe, omoakâva SENATUR, onohêre ára resáre ko aranduka porâite iñe’êkôiva ha ohechaukáva umi tenda neporâva jaguerekóva ñane retâme. Avei ore aguyje ha ore jehechakuaa Karai Anthony Van Humbeeck Halley-pe ome’êre ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANIme tembiapo ñe’ê’asa rehegua.
Maitei horyvéva opavavépe

David Galeano Olivera
(ATENEO Motenondehára)
ateneoguarani@tigo.com.py
davidgaleanoolivera@gmail.com

lunes, 14 de noviembre de 2011

PREMIO UNIVERSITARIO INTERNACIONAL A TESIS SOBRE IDIOMA GUARANI



ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI
Maitei horyvéva opavavépe
David Galeano Olivera

RECONOCIMIENTO A INVESTIGADOR GALARDONADO EN CONCURSO LATINOAMERICANO
Leer (hacer clic) en: http://cafehistoria.ning.com/profiles/blogs/premio-universitario-internacional-a-tesis-sobre-idioma-guarani
Leer también en: http://dgaleanolivera.wordpress.com/premio-universitario-internacional-a-tesis-sobre-idioma-guarani/

La plana directiva, dirección académica, cuerpo administrativo, docentes, de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y Cultura Guaraní de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI), encabezada por el Dr. Antonio Kiernyezny Rovate, realizó un merecido reconocimiento con la entrega de una placa recordatorio al Lic. Ernesto Luís López Almada, por haber obtenido el premio a la Mejor Presentación Oral y Mejor Poster con el tema “La Medición de la Competencia Lingüística en Lengua Guaraní; Teoría y Práctica” en el marco de las XIX Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo, denominada “Ciencia en el Bicentenario de los pueblos Latinoamericanos, realizada del 25 al 27 de octubre de 2011 en el Complejo Internacional del Este, kilómetro 18 Minga Guazú, Alto Paraná, organizado por la Universidad Nacional del Este, donde participaron 560 trabajos seleccionados de investigación de 28 universidades de Brasil, Argentina, Bolivia, Chile, Uruguay y Paraguay, integrantes de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM).
En el acto protocolar realizado en el aula 1 de la Facultad, el Decano, indicó, que este premio que ha obtenido un profesional egresado de Humanidades nos permite afirmar de la evolución a nivel de investigación de jóvenes de esta casa de estudios. Hemos recibido la noticia con mucha satisfacción, al igual que Graciela Acuña de González por su también brillante participación.
Resaltó la calidad de la investigación, que estos tres años que llevó concretar dicho trabajo “valió la pena” pues es de conocimiento que muchas veces, tareas de esta naturaleza no tienen el total respaldo que se merece. Un logro de esta naturaleza, nos enorgullece que de entre 34 trabajos, sea el mejor. Indudablemente que es obligación de la Facultad de Humanidades, valorar hechos de esta naturaleza y por sobre todo, transmitir a todos los jóvenes de Humanidades a animarse a investigar y por qué no a la comunidad en general.
Por su parte la MSc. Lucila Bogado de Scheid, agradeció la invitación para participar de un acto tan relevante en la vida institucional de la Facultad de Humanidades. Realizó un breve relato de cómo se ha iniciado hace 3 años todo este procedo del trabajo en sí, resaltó la tarea desempeñada por la Dra. Carmen Rivas de Martínez, Directora de Investigación de la Facultad de Humanidades en el sentido de no solamente apoyar, sino realizar el trabajo elección a las mejores y de esa manera, llegar la investigación hecha por el Lic. Ernesto López al sitial actual.
Por primera vez, dijo, la UNI, ha participado en este encuentro de Jóvenes Investigadores, donde se presentaron 560 trabajos de profesionales de Paraguay, Argentina, Chile, Uruguay, Bolivia. Quienes quieran acceder al trabajo del Lic. López, podrán hacerlo a través del libro donde se han editado cada uno de los trabajos presentados en Ciudad del Este y siendo el de mejor presentación oral y el mejor poster, nos llena de orgullo. Transmitió la satisfacción del Rector, Ing. Hildegardo González por este logro. Sentimos satisfacción y orgullo, sostuvo finalmente la MSc. de Scheid.
Por su parte, el Lic. Ernesto López, dijo que el logro no solamente es de la UNI, de la Facultad de Humanidades, sino del país, pues entre tantos investigadores de diversas partes de América, Paraguay ha ganado. Sintetizó en dos puntos este logro, primeramente por la cientificidad del tema y en segundo lugar por su relevancia, es decir por los estudios realizados hacia las dos lenguas oficiales que posee nuestro país.
Es una muy buena señal para el investigador paraguayo, que sí, se puede, por más que “sea a pulmón” es posible llegar, agregó el egresado de la Facultad de Humanidades, UNI. No ganó quizá sólo Ernesto López, sino el país, triunfó la investigación en Paraguay, sostuvo finalmente en galardonado.
Posteriormente, los miembros del Consejo Directivo de la Facultad de Humanidades, como el Lic. Dionisio Fleitas, el Lic. Sebastián Araujo, coincidieron que se trata de un paso muy positivo referente a la investigación, un campo muy difícil, por el sacrificio, los costos y todo lo que conlleva realizar tareas de esta naturaleza.
Cabe resaltar que el destacado lingüista internacional, Gynan Shaw Nicholas, orientó en la investigación al Lic. López.
Fuente: Departamento de Comunicaciones (Dcom)
Leer original en: http://www.uni.edu.py/noticias/news.php?noticia=2582

ooo000ooo

ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI rérape rome’ê ore vy’apavê ha ore jehechakuaa Mb. Ernesto Luis López Almada-pe ohupytýre pe jopói guasuete avei omombaretéva Guarani ñe’ê rekove. Âichagua tembiapo tekotevê ñamoherakuâ oparupiete maymáva oikuaa haĝua. Avei, rome’ê ore jehechakuaa Universidad Nacional de Itapúa-pe ojepytasóre ijykére ko ñeha’âru’âme; ha Mbo’ehára Shaw Nicholas Gynan-pe oisâmbyhýre Ernesto-pe upe hembiapo guasúpe.