sábado, 30 de abril de 2011

DÍA DEL MAESTRO, GUARANÍME



MBO’EHÁRA ÁRA: 30 JASYRUNDY - DÍA DEL MAESTRO: 30 DE ABRIL
Ohai: David Galeano Olivera
Leer original (hacer clic) en: http://dgaleanolivera.wordpress.com/dia-del-maestro-guaranime/

Peteî Mbo’ehára Amandajépe oikova’ekue Táva Paraguaýpe, Paraguay Retâme; ary 1915-pe, oñeĝuahêkuri peteî ñe’ême ha ojeporavo 30 jasyrundy Mbo’ehára Árarô, opaite mba’apohára ára mboyve. En un Congreso de Educadores efectuado en la Ciudad de Asunción, República del Paraguay; en el año 1915, se estableció como Día del Maestro el 30 de abril, un día antes del Día del Obrero.
Upe árape, oñemomorâvo Mbo’ehára Ára, oñemomorâ avei upe hembiapokue tuichaitéva. Jaikuaaháicha Mbo’eharakuéra rembiapo rupive jaguereko ñane retâme heta tapicha iñarandu ha ikatupyryrasáva, ára ha ára omongakuaa ha omotenondéva ñane retâ teko porâve rekávo. La recordación del Día del Maestro también implica el reconocimiento al gran trabajo de los docentes en la formación de personas educadas y capacitadas preparadas para orientar a nuestro país por los caminos del progreso en la búsqueda del bienestar social.
Ñane retâme jaguereko heta mbo’ehára ohejámava héra mandu’arâme, hembiapo porâitáre. Umíva apytépe jareko ko’âvape: Delfín Chamorro, Pedro Escalada, Ramón Indalecio Cardozo, Inocencio Lezcano, Adela Speratti ha Celsa Speratti, Asunción Escalada ha ambuéva. En el Paraguay tenemos el grato recuerdo de numerosos docentes destacados por su valiosa labor en el campo de la educación, entre ellos, los siguientes: Delfín Chamorro, Pedro Escalada, Ramón Indalecio Cardozo, Inocencio Lezcano, Adela y Celsa Speratti, Asunción Escalada y otros.
Mbo’ehára Árape rohechakuaase opavave mbo’ehára rembiapo ha upevarâ roiporâvo Mbo’ehára Félix de Guarania-pe ha hérape toĝuahê ore maitei mayma Mbo’ehárape. En el Día del Maestro rendimos un merecido homenaje a todos los docentes en la persona del gran Mbo’ehára Félix de Guarania.

¡HETA VY’APAVÊ NDÉVE MBO’EHÁRA NDE ÁRAPE!
¡FELICITACIONES MAESTRO/A EN TU DÍA!

ooo000ooo

FÉLIX DE GUARANIA
Vikipetâmegua
Omoñe’êkuaa ko’ápe: http://gn.wikipedia.org/wiki/F%C3%A9lix_de_Guarania

Félix de Guarania herateéva Félix Giménez Gómez heñóiva’ekue táva Paraguarípe ary 1924 javéramo. Oñemoarandúva'ekue Jehaiporâ (Letras)pe Facultad de Filosofía Universidad Nacional de Asunciónpe. Hekovépe, oñepyrûva’ekue oipyguara ñane ñe’ê Guarani ha ohai opaichagua mombe´upy, aranduka guarani rehegua ha ñe'êporâhaipyre.
"Alfredo Stroessner oîramoguare mburuvicháramo ñane retâme oikéva'ekue heta jey ka'irâime ha ipahápe oñemosêva’ekue Paraguáigui ha oho oiko jepe heta tetâ rupi, umíva apytépe jajuhu Argentina ha Rusia. Ojevy hetâme jasykôi ary 1989 riremi ha upe guive omba'apo kyre'ŷ ojapo haĝua hetaiterei kuatiañe’ê", omombe´u karaí Mario Bogado, Guarani Raitypegua haihára.
Oñemosê mboyve voi ñane retâgui, karai Félix ohaímava’ekuevoi mbohapy aranduka: "Poemas de Noche y alba", "Penas Brujulares" ha "Ortografía Razonada de la Lengua Guarani". Félix de Guarania ombohasava´ekue Guarani ñe´ême ñande Léi Guasu (Constitución Nacional de 1992), Ñandejára ñe'ẽ (la Biblia); Martín Fierro, Bécquer jehaiporânguéra, García Lorca, Francisco de Quevedo, Luis de Góngora, Pablo Neruda, Alfonsina Storni, Ortíz Guerrero, José Martí ha ambueve.
Félix de Guarania avei ombohasa ñane ñe´ẽme “Don Quijote de la Mancha” Miguel de Cervantes ohaiva’ekue. Paraguái Retâ ombojopóikuri karai Félix de Guaraniape Orden Nacional del Mérito, Maestro del Arte ha Premio Nacional de Literatura, avei oñemboaje chupe “Hijo Dilecto de Asunción” ramo. Opa Paraguái ra’y japyta tyre´ŷ ha tuicha vy´a´ŷ reheve.

¡HETA VY’APAVÊ NDÉVE MBO’EHÁRA NDE ÁRAPE!
¡FELICITACIONES MAESTRO/A EN TU DÍA!

ooo000ooo

MBO’EHÁRA
Ohai: Sabino “Aravo’i” Giménez Ortega (Táva Paraguay, 2004)
I
Ipotî ne remiandu
Arandu reguerekóva
Rejykýiva ore akâme
Ogueru tape pyahu
II
Arandu rombojoaju
Oremombáyvo nde ykére
Ha orerypýi ne ñe’ême
Rombyatývo arandu
III
Mbo’ehára mborayhu
Taipoty ñane ñe’âme
Tahesâi ipukavýpe
Ipyahúva ko’êju
IV
Taiku’i iñarandu
Mitânguéra raperâme
Tekoayhu itajúpe
Nde rekove tojahu

ooo000ooo

CHE MBO´EHARÉPE
Ohai: Teodoro S. Mongelós - Ombopurahéi: Epifanio Méndez Fleitas
I
Tamoapesâ che ñe’ê mayma yvoty rekovia
Ha ipype toroañuâ ko che py’a renyhê
Hetámi nde chembo’e che mitâ’ípe yma
Ha heta mba’e porâ aikuaa nderehe ae.
II
Upéinte chekaria’y ko’ýte chemandu’a
Etémi cheakâhatâ ha heta roipy’apy
Sapy’ánte ndepochy pe che nambi reipoka
Ha néipamirô ĝuarâ vokóikema rembyasy.
III
Hetáko nderehe ae oiko ichugui karia’y
Ha mañeîpa itavy osêporâjoaite
Ajépa oiméne nde ave revy´a ndejuruvy
Rehecháramo ipoty, omimbi nde rapekue.
IV
Kokueheve rohecha rehasa mombyrymi
Akói ne kuñataî ava piko toimo’â
Ha chékatu chetuja, osêosêma che atî
Ha che rova anga icha’î mbykýma che raperâ.

Rehendusérô LUIS ALBERTO DEL PARANAme opurahéirô CHE MBO’EHARÉPE, ehesakutu ko’ápe: http://www.youtube.com/watch?v=zm-LtYMLg4U&feature=related

viernes, 29 de abril de 2011

NUEVO BUSCADOR DE INTERNET CON NOMBRE EN GUARANI Y MANIFESTACIÓN



ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI
Maitei horyvéva opavavépe
David Galeano Olivera

NUEVO BUSCADOR DE INTERNET CON NOMBRE EN GUARANI
Leer (hacer clic) en: http://dgaleanolivera.wordpress.com/nuevo-buscador-con-nombre-en-guarani-y-manifestacion/

Ipiari Search es un nuevo buscador genérico en español que aspira a competir con otros semejantes (Google, Bing, etcétera). Su equipo está compuesto por personas de nuestro ámbito idiomático (españoles, bolivianos, colombianos y paraguayos).
Ipiari permite realizar búsquedas de los contenidos generales de la web o más específicas de imágenes y vídeos. También incorpora un traductor con más de 50 idiomas.
Es potente, rápido y con resultados relevantes. Cuando realizamos una búsqueda dispone de dos pestañas para elegir el número de respuestas por pantalla y por localización idiomática y/o geográfica. Los resultados se muestran de forma visual y ofrece el título, una imagen de la web, una descripción textual relacionada con nuestra pregunta y hasta cuatro etiquetas de metadatos. Los resultados pueden compartirse en redes y marcadores sociales.
Las primeras impresiones son excelentes aunque echamos en falta un servicio de búsqueda avanzada para refinar más los resultados y un sistema de ayuda que explique qué tipo de operadores pueden utilizarse y cómo.

(Gentileza de NI)


MANIFESTACIÓN DE APOYO A MANUEL CUENCA FRENTE A CANAL 9, SEGUIDA DE FESTIVAL FOLKLÓRICO EN LA PLAZA DE LA DEMOCRACIA


CONVOCATORIA A MANIFESTACIÓN DE APOYO A MANUEL CUENCA
Hoy viernes 29 de abril de 2011, a las 19.00, las organizaciones sociales llaman a una manifestación de apoyo a Manuel Cuenca, frente a Canal 9.
FUERZA MANU QUERIDO!!!
Jahapaitéke upépe ha jajepytaso Manu rayhupápe!!!

Ver más, en Facebook “Manifestación por la cultura y la tradición paraguaya”: http://www.facebook.com/event.php?eid=187347231310897



LUEGO, GRAN FESTIVAL FOLKLÓRICO “PARAGUAYOS JÓVENES CON EL ARTE EN EL BICENTENARIO”
Lugar: Plaza de la Democracia – Asunción – Fecha: Viernes 29 de abril de 2011. Entrada libre y gratuita

jueves, 28 de abril de 2011

CHEMOPROVLEMA CHE TWITTER



ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI
Maitei horyvéva opavavépe
David Galeano Olivera

CHEMOPROVLEMA CHE TWITTER
Por Alfredo Boccia Paz – Publicado por Última Hora: 16 de abril de 2011
Leer también (hacer clic) en: http://dgaleanolivera.wordpress.com/chemoprovlema-che-twitter/

Hasta hace unos días, muy pocos habían oído hablar de Carmiña Masi, una locutora radial de temas faranduleros. Hoy es una celebridad, en el peor sentido del término. Todo comenzó cuando un diario publicó que un consultor argentino contratado por el Canal 9 había prohibido el uso del guaraní en los noticieros. La información fue posteriormente desmentida por el SNT, pero para entonces, Carmiña ya había posteado en Twitter su célebre afirmación: "Aplaudo que prohíban el guaraní. Excelente para combatir la ignorancia." Una frase bastante idiota, convengamos.
Si denigrar a un idioma que hace a la esencia de la cultura nacional no fue una buena idea, lo que vino después empeoró las cosas. Cuando llegaron las primeras críticas, su reacción fue de una vulgaridad galopante: "Sepan que me paso por el culito lo que me dicen del guaraní. Gracias por divertirme." Y así por el estilo, sin que nada la detenga. Eso hizo que el enojo aumentara. Solo que nadie -ni ella, ni los expertos en redes sociales- adivinaron que alcanzaría las dimensiones de un tsunami.
En pocas horas la indignación desbordó Twitter y otras redes sociales, invadió las páginas digitales de los diarios -cada mención informativa generaba centenares de respuestas de los lectores- e incluso, tuvo repercusión en el exterior. Hasta Lugo recibió cartas de protesta. Mientras muchos de los que no estamos empapados de la dinámica del Twitter empezábamos a enterarnos del tema, una compañía de teléfonos celulares ya retiraba su auspicio al programa radial de la citada locutora y la Universidad Católica pedía disculpas por los desdichados dichos de su alumna.
Los twitteros paraguayos eran mucho más de lo se pensaba. Y mucho más nacionalistas de lo previsible, había sido. Crearon una página de repudio en Facebook a la que adhirieron más de 12.000 personas, una cifra casi impensable en el pequeño universo informático paraguayo. Las radios y los diarios impresos tuvieron que ocuparse del curioso fenómeno.
Hay quien afirma que el episodio colaboró más que ninguna otra campaña para el conocimiento colectivo del funcionamiento de las redes sociales. Tecnicismos como hashtag, auto-burn y tweet del año se volvieron de uso corriente para explicar la colosal metida de pata.
Finalmente, llegaron las disculpas vía Twitter, como se estila. Con lo cual, la furia colectiva se fue evaporando. Tal como la breve e indeseable fama de la locutora, quien, si hubiera medido el peso de sus palabras, no hubiera abierto la boca. A ella se le podría aplicar la frase que, también vía Twitter, el neurótico y talentoso actor Charlie Sheen dedicó a la cantante adolescente, Rebecca Black. Esta subió a la red un video espantoso, que motivó un huracán de comentarios insultantes. Sheen escribió: "No te odiamos porque eres famosa. Eres famosa porque te odiamos." Con el tiempo la anécdota será olvidada y la locutora aprenderá que la experiencia es una mala maestra: primero toma examen y después enseña.
Quedan, además, dos conclusiones interesantes. La primera: esta es otra prueba de que los códigos y los tiempos de la comunicación entre individuos de una masa humana -que jamás se vieron la cara- han cambiado definitivamente, también en el Paraguay. La segunda tiene que ver con la reconfortante comprobación de que, pese a los esfuerzos de la reforma educativa por convertirlo en lengua muerta, el idioma guaraní goza de buena salud. La exaltada reacción nacionalista expresada en defensa de la lengua que nos identifica y nos une es la prueba de que la gente valora el guaraní. ¿Curioso, no? Justo lo contrario de lo que pretendía la frase que dio origen a esta polémica.

miércoles, 27 de abril de 2011

ROSA GUARU Y SAN MARTÍN



ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI
Maitei horyvéva opavavépe
David Galeano Olivera

ROSA GUARU Y SAN MARTÍN
Por Hugo Chumbita - Publicado en Historiando Ideas
Leer también (hacer clic) en: http://dgaleanolivera.wordpress.com/rosa-guaru-y-san-martin/

Rosa Guarú era la indiecita que tuvo un niño, y la familia San Martín lo adoptó como propio, pero ella siguió en la casa cuidándolo, criándolo, hasta que se fueron a Buenos Aires. El niño tenía entonces unos tres años y le prometieron que iban a venir a llevarla a ella, pero no aparecieron más. Rosa Guarú los espero toda la vida. Cuando atacaron y quemaron Yapeyú (Japeju), ella se fue a la isla brasilera, estuvo mucho tiempo allá y volvió. Levantó un ranchito por Aguapé, y mantenía la esperanza de que volvieran. Le tenía un gran apego a José Francisco.
Nunca se casó, aunque tuvo otros hijos. Siempre preguntaba por San Martín. Este, cuando era jefe de los granaderos, le regaló un retrato o medalla que ella conservó siempre, y al morir, ya muy viejita, la enterraron con ese recuerdo del que era inseparable.
Visité Yapeyú en la búsqueda de la tumba de Rosa Guarú, con el fin de poder establecer los lazos de filiación con el General San Martín.
La búsqueda se centro en la localidad de Guaviraví, ahí examinamos los terrenos en busca de un cementerio privado de la Familia Cristaldo, sin saldo positivo en la expedición.
Una de las dudas que había en esta investigación era la cuestión “puntual de cuando Rosa Guarú pasa a ser Rosa Cristaldo”.
Los descendientes de Rosa Guarú, y presuntamente ella misma, llevaron el apellido español Cristaldo; entre los guaraníes no existía apellido, no se transmitía un apellido, sino que cada persona tenía su propio nombre; además, por disposición del gobierno correntino no se inscribían en los registros oficiales nombres indígenas.
Los nombres guaraníes no eran apellidos. Rosa era su nombre cristiano, y Guarú su nombre guaraní. Al inscribir a sus hijos, llevan el apellido del padre. De esto se desprende que los hijos de Rosa Guarú lleven el apellido de Cristaldo, y que ella también pase a reconocerse como Rosa Cristaldo. Además, por disposición del gobierno correntino no se inscribían en los registros oficiales nombres indígenas.
Estuvo en Guaviraví, ahí el intendente Raúl Cornalo colaboro estrechamente con el historiador. Por los testimonios de los pobladores más antiguos de Guaviraví, localidad que surgió al llegar el ferrocarril, se desprende que allí vivió una familia de descendientes directos de Rosa Guarú Cristaldo, que conservó la memoria de la estrecha vinculación de ella con la familia del teniente gobernador de Yapeyú Juan de San Martín.
Rosa Cristaldo, que vendría a ser biznieta de Rosa Guarú Cristaldo, nació, vivió y murió en las chacras de Guaviraví, entre 1871 y 1936, y lo mismo su hijo Pedro Telmo Cristaldo (1888-1972). De ellos desciende una rama familiar de la que viven muchas personas, en la ciudad de Corrientes, en Santo Tomé y en Buenos Aires, con algunos de los cuales ya teníamos contacto y consideramos la posibilidad de hacer un estudio de ADN para averiguar qué proporción de rasgos amerindios tienen sus ancestros.
La tumba de Rosa Guarú Cristaldo podría estar en alguno de los antiguos cementerios de las inmediaciones de Yapeyú, y más probablemente en Aguapé, en el cementerio que hoy se encuentra dentro de la chacra que perteneció a Francisco Sampallo. El cementerio de Guaviraví es posterior a la fecha de la muerte de Rosa Guarú Cristaldo.
Es necesario continuar la revisión bibliográfica y la búsqueda en archivos, incluso en La Cruz, Santo Tomé y Paso de los Libres, para lo cual hemos obtenido la colaboración de algunos historiadores locales, funcionarios municipales y descendientes de las familias Cristaldo y Bonpland.
La editorial Catálogos publicará en breve un libro en co-autoría con el genealogista Diego Herrera Vegas, “en el que transcribimos y comentamos las partes más importantes del manuscrito de Joaquina de Alvear, la hija de Carlos de Alvear, en el cual aparece la revelación de que José de San Martín era hijo natural del brigadier Diego de Alvear y “una indígena Guarani correntina".

martes, 26 de abril de 2011

LA LEYENDA DE URUNDE, URUNDE'Y



LA LEYENDA DE URUNDE, URUNDE’Y
Ohai: David Galeano Olivera
Leer original (hacer clic) en: http://dgaleanolivera.wordpress.com/la-leyenda-de-urunde-urundey/

En la espesura del gran monte, una noche, alrededor del fogón, el abuelo Guarani -como siempre rodeado de todos los niños de la aldea- se disponía a narrarles una leyenda, esta vez, se trataba de la leyenda del gran guerrero Urunde. Los Guarani tuvieron muchos héroes, valientes guerreros, líderes de sus respectivas comunidades, y precisamente, Urunde fue uno de esos hombres. Ka’a guasu hypy’ûvéva mbytépe, peteî pyhare, tataypýpe, tamói Guarani -oguapýva tata jerére opaite mitâ’ikuéra hekohapegua ndive- ohenduka chupekuéra peteî mombe’upy omombe’úva guarini guasu Urunde rekovekue. Guaranikuéra niko oguerekojepékuri heta tekoverechapyrâ, guarini ha’evéva, hekoha motenondehára; ha ja’eporâtarô, Urunde ha’eva’ekue umi rehegua.
El abuelo Guarani contó a los niños que Urunde fue hijo de Uruguasu, Mburuvicha de una gran aldea Guarani asentada en la costa del Río Paraguay pero en la Región Oriental. Urunde fue criado por su padre para ser un gran líder, un gran orador, un hombre sabio, un hombre pleno, que -a su muerte- le sucediera en el gobierno de la gran aldea Guarani… y en verdad, así ocurrió. Tamói Guarani omombe’úkuri mitâmimíme Urunde ha’ehague Uruguasu ñemoñare. Uruguasu niko peteî Guarani Rekoha Guasu Mburuvichakue. Ko tekoha guasu oñemohendava’ekue Y Paraguay rembe’ýpe, Arasê Yvypehême. Uruguasu niko ohekombo’ékuri ita’ýra Urundépe oiko haĝua ichugui peteî motenondehára guasu, iñe’êngatúva, iñarandúva, hekokatúva, omyengoviakuaátava ichupe -hi’aramano rire- tekoha guasu ñemotenondépe… ha añetehápe, upeichaite oikókuri.
Un día, ya muy entrado en años, Uruguasu falleció. Toda la aldea lamentó la muerte de ese gran hombre que brindó días felices a todos los miembros de la comunidad. Su hijo Urunde le confeccionó la urna funeraria, lo enterró en compañía de toda la comunidad, y luego sucedió a su padre como Mburuvicha de la gran aldea. Peteî ára, hetaitereirasa kuarahyresê ohecha rire, Uruguasu omano. Tekoha tuichaháicha ombyasy pe karai guasu ñemano. Ha’éniko heta ombovy’apavêkuri opavavete oikóva guive upe tekohápe. Ita’ýra Urunde niko ojapókuri ijapeporâ, oñotŷkuri chupe maymaite ñemoirû rupive ha upehague omyengoviákuri itúvape ha oiko ichugui upe tekoha guasu Mburuvicha.
Urunde no se quedó atrás y prosiguió con las ideas de su padre. Fue así que en todo momento buscó que su pueblo transitara por los caminos de la justicia, de la sabiduría, de la libertad, herramientas necesarias para lograr la vida plena que finalmente los conduciría a la Tierra sin Mal. Logró mantener la tranquilidad en la gran aldea. Así, mientras las mujeres atendían el hogar, a los hijos y preparaban los alimentos y los tejidos hechos de karanda’y; Urunde salía con varios varones de la gran aldea a buscar los productos para la subsistencia: pescados, miel, frutos, agua y leña. A la noche, la felicidad de apoderaba de la gran aldea cuando se reunían en el templo -como una sola familia- a honrar a Ñande Ru, mediante sus oraciones, danzas y cantos. Urunde ndopytái tapykuépe ha ombojoapyvékuri itúva remimo’â. Upeichahápe, ára ha ára, oñeha’âkuri omboguata hetâ tekojoja rape rupi, arandu rekávo, tekosâ’ŷ moañetévo, oikuaaporâgui umíva ha’eha tembipuru oguerahátava chupekuéra tekokatu repére ohupyty peve Yvy Mara’ŷ. Tekoha Guasu oiko tapiaite py’aguapýpe. Péicha, kuña oñangareko aja tapŷi ha imembykuérare ha upekuévo ojapo aja tembi’u ha ijaorâ karanda’ýgui; Urunde osêmiva’erâ heta kuimba’ekuéra ndive ohekávo hembi’urâ: pira, eirete, yva, y ha jepe’a. Pyharekue, vy’apavê oñemomba’e hesekuéra ha maymáva ohua’î oñombyatývo opýpe -oñopehênguéicha- omomba’eguasúvo Ñande Rúpe, ñembo’e jeroky rupive.
Sin embargo, de cuando en cuando, eran atacados por los temibles indios Pajagua, que vivían en la ribera de enfrente; es decir, en la Región Occidental. En esas circunstancias, Urunde y sus guerreros sacaban a relucir su vocación guerrera y en memorables acciones siempre lograban expulsar a los Pajagua de sus tierras, persiguiéndolos en sus canoas hasta el otro lado del Río Paraguay. Grandes celebraciones realizaban luego de esas batallas. Dicen que -entre los Guarani- muy pocos Mburuvicha llegaron a ser tan admirados y queridos como Urunde, un hombre incorruptible, fuerte, duro, de estatura alta, de gran resistencia; quien gobernó por varios años a su gran aldea. Jepémo upéicha, sapy’apy’a, ojeitýjepi hi’arikuéra umi Pajagua ñaña, oikóva Y Paraguay mboypýri, Aragua Yvypehême. Upéicha jave, Urunde ha iguarinikuéra ohechaukájepi ipy’aguasuha ha jetyvyro ijojahaŷva rupi akóinte omosêmiva’erâ Pajaguakuérape hekoha guasúgui ha omuñájepi chupekuéra, ygakuérape, Y Paraguay mboypýri peve. Umi ñorairô rire ojejapómiva’erâ vy’arâ’aty ndetuichapajepéva. Oî he’íva ndaiporihavoi -Guaranikuéra apytépe- peteî Mburuvicha ojehecharamo ha ojehayhuvéva Urundégui, ha’éva peteî kuimba’e hekotuju’ŷva, imbarete, hatâ, ijyvateporâ ha hekoverosâ añetetéva; are omotenondeva’ekue pe hekoha guasúpe.
Un día, ya muy anciano, Ñande Ru convocó al alma de Urunde a la Tierra sin Mal, lugar destinado a los seres perfectos. La gran aldea Guarani, con gran pesar, se encargó de enterrar su cuerpo en una hermosa urna funeraria, en la costa del río Paraguay, mirando hacia la Región Occidental como para atemorizar por siempre a los temibles indios Pajagua, que nunca pudieron vencerlo. Ñande Ru interpretó el sentimiento de los miembros de la gran aldea Guarani e hizo crecer un nuevo árbol en aquel lugar, un árbol incorruptible, fuerte, duro, de estatura alta y de gran resistencia; al cual los Guarani bautizaron Urunde’y, nombre de aquel gran guerrero que por mucho tiempo los gobernó. Hasta hoy el Urunde’y es un árbol muy admirado y apreciado; y esta es la leyenda de ese hermoso árbol. Peteî ára, itujamímavo, Ñande Ru ohenói Urundépe ha hi’ânga ojehekýi ñande apytégui ha oho Yvy Mara’ŷme, ha’éva upe tenda ohupytýva umi heko’aguyjéva. Guarani Tekoha Guasu, tuicha temimbyasýre, oñotŷkuri hetekue peteî japepo neporâmbajepévape, Y Paraguay rembe’ýpe, ha omomaña hikuái chupe Aragua Yvypehê gotyo akóinte omondýi haĝua Pajaguakuérape, araka’eve ndaipu’akaiva’ekue hese. Ñande Ru ohechakuaa Guarani Rekoha Guasuygua remiandu ha omoheñói upepete peteî yvyra pyahu, hekotuju’ŷva, hatâ, ijyvateporâ ha hekoverosâ añetetéva; Guaranikuéra omboherava’ekue upe yvyrápe: Urunde’y, ohechakuaávo pe guarini guasúpe are omotenondeva’ekue chupekuéra. Ko’áĝa peve Urunde’y ha’e yvyra ojehecharamo ha ojehayhúva ha kóva niko ha’e pe mombe’upy imandu’áva pe yvyra porâitére.
Finalmente, cabe mencionar que la partícula sufija “y” quiere decir “árbol o planta” por eso aparece en la denominación de prácticamente todas las variedades forestales (urunde-y, karanda-y, guapo-y, kurupa-y, jata-y, juasy-y, amba-y), y en zonas acuáticas la “y” sirve para indicar ríos (arroyos o cursos de aguas) con abundancia de determinados peces u otras especies y variedades acuáticas (suruvi-y, pirape-y, jatyta-y, akara-y, javevýi-y). Todos estos nombres son muy antiguos, corresponden a la historia de la América precolombina; es decir, de antes de 1492. Ipahápe, tekotevê ñamyesakâ pe ñe’êpehêtai upeigua “y” he’iseha “yvyra térâ ka’avo”, upévare omoirûjepi opavavete nunga yvyra rerakuérape (urunde-y, karanda-y, guapo-y, kurupa-y, jata-y, juasy-y, amba-y), ha he’ôháme katu, pe “y” he’ise “ysyry” hetahápe peteîchagua pira térâ ambue mymba oikóva ýpe ha y jere rupi (suruvi-y, pirape-y, jatyta-y, akara-y, javevýi-y). Opaite ko’â téra niko aretereiguaréma; oîmava’ekuevoi Colón oĝuahê mboyve Amérikape; ja’eporâsérô, ary 1492 mboyve.

(Dedicado a Manuel Cuenca – Ahechakuaávo Manuel Cuenca-pe)

DÍA DEL PERIODISTA, GUARANI HA CASTELLANO-PE



MARANDU’ASÂIHÁRA ÁRA: 26 JASYRUNDY
DÍA DEL PERIODISTA: 26 DE ABRIL
Ohai: David Galeano Olivera
Leer original (hacer clic) en: http://dgaleanolivera.wordpress.com/dia-del-periodista-guarani-ha-castellano-pe/

26 jasyrundy ojegueromandu’a ñane retâme Marandu’asâihára Ára, upe árape, ary 1845-pe, oîrôguare ñane retâ ruvichárô Carlos Antonio López Ynsfrán, osê’ypýkuri yvytu pepóre kuatiahaipyre “El Paraguayo Independiente”. El 26 de abril se celebra el Día del Periodista paraguayo en recordación a la salida del primer número del periódico “El Paraguayo Independiente.
Ary 1844-pe, Motenondehára Carlos Antonio López Ynsfrán oikuaaka vokoiete hoyita ñane retâme peteî kuatiahai’apoha renda. 1845-pe, peteî ku’ekavoña kuatiahai’aporâgui, ogueruva’ekue Río de Janeiro-gui tembikuaajára Juan A. Gelly; osê’ypýkuri “El Paraguayo Independiente”. Upe kuatiahaipyre hi’are 26 jasyrundy 1945 guive 18 jasyporundy 1852 meve; ha osêkuri ára resáre omoherakuâvo Paraguáy retâ rekosâso. Ohai upépe ñane retâ ruvicha Carlos A. López. Osêjepékuri 118 kuatiahaipyre. En 1844, el Presidente Carlos Antonio López Ynsfrán informó del establecimiento de una imprenta. En 1845, en una máquina impresora traída de Río de Janeiro por el doctor Juan A. Gelly, se imprimió el primer ejemplar de “El Paraguayo Independiente”. El periódico duró del 26 de abril de 1845 hasta el 18 de setiembre de 1852. La finalidad de la publicación era difundir la declaración de la Independencia nacional del Paraguay. El propio presidente de la Repúbica redactaba los artículos. Se imprimieron 118 números en total.
Iporâ avei ñamombe’u ñane retâme jarekoha peteî aty hérava Paraguáy Marandu’asâihára Aty (SPP), heñoiva’ekue 23 jasypoteî 1979-me; ha omba’apóva oipysysyrô ha omoirû hagua mayma marandu’asâihárape hembiapópe anítei avave ojahéi térâ omosêrei ichupe imba’apohágui; avei heñói ombokatupyryvévo opavave marandu’asâihára. Pe aty oñangareko marandu rekosâsóre ha omba’apo akóinte ñane retâ oiko haĝua tekosâso, py’aguapy ha tekojojápe. En nuestro país existe el Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), fundado el 23 de junio de 1979, para defender y acompañar a los periodistas en el ejercicio laboral, defendiéndolos en casos de agresiones o expulsiones ilegales de sus lugares de trabajo; y también promueve la capacitación profesional. El sindicato también vela por el respeto a la libertad de expresión, y por la vigencia de la libertad, la paz y la democracia en Paraguay.

MARANDU’ASÂIHÁRA PAMBA’ENGATU
DECÁLOGO DEL PERIODISTA
(Ohai) Tomás Eloy Martínez (Por) – Ombohasa Guaraníme: David Galeano Olivera
Leer original (hacer clic) en: http://escritoseneltiempo.blogspot.com/2005/09/declogo-del-periodista.html

1. Pe mba’e tuichavéva orekóva marandu’asâihára niko pe tekopotî. Omboguapy jave héra peteî mba’ehaíre ha upe tembiapo noiporâirô pe tekopotî ogue’imi ichugui. El único patrimonio del periodista es su buen nombre. Cada vez que se firma un artículo insuficiente se pierde parte de ese patrimonio.
2. Oipysyrô’arâ huvicha renondépe pe aravo oikotevévâ ohai haĝua hekopete ha avei oipysyrô’arâ pe pa’û hembiapo oikotevèvâ marandumyasâime. Hay que defender ante los editores el tiempo que cada quien necesita para escribir un buen texto y el espacio que necesita dentro de la publicación.
3. Peteî ta’ânga ojepurúva oñemyesakâ haĝua ha, amo hapópe, nomyesakâiva upe marandu, ndaijái’arâ marandukuaa rekokatúpe. Una foto que sirva como ilustración y no añade información alguna no pertenece al periodismo.
4. Oñemba’apokuaa’arâ atyhápe. Peteî haihakoty niko peteî tendakuaaverâ opavave oikuaakahápe hapichápe umi mba’e pyahu ojuhúva ha avei mba’e nosêporâiva. Hay que trabajar en equipo. Una redacción es un laboratorio en el que todos deben compartir sus hallazgos y sus fracasos.
5. Ndojehaíri’arâ peteî mba’e ojekuaaporâ’ỹvagui; ha noñemyasâiva’erâ marandu ojekuaaporâ’ỹva. No hay que escribir una sola palabra de la que no se esté seguro, ni dar una sola información de la que no se tenga plena certeza.
6. Marandu’asâihára omba’apo’arâ orekohápe marandu’ypy ipópe; avei, ohesa’ỹijo’arâ ñavô mba’e oipurútava, ha oipuru’arâ hekopete ñavô ñe’ê oipurúva ijehaípe. Hay que trabajar con los archivos siempre a mano, verificando cada dato, y estableciendo con claridad el sentido de cada palabra que se escribe.
7. Marandu’asâihára ndohejáiva’erâ avave oipuru hembiapo mba’e rekomarâ ojehupyty haĝua térâ pokarê rehehápe. Hay que evitar el riesgo de servir como vehículo de los intereses de grupos públicos o privados.
8. Akóinte ojepuru’arâ ñe’ê hekopete, hendaitépe ha hesakâva. Opaite mba’e ja’ekuaáva pa ñe’ême ja’ekuaa avei porundy térâ pokôi ñe’ême. Hay que usar siempre un lenguaje claro, conciso y transparente. Por lo general lo que se dice en 10 palabras siempre se puede decir en nueve, o en siete.
9. Ko tembiapópe hasy jahupyty haĝua marandu karaku ha ñepyrûha. Avei hasy ñamombe’u haĝua hekoitépe peteî marandu. Araka’eve ndojehaíri’arâ peteî marandu nahesakâmo’âirô, ndaheko’añetemo’âirô ha omoñe’êva noikûmbymo’âirô pe marandu. Marandu ndaha’éi jajerovu haĝua. Encontrar el eje y la cabeza de una noticia no es tarea fácil. Tampoco lo es narrar una noticia. Nunca hay que ponerse a narrar si no se está seguro de que se puede hacer con claridad, eficacia, y pensando en el interés del lector más que en el lucimiento propio.
10. Akóinte oî’arâ mandu’ápe marandukuaa ha’eha peteî mba’e’apo jekupytyrâ. Marandu’asâihára oñemoî’arâ ambuéva pyporépe, oikûmbývo ambuévape. Ha, heta jey, oikova’erâ ambuévarô. Recordar siempre que el periodismo es, ante todo, un acto de servicio. Es ponerse en el lugar del otro, comprender lo otro. Y, a veces, ser otro.

SANTIGO LEGUIZAMÓN ARAMANO
FALLECIMIENTO DE SANTIAGO LEGUIZAMÓN

26 jasyrundy 1991-me, Marandu’asâihára Árape, ojejukákuri Táva Pedro Juan Caballero, Paraguáy retâme, marandu’asâihára Santiago Leguizamón. Irundy ava Brasil-ygua hekomarâva, oity chupe ñuháme ha ojuka hikuái ichupe pe tape héra “yvy ijara’ỹva”-pe. Oje’e Santiago Leguizamón ojejukahague oikógui omombe’u Pukoe Mburukuja rupive, mba’e vaieta ojapóva umi pokarê oikóva Pedro Juan ha mboypýri Táva Ponta Porâme. El 26 de abril de 1991, Día del Periodista, fue asesinado en la Ciudad de Pedro Juan Caballero, República del Paraguay; el periodista Santiago Leguizamón. Cuatro individuos de nacionalidad brasileña le tendieron una trampa y lo asesinaron en el sitio conocido como “tierra de nadie”. Se cree que la causa principal de su asesinato fue la constante denuncia que hacía por Radio Mburukuja de los actos de corrupción cometidos en Pedro Juan Caballero como en Punta Porâ (Brasil).
21 mbokara’ỹi ojasuru hetére. 14 tapicha ojejoko ha oñemoinge ka’irâime oje’ègui ha’ekuéra ojukahague Santiago-pe; ha upéikatu ojepoipaite chuguikuéra ndikatúigui ojehechauka ha’ekuéra ojapohague pe mba’e vaiete. 2002-me, Santiago kuatiakuéra oîva Tekojoja Rógape oñembohyru ha pe jeporeka añeteguáre oĝuahê ijapýpe ha oparei. 21 balazos se alojaron en su cuerpo. 14 personas fueron detenidas y encarceladas sospechadas de ser los asesinos de Santiago; y que luego fueron liberadas por falta de pruebas. En el año 2002 la justicia archivó el caso de Santiago, pasando al reino de la impunidad.
Santiago Leguizamón heñóikuri Villa Hayes, Paraguáype, ára 26 jasyapy 1950-pe. Omano oreko javérô 41 ary. Omendáva ha oreko irundy ñemoñare. Ojejuka javérô ha’ékuri Pukoe Mburukuja jára ha sâmbyhyhára, Táva Pedro Juan Caballlero-pe. Santiago Leguizamón nació en Villa Hayes, Paraguay; el día 27 de marzo de 1950. Fue asesinado a los 41 años de edad. Era casado con cuatro hijos. Al momento de su asesinato era el propietario y director de Radio Mburukuja, en la Ciudad de Pedro Juan Caballero.

lunes, 25 de abril de 2011

PIZARRO SUSPENDIÓ LOS REPORTAJES ESPECIALES DE MANUEL CUENCA



PIZARRO SUSPENDIÓ LOS REPORTAJES ESPECIALES DE MANUEL CUENCA
Publicado por el Diario Popular: 25 de abril de 2011
Leer original (hacer clic) en: http://www.diariopopular.com.py/?q=node/88651

En el año del Bicentenario y en la semana del Periodista, Manuel Cuenca se quedó sin su espacio La Revista de la Semana, que es producido y conducido por él desde hace 17 años por las pantallas de Canal 9. Al parecer, el capeto de prensa, el kurepa Jorge Pizarro, no sólo trata de limitar la difusión de nuestro idioma guaraní a través del SNT, sino que también intenta cortar todo lo que tenga que ver con la difusión de nuestra cultura. En conversación con el afectado, nos confirmó la suspensión de su programa.
-¿Qué pasó el sábado Manuel?
-Me presenté en el Canal normalmente, a las 14 horas, pero el coordinador de prensa de los sábados me comunicó que el noticiero de ese día pasaría a tener sólo media hora de duración, y que mis reportajes especiales ya no figuran entre los temas a ser emitidos.
-¿Qué hiciste, como reaccionaste?
-Ya lo veía venir, pero me quedé hasta las 21 horas en sala de prensa, como cada sábado, para que después no digan que no emitieron mi espacio porque no estuve presente.
-Sin embargo, el Canal te colacionó a que te presentaras.
-Así es, me intimaron a que me presente a cumplir con mis tareas habituales, yo estuve en mi lugar de trabajo, pero no me dejaron realizar mi tarea. Tenía mis materiales preparados como siempre, todo listo como para ser emitido.
-¿Qué pasará a partir de ahora?
-Mañana (por hoy) se realiza la reunión tripartita entre el SPP, SINTRATEL y Canal 9, a partir de las 10 horas, donde presentarán sus denuncias, que son varias, y el canal presentará sus propuestas y respuestas a través de su mediadora, Pilar Callizo.
-¿Estás al tanto de las manifestaciones convocadas para apoyar tu causa?
-Tengo información sobre esas convocatorias, que las recogí de las redes sociales, la verdad me siento muy acompañado y agradecido en estos momentos.
MANIFESTACIONES
En el programa del Día del Periodista figura para mañana, a las 9 horas, el ya tradicional acto frente al monolito de Santiago Leguizamón, ubicado sobre la avenida Carlos Antonio López. Seguidamente realizarán una manifestación frente a Canal 9 en protesta por la persecución laboral, maltrato personal y censura impuesta por la patronal, abordando los casos de Manuel Cuenca, Silvio Cuevas y Hugo Díaz.
Por otro lado, particulares y organizaciones sociales también llaman a una manifestación de apoyo a Manuel Cuenca, frente a Canal 9, este viernes 29, a las 19 horas. La invitación pide que todos vayan con vestuario y elementos típicos frente al canal, llevando mate, tereré, vehículos en los que suene música paraguaya, polkas, guaranias.
El Ateneo de Cultura y Lengua Guraní se acopla con este lema: “Jahapaitéke upépe ha jajepytaso Manu rayhupápe”.

OGUASU HA MITÂ KARAI



ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI
Maitei horyvéva opavavépe
David Galeano Olivera

OGUASU HA MITÂ KARAI
Publicado por Radio Ñanduti y www.encuentroguaranipy.com
Leer (hacer clic) en: http://dgaleanolivera.wordpress.com/oguasu-ha-mita-karai/

OGUASU
Los Óga jekutu, oguasú. Oygusú, oypysy, nos cuentan algunos registros históricos que constituían casas comunales, donde vivían alrededor de cuarenta familias. Este modelo de vida comunitaria fue modificado y desplazado hacia el modelo de vivienda unifamiliar con la llegada de la colonización europea, cuando el oguasú (casa grande) asume otras funciones, o refuerza funciones vinculadas a lo ceremonial religioso.
La construcción de los óga jekutu (casa clavada en la tierra) generó un proceso social en las comunidades participantes; siendo que los jóvenes que trabajaron como operarios aprendieron la técnica constructiva, saber tradicional que se estaba desvaneciendo debido a la falta de su práctica. La ocasión propició la transmisión de ese conocimiento de los hombres adultos a los más jóvenes.
Los ocho óga jekutu constituyen hoy el único complejo de arquitectura guaraní en el Paraguay. El rescate de esta expresión del patrimonio material se constituye en el escenario propicio para la revitalización de ritos y ceremonias propias de la tradición Pai tavytera, en un espacio-albergue de una historia propia y sostenedor de una identidad. Un tipo de arquitectura que sostiene el diálogo con el paisaje natural.
Simbólicamente la construcción de los óga jekutu para escena de la recordación de los XX años de la firma del Tratado de Asunción, también puede leerse como una apuesta a la re construcción de un territorio cultural compartido, sobre el cual hoy se asientan los países que conforman el MERCOSUR. A veinte años del inicio de una integración comercial, podríamos apuntar a un nuevo reconocimiento entre países de sudamérica.
Como local del II Encuentro Guarani, los óga jekutu constituyen el contenedor de un diálogo político acerca de la significación que cobran términos como independencia y soberanía, en el ámbito de una ciudadanía históricamente censurada e invisibilizada: la indígena. El Bicentenario de la gesta independentista de mayo de 1811, convoca al diálogo para la formación de un Paraguay incluyente.
Umi Óga jekutu, oguasu, oygusu, oypysy, oikuaauka ñandéve mba’éichapa raka’e umi óga kakuaaite oikopahápe yma amo irundypa ogapy rupi. Jeiko oñondivepa tekohapýpe oñepyrû oñemboyke ha oñemohendague europa-guakuéra oike’ypy guive ojopy tetânguéra oîva ko yvýpe; upete guive oguasu ojeporu ambue mba’erâ, térâ ojeporuete tupâóramo año.
Óga jekutu ñemopu’â omongu’epyahujey avakuérape hekohapýpe; mitâ pyahukuéra mba’apohára oaprende-pyahujey mba’éichapa oñemopu’âkuaa ko óga yma, mbeguépe opytava’ekue ohóvo tesaráipe avave ndojogapovéivo péicha. Oñemopu’âjeývo ko óga umi kakuaa ikatujeýkuri ombohasa iñarandu mitârusukuérape ógape apópe.
Umi poapy óga jekutu añoite hína óga mopu’âmbyre guaranikuéra mba’éva Paraguáipe ko’áĝa. Oñemopu’âpyahujeývo ko avakuéra patrimonio material tuicha oipytyvôkuaa oñemombaretejeývo Pai tavyterâ reko ha ñembo’e ymaite guive ha’ekuéra oiporúva, ha pevarâ orekótama hikuái tenda tee ojehupapohápe tekoasa, omombaretepotávo hikuái heko. Iporâ avei ja’e peichagua óga ojoaju ha ojokupytyha mayma ka’avo ha mba’e porâ ijereregua ndive.
Óga jekutu ningo oñemopu’â pépe ojegueromandu’a haĝua XX ro’y oñemoañetehague Tratado de Asunción; péva ohechauka oîhahína ñepi’â oñemopu’âjeývo peteî tekoha mayma ava oikohápe jekupytýpe oñondive, yvy jepyso guasu oîhápe tetânguéra MERCOSUR-gua. Mokôisa ro’y oñemoheñoihaguépe tetâ joaju ñemurâ, ikatu jaheka opavave tetâ ko Sudamérica-pegua oñomomba’e ha ojohecharamove.
Umi óga jekutu ningo Guarani Aty Guasu Mokôiha rendahína, ha upévare ja’ekuaa ha’ekuéra ombyatypaha ñomongeta jere sâso ha sâ’ŷreko rehe; indígena-kuéra ningo ymaite guive ojejurumboty ha oñeñomíva, ko’áĝa katu oreko ñepyrû juruja oñomongeta ha omombaretejeývo hekokuéra. Bicentenario-pe jagueromandu’a ñane retâ isâsohague ára yma 1811-me; ko vy’aguasu ñanerenói ñañomongeta ha ñamopu’âvo Paraguái opavave tetâygua ijapahápe.

ooo000ooo

MITÂ KARAI
Se realizará en la comunidad Jaguati la ceremonia del kunumi pepy (mitâ kutu o mitâ karai) a partir de este viernes 22, sábabo 23 y domingo 24 de abril.
Esta ceremonia representa el rito de iniciación de los jóvenes varones al mundo de responsabilidades y rol masculino en la vida colectiva pai tavyterâ.
El mitâ karai demanda la preparación de los jóvenes por varios días en compañía de los líderes espirituales y políticos de la comunidad y otras comunidades vecinas. No se la practicaba desde hace siete años debido a la imposibilidad económica de la comunidad.

domingo, 24 de abril de 2011

JATA'Y: LA LEYENDA



JATA’Y: LA LEYENDA
Ohai: David Galeano Olivera
Leer original (hacer clic) en: http://dgaleanolivera.wordpress.com/jatay-la-leyenda/

Me contaba una abuela kapiateña que antiguamente había en las proximidades de la actual Asunción, capital del Paraguay; una aldea Guarani cuyo Mburuvicha se llamaba Kapi’i’atâ, querido y respetado por los miembros de su comunidad. Allí vivieron siempre en armonía y la madre naturaleza les proveía de todo lo necesario para su subsistencia: enormes bosques, el agua limpia y cristalina, los peces, la miel, y todos los frutos de la tierra: maíz, mandioca, zapallo, banana, coco, guayaba, piña, yvapovô, yvapurû, pakuri, jakarati’a, etc. La vida comunitaria siempre estuvo marcada por la solidaridad y todos celebraban la vida agradeciendo diariamente a Ñande Ru y en su homenaje se reunían a la noche, en su templo, para rezar, danzar y cantar al ritmo de las sonajas de los hombres y el retumbar del sonido de las takuáras de las mujeres. Peteî jarýi Kapi’atâygua omombe’úmi cheve ndaje yma, ymaite, táva guasu Paraguay ypýpe; oñemohendahague peteî tekoha Guarani, omyakâva Mburuvicha hérava Kapi’i’atâ, kuimba’e ojehayhu ha ojehecharamóva hekohápe. Upépe oikoraka’e hikuái tekokatúpe ha ñande sy guasu, yvy, ome’ê chupekuéra opaite hemikotevê: ka’aguay kakuaa, y potî sakâ, pira, eirete ha opaichagua yvy’a: avati, mandi’o, kurapepê, pakova, mbokaja, arasa, avakachi, yvapovô, yvapurû, pakuri, jakarati’a hamba’e. Ha’ekuéra niko oiko jekupytýpe ha akóinte omomba’eguasu tekove ha upévare o’aguyjeme’ê hikuái Ñande Rúpe ha hérape oñombyaty hikuái pyharekue, opýpe, oñembo’ejerokývo, upépe kuimba’ekuéra ombarakapu ha kuña katu otakuapu.
Un día en una de las familias, nació una niña muy linda a la que dieron el nombre de Jata, que con el tiempo creció y se convirtió en una hermosísima mujer que fue pretendida por muchos hombres. Ella siempre vivió con sus padres y siempre anduvo sola. La fama de la belleza de Jata trascendió a otras comunidades de los alrededores. Sin embargo, pese a la insistencia de varios varones que intentaron desposarla, ella siempre encontraba alguna forma de deshacerse de todos aquellos pretendientes. Peteî ára, peteîva tapŷime, heñói peteî mitâkuña’i iporâitereíva oñembohérava Jata, upéi okakuaáva oiko peve ichugui peteî kuñataî neporâmbajepéva ha hetaiterei kuimba’épe oipy’ara’âva. Ha’éniko oiko isy ha itúva ndive ha tapiaite heko ha’eño. Pe iporângue niko oñemoherakuâkuri ambue tekoha rupi. Jepémo heta kuimba’e oityse chupe iñuhâme, Jata akóinte ojuhúmi peteî tape ojehekýi haĝua umívagui.
Un día llegó a la aldea del Mburuvicha Kapi’i’atâ un guerrero de nombre Tekoñarô, decidido a conquistar el amor de Jata, aunque sea por la fuerza. Y fue así que una mañana mientras el pueblo se hallaba reunido en una asamblea, Tekoñarô se acercó hasta la choza de Jata, donde se encontraban sus ancianos padres, que ya no podían caminar. Tekoñarô, con voz violenta, les dijo: “Yo vine a su aldea para raptar a su hija, para convertirla en mi mujer”, a lo que el padre de la joven respondió: “Muchos, antes que tú, dijeron e intentaron lo mismo y no lo lograron, y no creo que tu seas las excepción. Además eres un hombre malo”. Las palabras del anciano enfurecieron al guerrero, quien sin mediar más palabras, mató al padre y a la madre de Jata. Peteî ára, oĝuahê Mburuvicha Kapi’i’atâ tekohápe peteî guarini hérava Tekoñarô, oúva mombyrýgui oñemomba’évo Jata mborayhúre, taha’éjepe mbaretépe. Ha péicha, peteî pyhareve avakuéra oî aja amandajépe, Tekoñarô oñemboja Jata tapŷi oîha meve, upépe oîhina isy ha itúva, iĝuaiĝui ha itujamímava hikuái ha ndoguatakuaavéimava. Tekoñarô, ñe’ê pohýi reheve, he’i mokôivépe: “Che aju pende rekohápe aguerahávo pene ñemoñarépe, che rembirekorâ”; ohendúvo upéva, tujami osê ombohovái chupe: “Hetámako oî, nde reju mboyve, he’iva’ekue upeichaite avei ha ndohasáiva upégui. Che ndaroviái nde ikatutaha rejapo upe mba’e ha hi’ariete ndéngo peteî kuimba’e nderekomarâva”. Upe karaimi ñe’ê ndo’aporâi Tekoñarôme ha kóva he’i’ŷre mba’evete, ojuka upe karaimi ha hembirekópe.
Terminada la asamblea, Jata regresó a su choza y encontró a sus padres muertos y parado a un costado vió a Tekoñarô. Este se acercó a Jata, envuelta en llantos, la tomó del brazó y le dijo: “Si no quieres morir como ellos, mejor entregate, ven conmigo y te haré mi mujer”. Ella le gritó: “¡Asesino!, jamás seré tu mujer” y salió a correr. Tekoñarô la siguió y le disparó una lanza que impactó y mató a la bella Jata. En eso llegaron al lugar el Mburuvicha Kapi’i’atâ y varios hombres, quienes dieron muerte a Tekoñarô. Opávo amandaje, Jata oho itapŷime ha upépe ojuhu isy ha itúva omanóva ha ijykére ohecha Tekoñarôme. Kóva oñemboja Jata renondépe, hasêsoróva, ha he’i chupe: “Neremanoséirô ha’ekuéraicha, eñeme’ênte chéve, eju chendive ha ajapóta ndehegui che rembireko”. Jata osapukái chupe: “¡Porojukahára!, araka’eve ndahamo’âi nendive” ha osê oñani. Tekoñarô omuña chupe ha ojapi chupe peteî yvyra’akuápe ha ojuka upe kuñataî porâitépe. Upe jave, oĝuahê upépe Mburuvicha Kapi’i’atâ ha iguarini ha oñondivepa ojuka hikuái Tekoñarôme.
Al guerrero malo lo enterraron en un alejado lugar en el monte, en tanto que a Jata, la enterraron al costado de un hermoso arroyo. Tiempo después, nació y creció en el lugar de su tumba, una planta espinosa, parecida al cocotero, pero pequeña, a la cual llamaron Jata’y (hoy conocida como Jata’i), que recuerda a la hermosa mujer, que aun muerta, llena de espinas, jamás permitió hasta hoy que nadie se acercara a ella fácilmente. Upe guarini hekomarâvape oñotŷ hikuái peteî ka’aguy mombyrýva upégui; ha Jatápe katu oñotŷ hikuái peteî ysyry iporâva rembe’ýpe. Uperiremínte, heñói ha okakuaa upe Jata oñeñotŷhaguépe, peteî ka’avo hatîmbáva, ojoguáva mbokajápe, ndatuicháiva ha uperupigua ombohérava Jata’y (ko’áĝa ojekuaáva Jata’ípe), ogueromandu’áva upe kuñataî porâite rekove, jepémo omano ha hatîmbáva, ko’áĝaite peve ndohejáiva, péicha péichante, avave oñemboja hese.
Hasta hoy existe en el Distrito de Kapi’atâ una compañía llamada Jataity (Jata’yty) que perpetúa el nombre de la joven Jata. La palabra Jata’yty quiere decir “el lugar donde abundan las plantas de Jata’y”. Con el tiempo esta planta creció en todo el Paraguay, y en la actualidad, es fácil encontrar varias ciudades, compañías y barrios, que se denominan Jataity. Ko’áĝaite peve oî Kapi’atâ Távape peteî tavapehê hérava Jataity (Jata’yty) ogueromandu’áva kuñataî Jata réra. Ñe’ê Jata’yty he’ise “tenda oîháme heta Jata’y”. Ohasávo ára, ko ka’avo iñasâi Paraguay retâ tuichakue javeve, ha ko’áĝa rupi, jajuhukuaa heta táva, tavapehê ha jeikoha, hérava Jataity.

(Dedicado a Teresa Méndez-Faith - Ahechakuaávo Teresa Méndez-Faith-pe)

sábado, 23 de abril de 2011

NO SE METAN CON EL GUARANI



ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI
Maitei horyvéva opavavépe
David Galeano Olivera

NO SE METAN CON EL GUARANI
Por Andrés Colmán Gutierrez – Publicado por Ultima Hora: 16 de abril de 2011
Leer (hacer clic) en: http://dgaleanolivera.wordpress.com/no-se-metan-con-el-guarani/

La caudalosa polémica provocada por los desafortunados tuiteos (mensajes en la red social Twitter) de la locutora de Radio Venus Carmiña Masi, alabando una presunta prohibición del idioma guaraní por parte de los directivos del Sistema Nacional de Televisión (SNT), sirvió para algo bueno: ayudó a alejar cualquier amenaza de proscripción de nuestro lenguaje nativo en los medios masivos de comunicación, y reflotó un sentimiento colectivo de defensa y revalorización de un elemento cultural que permanece tan vivo, pero sigue siendo objeto de discriminación, desvalorización y prejuicios por parte de algunos sectores.
No quedó claro si realmente hubo una orden del responsable de prensa del medio televisivo, el argentino Jorge Pizarro, prohibiendo que los periodistas hagan entrevistas en idioma guaraní, pues la primera información que divulgó el diario Popular no tenía fuentes responsables identificadas. Ante el desmentido de Pizarro, ningún trabajador del canal avaló públicamente la denuncia, aunque en un reportaje del periódico digital E'a se afirma que periodistas del SNT confirmaron "of the record" que hubo una reunión el 9 de abril, entre Pizarro y el plantel periodístico, en la que el argentino "dio instrucciones de que se evitaran las notas periodísticas habladas en guaraní, y que, en último caso, si es inevitable el uso de este idioma, se procediera a su traducción y subtitulación para su publicación en el noticiero y en los programas".
Tras la repulsa mediática, fue positivo ver cómo varios animadores televisivos se esforzaban por intentar demostrar que sí sabían (y podían) hablar guaraní. También es destacable el pedido de disculpas de la locutora Masi vía Twitter. Es cierto que uno tiene todo el derecho a expresar su opinión (como los demás tienen de responderle), pero hay cuestiones que tienen que ver con el sentimiento cultural de un pueblo, que exigen una mínima actitud de respeto de quienes pretenden ejercer el rol de comunicador social. Ojalá Carmiña realmente haya aprendido una gran lección.
En medio de la hojarasca de opiniones, han resurgido viejos prejuicios, como el de que el uso del guaraní entorpece y atrasa nuestro desarrollo como pueblo. ¡Japoína! Lo que nos atrasa no es el guaraní. Lo que nos atrasa es la corrupción, es la pobreza y la ignorancia que la corrupción genera, es la mediocridad y la ineficiencia de la mayoría de nuestros políticos y de nuestras autoridades. Por el contrario: el guaraní nos mantiene culturalmente unidos y en resistencia contra este atraso.

viernes, 22 de abril de 2011

ARAPOTEÎ MARANGATU - VIERNES SANTO



ARAPOTEÎ MARANGATU – VIERNES SANTO
Ohai: David Galeano Olivera
Leer original (hacer clic) en: http://dgaleanolivera.wordpress.com/arapotei-marangatu-viernes-santo/

Arapoteî marangatúpe (viernes santo), pyhareve jave, ojeho tyvytýpe (cementerio) oñe’andúvo umi pehêngue ojehekyi’akuépe. Asaje rupi, tupâópe hyapu peteî yvyrapararâ (matraca), oporohenóiva. Péva ojehu vove, opavavéva oho tupâópe ogueromandu’ajey haĝua Hesu Kirito ñemano. Upépe oikoraê mandu’a upe kurusu rapére (vía crucis); ha upéva rire katu Hesu Kirito ra’ânga ojehupijey kurusúre ha ojeromandu’a umi “pokôi ñe’ê”. Upéi Hesu Kirito rete oñemboguejy ha oñemoinge tupâo ryepýpe ha opavavéva oñemboja ojapóvo pe tupâitû. Oî avei upégui ohóva oñembo’e ha oitupâitû ambue tupâópe, ohupyty peve pokôi tupâo (siete iglesias).
El viernes santo, a la mañana, se acostumbra visitar los cementerios a honrar a los familiares fallecidos. A la siesta, el sonido de una “matraca” convoca a la feligresía a la Iglesia. Luego de esa señal, la gente concurre a la iglesia para participar del vía crucis, tras lo cual se revive la crucifixión de Jesucristo, y la recordación de las “siete palabras”. Luego, la imagen de Jesucristo se instala en el interior de la iglesia y la gente, en fila, revive la costumbre de la adoración (tupâitû). Seguidamente, algunos cumplen con la promesa de visitar otras iglesias para la adoración, hasta completar siete iglesias; práctica conocida con el nombre de “recorrido de las siete iglesias”.
Arapoteî (viernes) ha’e ára ikirirîvéva. Avave ndaikatúi osapukái térâ oñe’ê hatâ. Ndaikatúi ñañani ha mitânguéra ndaikatúi oñembosarái. El Viernes Santo es el día en el cual se guarda el mayor silencio. Nadie debe gritar o hablar fuerte. Tampoco se debe correr y los niños tienen prohibo jugar.

POKÔI TUPÂO - LAS SIETE IGLESIAS
Ko jepokuaa niko heñoi’akue Roma-pe, ha upe imoñepyrûhára niko Felipe Neri Marangatu. Esta tradición nació en Roma y fue su iniciador San Felipe Neri.
Umi oguatáva ohupyty peve “pokôi tupâo” niko ojapo upe mba’e ogueromandu’ávo umi mba’e Hesukirito ohasava’ekue omano mboyve. La gente que acostumbra a realizar el recorrido de las “siete iglesias”, recuerda los siguientes pasajes bíblicos:
1) Hesukirito jeguata Karupyhare Paha oikoha guive Olivo yvotyty peve. El recorrido de Jesús desde el lugar de la Última Cena hasta el Huerto de los Olivos,
2) Yvotyty guive Anás róga peve. Del Huerto a la casa de Anás,
3) Anás róga guive Caifás róga peve. De la casa de Anás a la casa de Caifás,
4) Hesukirito guata Pilato oîma meve. El tránsito de Jesucristo hasta el lugar donde se encontraba Pilato,
5) Pilato oîha guive Réi Herodes róga peve. Del lugar donde estaba Pilato a la casa del Rey Herodes,
6) Ojerahajeýrô chupe Pilatos oîha meve. De cuando fue llevado otra vez ante Pilato, y
7) Hesukirito jeguata asy, kurusu ijapére, Calvario peve. El recorrido de Jesucristo, con la cruz a cuestas, hacia el Calvario

Rehechasérô “Pokôi Tupâo” rehegua, ehesakutu ko’ápe: http://www.abctv.com.py/locales/el-recorrido-de-las-7-iglesiasuna-tradicion-que-perdura-18336

Rehechasérô “Kurusu Rape oikóva Jaguarón yvytýpe”, ehesakutu ko’ápe: http://www.abctv.com.py/locales/cerro-yaguaron-un-sitio-muy-visitado-en-semana-santa-18334

Rehendusérô “Ñandejára ñe’ê omombe’uháicha Mateo Marangatu”, PROYECTO GGG rembiapokue; ehesakutu ko’ápe: http://www.proyectoggg.org/index.php/es/biblia-guarani/47-nuevo-testamento/213-mateo

ÑANE ÑE'Ê TEETE



ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI
Maitei horyvéva opavavépe
David Galeano Olivera

ÑANE ÑE’Ê TEETE
Por Ilde Silvero – Publicado por ABC Color: 17 de abril de 2011
Leer (hacer clic) en: http://dgaleanolivera.wordpress.com/nane-nee-teete/
Leer original (hacer clic) en: http://www.abc.com.py/nota/nane-nee-teete/

A un gerente argentino de Canal 9 no le gusta que los entrevistados hablen en guaraní en el noticiero y dispuso que si es inevitable, se coloquen viñetas con la traducción al español. Este detalle anecdótico revivió una antigua polémica sobre la conveniencia o no de que todos los paraguayos hablemos nuestras dos lenguas oficiales.
Es una discusión tonta aunque, por lo visto, aún necesaria. Es incomprensible que a esta altura de los tiempos aún existan personas que consideren al guaraní como un obstáculo en el proceso de aprendizaje escolar o en la vida profesional. Esto se discutía hace 50 años, pero los estudios educativos y antropológicos han demostrado que poseer dos idiomas propios es una riqueza de gran valor y un signo de identidad cultural importantísimo.
Jaipuru va’erã ñane ñe’ê teete ápe ha upépe ñambokatupyry haguã ñane retã Paraguay. No se trata de un snobismo exhibicionista ni de un falso patrioterismo, sino de la imperiosa necesidad de preservar y cultivar nuestra identidad nacional, los valores culturales que nos distinguen como pueblo y de los cuales deberíamos estar orgullosos como nación guaraní.
Somos el único país de América en donde la mayoría de los habitantes habla sus dos lenguas oficiales. Esto constituye una riqueza cultural invalorable por la capacidad que hemos demostrado a lo largo de los últimos 500 años de saber conservar la lengua que nos trajeron los españoles y el idioma que hablaban nuestros antepasados aborígenes. Los paraguayos somos mestizos, frutos de la fusión de la cultura de los dos pueblos y eso constituye un hecho histórico que no se puede desconocer.
El guaraní da alma, vibración, emoción y alegría a nuestro espíritu en forma de polkas y guaranias, en los chistes populares, en los ingeniosos ñe’ênga y en tantas expresiones cotidianas al comunicarnos como paraguayos tales como “mba’etekópio”, “che ra’a”, “aña memby”, “aháta aju”, “anína”, “nambre”, “tavyrón”, etc.
Los más grandes músicos y poetas paraguayos han compuesto sus obras en guaraní porque es la primera lengua que utilizaron en sus hogares y al inspirarse para cantarle al amor, a la amistad, a la patria, a los pueblos y valles, les surgen naturalmente las palabras que le brotan del corazón, del sentimiento, de la nostalgia, de lo que siempre han sido sus vidas.
¿Alguien pueden negar su nacionalidad cuando escucha “Tetãgua sapukái”, “Ne rendápe aju”, “Che la reina”, “Che mbo’eharépe”, “Reservista purahéi”, “Che jazmín”, etc.?
Incluso en nuestro peculiar “jopara”, cuando mezclamos inconscientemente el guaraní con el castellano, estamos utilizando un elemento de nuestra identidad cultural, una costumbre profundamente enraizada en nuestra gente, por encima de discusiones académicas o concepciones discriminatorias y despreciativas de las lenguas aborígenes del continente latinoamericano.
Asumir lo que uno es revela madurez intelectual, una conformidad coherente con nuestro pasado y un buen punto de partida para encarar el futuro. Solo si sabemos lo que somos y de dónde venimos, podemos determinar con claridad hacia dónde queremos ir.
Quienes desprecian el guaraní y creen que hablar inglés es lo máximo, han perdido sus raíces y el viento de la globalización los podría convertir en hojas secas de cualquier basural.

jueves, 21 de abril de 2011

BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA DEL PARAGUAY, POR GIRALA YAMPEY



ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI
Maitei horyvéva opavavépe
David Galeano Olivera

BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA DEL PARAGUAY
Girala Yampey - Corrientes, marzo de 2011
Leer original (hacer clic) en: http://dgaleanolivera.wordpress.com/bicentenario-de-la-independencia-del-paraguay-por-girala-yampey/

El próximo 14 de mayo, el Paraguay cumplirá 200 años de vida republicana, acontecimiento que festejamos con emoción anticipada, remozando la esperanza de lograr un futuro próspero para nuestro pueblo.
Honramos a los próceres que plasmaron la Independencia y también a quienes forjaron la singularidad del sentir paraguayo en sus ansias de gobernarse por si mismo, que es la impronta recibida de la cultura guaraní como filosofía de vida, reconociendo la influencia ejercida en la descendencia mestiza como precioso legado de Identidad, con profunda incidencia en la nacionalidad paraguaya.
Los Carios que habitaban la futura Asunción, miraron asombrados el paso de la nave de Juan de Ayolas, enviado por el Adelantado Pedro de Mendoza. Detrás de él, llegaba Juan de Salazar y Espinoza, quien desembarcó en Lambaré y se enfrentó con sus habitantes en una breve escaramuza, devenida en Alianza. Ambas partes se necesitaban. Salazar, averiguando sobre Ayolas, necesitaba alimentos y noticias sobre los tesoros fabulados y los carios, de esos formidables armamentos para defenderse de las incursiones de los guaicurúes. Además, descubrieron la similitud sorprendente de las creencias cristianas con las de los guaraníes.
El 15 de agosto de 1537, Salazar fundó la Villa de la Asunción. Desde ese momento comenzó la fusión de sangre y el intercambio cultural. No pasó mucho tiempo para originarse desacuerdos. Los guaraníes acusaron a los españoles de mentirosos, no cumplir sus compromisos y no ser cristianos, por no practicar el amor al prójimo, creado por el Gran Padre Primero de los aborígenes, también predicado por los europeos, además de comportamientos desleales que causaron algunas deserciones de grupos que se refugiaron hacia el interior del territorio.
A dos años de la Alianza y Fundación del Fuerte de la Asunción, se produjo el único intento serio de liberación. Convocados para la semana Santa, diez Caciques complotaron para dar muerte a todos los españoles. La conjura fue abortada por delación de una joven indígena, esposa de Salazar. La dura mano de Irala ahogó tal propósito y el jueves Santo amaneció con diez jefes guaraníes ahorcados. Con el tiempo, ocurrieron muchos alzamientos y resistencias, pero todos fueron fallidos aunque perduró en la memoria indígena la idea de liberarse de sus opresores.
La primera referencia de gobernarse por sí mismo, había ocurrido ese mismo año de 1536, cuando Pedro de Mendoza, facultó la elección de un gobernador en caso de fallecer Juan de Ayolas. En su oportunidad, fue elegido Domingo Martínez de Irala. Posteriormente, el mismo Rey de España autorizó el Cabildo Abierto para que Asunción pudiera resolver sus cuestiones sin necesidad de la aprobación Real. Así, los asuncenos se habituaron a manejarse por sí mismos. Esas formas de vivir en libertad tuvieron diversos matices pero se hizo más conciente con la Revolución Comunera, llegada desde la misma España con su pregón “La voz del común es superior a la del Rey”. Sus ecos retumbaron en América, (Colombia y Perú) y es puesta en ejecución en Asunción en 1719, por la voz de José de Antequera, nombrado Gobernador del Paraguay, por la Audiencia de Charcas. La idea “El Poder del Rey no puede estar por encima de la voluntad del pueblo”, se ejerció en Asunción, mucho antes de la Revolución francesa.
Depuesto Antequera, fue ajusticiado en Lima, junto con Juan de Mena y otros seguidores, pero logró entusiasmar a su compañero de prisión, Fernando de Mompox, quien huyó de la cárcel y llegó a la Asunción. Allí, organizó el partido Comuneros. Logró que una Junta del pueblo lo eligiera Gobernador y pudo imponer de nuevo en el Paraguay el pensamiento de Antequera. Varios años después, Mompox, fue vencido en 1735, en Tabapy, por el ejército que Ceballos envió desde Buenos Aires. En Corrientes también se formó el Partido Comunero y, cuando el Gobernador de turno envió fuerzas para ayudar a las de Buenos Aires para deponer a Mompox, al llegar a Itatí, se dispersaron al grito de “Libertad, Libertad”, negándose a luchar contra sus partidarios paraguayos.
El pensamiento comunero perduró en la zona por mucho tiempo. El dicho: “Ajeguereko kua’a katu” (Sé manejarme por mí mismo), es parte de su historia. Un fragmento del “Canto secular” del poeta paraguayo Eloy Fariña Núñez, dice: ¡Asunción, la muy noble y muy ilustre, / la ciudad comunera de las indias, / madre de la segunda Buenos Aires / y cuna de la libertad de América! / Prolongación americana un tiempo / de las Vilas florales de Castilla / en las que floreció la democracia / de que se enorgullece nuestro siglo. / En pleno absolutismo de Fernando, / En tus calles libróse la primera / batalla por la libertad; el grande / y trunco movimiento comunero / te tuvo por teatro; el verbo libre / de Mompox anticipó la voz vibrante / del cálido Moreno; el sol de mayo / salió por Antequera.
La población de Asunción quedó empobrecida por los generosos envíos de materiales y pobladores para fundar Santa Fe, la Segunda Buenos Aires, Corrientes y otras ciudades. Además, ayudó durante las Invasiones inglesas, el Sitio de Montevideo y la Campaña libertadora del general San Martín.
Si relacionamos estos datos con la Identidad paraguaya, encontraremos las particulares maneras de ser y de pensar de su población, moldeadas por la fusión de sangre española y guaraní, con inevitables intercambios de valores culturales, pues siendo tardía la imposición de la Mita y la Encomienda, en Paraguay habían nacido ya los “Hijos de algo” o “Mancebos de la tierra”, amamantados y criados por sus madres guaraníes, que se integraron a la Sociedad asuncena, con fuerte influencia en todos los quehaceres de la Provincia.
Es bueno reconstruir estos antecedentes para entender porqué los paraguayos se resistían a ser gobernados por quienes manejaban el Puerto de Buenos Aires, prefiriendo constituirse en Nación Independiente, sin aceptar su integración a las Provincias Unidas del Río de la plata. Lo que más influyó en esta postura fue el resquemor hacia los gobernadores porteños, debido a los maltratos que recibieron de ellos los paraguayos.
Desde los tiempos coloniales, las embarcaciones provenientes de Asunción, pagaban los impuestos de Sisa y Alcabala a su paso por Corrientes, repetidos en Santa Fe. A esas exacciones fue agregada la llamada “Puerto preciso” que obligaba a las naves a llegar hasta Buenos Aires al solo efecto de pagar, allí también, esos impuestos y remontar de nuevo el Paraná, descargando sus mercancías en Santa Fe, para ser transportadas por tierra al Potosí. Fue una imposición porteña, injusta y agobiadora que perjudicó seriamente la economía paraguaya y provocó grandes resentimientos. Sin embargo, Asunción nunca negó su contribución en las contiendas para defender los intereses reales en el Río de la plata, aunque los combatientes regresaban al terruño, harapientos y por su cuenta, sin obtener ningún reconocimiento por sus sacrificios.
En esas circunstancias se produce en Buenos Aires la Revolución de mayo de 1810. Pocos meses después, se realiza la Expedición del general Manuel Belgrano, para conseguir la adhesión de los paraguayos a la Causa de Mayo. Reduce a un pequeño destacamento en Campichuelo y distribuye Proclamas en castellano y en guaraní, para que todos entiendan su cometido. Luego avanza hasta Paraguari, donde el 18 de enero de 1811, se produce la primera batalla. Apenas estallaron los primeros cañonazos, el gobernador español, Bernardo de Velazco, huyó cobardemente hacia Asunción. Los defensores, triunfaron bajo el mando del Jefe paraguayo Manuel Anastasio Cavañas. Belgrano se retira hasta el Tacuary donde de nuevo fue vencido. Sin embargo, el general y su tropa, tuvieron un trato fraternal y fueron acompañados, con todos sus armamentos hasta repasar el Paraná. Es que los paraguayos estaban de acuerdo con la Revolución. Ellos mismos ya la estaban fraguando, pero rechazaban el dominio de los porteños, y la Expedición venía en nombre de la Junta de Buenos Aires. Los paraguayos querían una total independencia sin sujetarse al mando de ningún otro gobierno. Hablar de independencia, era no depender de otro poder.
En la noche del 14 de mayo de 1811, los patriotas paraguayos, sin poder esperar el regreso del Jefe de la revolución, Fulgencio Yegros, ante la inminente llegada de tropas portuguesas para defender al gobernador Velazco, reclamaron a éste la renuncia. El español, queriendo ganar tiempo, se negó a ceder pero, al comprobar que los cañones rodeaban y apuntaban la Casa de Gobierno, no tuvo otra alternativa que doblegarse a la exigencia revolucionaria. El amanecer del 15 de mayo, brilló con la conquista de la Independencia. Declarada la misma, llega a Asunción el requerimiento diplomático de los porteños para formar parte de las Provincias unidas del Río de la Plata. La respuesta fue clara y categórica: “No queremos mudar de amo ni cambiar de cadenas”.
En junio de 1811, fueron elegidos 300 diputados que designaron a los miembros de la Primera Junta de Gobierno. Lo integraron Fulgencio Yegros, José Gaspar de Francia, Pedro Juan Caballero, fray Francisco Javier Bogarín y Fernando de la Mora, actuando como secretario, Mario Larios Galván. Se tomaron numerosas medidas para enderezar al país dentro del pensamiento independentista y evitar las actividades antirrevolucionarias de intereses portugueses, porteñistas y españolistas. En 1813, fueron nombrados Cónsules: Fulgencio Yegros y Gaspar Rodríguez de Francia, alternándose en la función de gobierno.
En octubre de 1814, el doctor Francia fue nombrado Dictador temporal por la Asamblea. Poco tiempo después, se lo ungió Dictador Perpetuo, ejerciendo ese poder con despotismo y crueldad. Cerró las fronteras para alejar al Paraguay de las turbulencias de las provincias vecinas y realizó una economía de austeridad heroica. Ayudó a la afirmación de la Identidad Nacional. Manejó el erario público con honestidad y el Paraguay se autoabasteció sin recurrir a ningún empréstito, aunque las libertades ciudadanas fueron conculcadas y se vivió un largo periodo de aislamiento. Instauró el sistema de enfiteusis que permitió a cada paraguayo acceder a un pedazo de suelo para cultivarlo. Ninguna familia quedó sin tierra para su manutención. La Revolución, atacando las bases del poder oligárquico de la Colonia, devolvió al pueblo el preciado bien de la tierra. Los hijos heredaban las chacras de sus padres y, si se formaba una nueva familia, se le concedía un lote donde desarrollar su economía, aunque sin derecho a ser vendida por ser propiedad del Estado. Por último, organizó Almacenes y Estancias de la patria, para abastecer gratuitamente a la población en todas sus necesidades.
Dicen que las Revoluciones fagocitan a sus hacedores. Ocurrió con Robespierre, y muchos otros, incluso el inventor de la infernal máquina, fue guillotinado. En tanto, Gaspar de Francia, manejó al Paraguay, hasta su muerte natural. Fue el primero en otorgar asilo político en América del Sur, amparando al prócer uruguayo José Gervasio Artigas, en 1820. Carlos Antonio López siguió su ejemplo.
Sin intenciones de hacer apología a ninguna tiranía, hurgamos en lo que sucedió en aquel tiempo, convencidos de que la sola narración de los acontecimientos, sin detallar las circunstancias que impulsaron a los protagonistas de los hechos, distorsiona la historia y deja una memoria amputada de ideas y sentimientos, que son esenciales para ilustrarnos. Sin dudas, el doctor José Gaspar Rodríguez de Francia, fue el Mentor de la Revolución de la Independencia ya que, en la Universidad de Córdoba, fue condiscípulo de Mariano Moreno, Bernardo de Monteagudo y, seguramente, de otros próceres argentinos. Todos ellos estaban inspirados, por los enciclopedistas franceses. Gaspar de Francia, el implacable Robespierre, de la Revolución paraguaya, fue duro en la aplicación de penas para defenderla. No agobió a los ciudadanos pacíficos pero no fundó nuevas escuelas para educarlos, en cambio persiguió con saña a quienes, según él, querían destruir la Revolución, convirtiéndose en despiadado tirano para sus oponentes. Al iniciar sus gestiones, todos lo consideraban un enjundioso y respetuoso gobernante, pero al enfrentar a los conspiradores, se volvió solitario, despótico y cruel. Explicar las circunstancias, no significa justificarlas. Nadie es perfecto.
Falleció al finalizar el año 1840. Para reemplazarlo, fueron elegidos por breves periodos: Manuel Antonio Ortiz, Juan José Medina y Marino Roque Alonso, sucesivamente. A su turno, actuaron sin trascendencia, en calidad de Cónsul.
En 1853, se realizó la elección que invistió a Carlos Antonio López, presidente de la República. Este gran estadista, abrió las fronteras y llevó adelante una inteligente y patriótica labor de gobierno. Fundó tan numerosas escuelas que se hizo popular el dicho “Soy paraguayo porque sé leer”. Continuó el cuidado y acrecentamiento de los Almacenes y Estancias de la Patria. Defendió las fronteras y contrató en el extranjero técnicos y directores para realizar obras de progreso, incluyendo educadores. Envió a los futuros dirigentes a los centros de estudios más importantes de Europa y logró traer al Paraguay el primer ferrocarril del Río de la Plata, telégrafo, astilleros, arsenales y la fundición de hierro que fabricó diversas herramientas, agrícolas y herrajes hogareños, instalándose manufacturas de diversos productos. Construyó caminos, fundó pueblos, creó la moneda para agilizar el comercio y fue el primero en traer a América a 300 familias francesas como inmigrantes. En pocos años, el Paraguay surgió como una poderosa y adelantada Nación. En todas esas gestiones, no recurrió a ningún Empréstito extranjero por lo que no quedó atado a ninguna deuda externa.
El enorme progreso del Paraguay fue conseguido por el esfuerzo tesonero de sus habitantes y las condiciones sociales heredadas de la administración de Rodríguez de Francia. Al morir don Carlos, lo reemplazó su hijo, el futuro Mariscal Francisco Solano López, quien, siendo Mayor del ejército, fue distinguido “Hijo dilecto de la Ciudad de Buenos Aires” por lograr el Tratado de la Paz de Flores. El país se encontraba entre los más progresistas de América latina. Era un bocado apetecido, especialmente por la Monarquía brasileña y la Banca inglesa.
Necesitamos también referirnos a la historia colonial y la organización social aborigen para entender las ideas independentistas de los paraguayos y conocer cuales fueron las razones de ese profundo espíritu de liberación. Es necesario enlazarlos a esos antecedentes históricos para tener una visión cierta de las ideas sustentadas por los protagonistas de la Revolución. Aquellos pensamientos que marcan todavía los rumbos a los actuales dirigentes, son premisas que deben ser destacadas para percibir con nitidez los motivos y las circunstancias, los hechos y las actitudes, de quienes proclamaron la Independencia del Paraguay.
No pasó mucho tiempo del descubrimiento de América para que lleguen al Río de la Plata los codiciosos buscadores de tesoros. Al comprobar que el oro y la plata del que se había anoticiado, eran las conocidas minas del Alto Perú, se dieron a la tarea de apropiarse de las tierras paraguayas y a explotar a los indígenas. Desde entonces, los aborígenes y los mestizos, convertidos en vasallos, quedaron sin derecho a cultivar la tierra por su cuenta. Se alteró el régimen agrario original de los guaraníes, en el que cada familia tenía un lugar de vivienda y cultivo, en tanto la cultivara. Con la invasión extranjera, perdieron esa tradición y también sus maneras de vivir en libertad. Su “teko”, integral manera de Ser y modelo de vida. En cambio, se implantó la Mita y la Encomienda. La Revolución de mayo de 1811, fue un grito de esperanza para un pueblo ansioso de ser dueño de sí mismo.
Recién en 1852, la Argentina reconoció la Independencia del Paraguay, a 13 años de la Guerra. El Tratado Secreto de la Triple Alianza, fue maquinada antes de l865 y los cañones incendiaron el cielo americano durante cinco años con las más sangrientas batallas conocidas en esta parte del mundo. El mariscal Francisco Solano López, fue inmolado en Cerro Corá, sin aceptar su rendición. Ofrendó su vida lanzando su última estocada al grito de: “Muero con mi patria”, convencido de que el Paraguay pasaría a ser territorio brasileño porque la política del “Equilibrio del Plata” había sido hecho trizas, conforme lo habría confirmado en la entrevista mantenida con el general Mitre en Yataity Corá. Pero, la Identidad de un pueblo, forjada en tantas desventuras, con sorprendente estoicismo, no puede ser borrada ni por los más grandes infortunios. El Paraguay, fue desmembrado, saqueado y diezmado pero no fue aniquilado como pretendían quienes decían venir a traer la “civilización”. La heroica defensa, durante cinco años, denunció ante el mundo las intenciones aviesas de quienes planearon la agresión, unos años antes del comienzo de las hostilidades.
Al gobierno designado por los vencedores lo obligaron a tomar Empréstitos de ruinosas consecuencias. Esta etapa de la historia, también debe mostrarnos sus orígenes y las causas que motivaron esa nefasta guerra imperialista, que aún tiene muchos interrogantes que nos instan a una serena revisión.
Existen numerosas bibliografías donde hurgar sobre los antecedentes de la guerra de la Triple alianza, o Triple Infamia, como lo calificó el argentino Juan Bautista Alberdi. El paraguayo, Teodosio González, (1871/1932), escribió: “De un Empréstito de un millón de Libras esterlinas, llegaron a Asunción, solamente cuatrocientos mil. De otra de dos millones, arribaron solamente 125.000.00, y esas pocas Libras, de la aduana, tomaron camino a casas de los magnates de la época”.
¡Qué lamentables latrocinios! El Paraguay, en deplorable estado, arruinado y despoblado, nuevamente fue entregado a la codicia del Latifundio y a la miseria del Minifundio, regresó a la antigua distribución graciosa del coloniaje. Se otorgaron miles de leguas de tierra a Grandes Empresas que nunca pagaron el precio vil establecido. Fue una repartija con el pretexto de repoblar el país, con la salvedad de profesionales argentinos y numerosos inmigrantes italianos que se establecieron en Asunción. También llegaron alemanes que fundaron San Bernardino y tres colonias agrícolas cerca de Encarnación, además de las familias correntinas que vinieron a poblar el sur paraguayo, pagando los valores estipulados. Al norte de ellos, se ubicaron las Empresas yerbateras, madereras y extracción de extracto del quebracho, usando mano de obra esclava. Dominados por esos terratenientes, los paraguayos perdieron su organización social, basada en “la tierra es de quien la trabaja”. Perdieron el solar donde cobijaban sus sueños y esperanzas. El yugo de los poderosos, les hizo olvidar que el verdadero Poder está en la voz del pueblo. Si la revolución comunera quedó inconclusa, la de mayo fue postergada. Debemos hablar de aquellos sucesos que produjeron dolorosas heridas, saber sus motivaciones y antecedentes para encontrar las verdades escondidas. Solo la Verdad desnuda sirve de bisturí para corregir las imágenes dejadas en la memoria. Esas cicatrices aún siguen sangrando.
El país fue recuperándose lentamente de los perjuicios dejados por la terrible masacre de la guerra de la Triple Alianza. El proceso de reconstrucción, comienza con los intelectuales formados desde fines del 1800, llamados “Generación del 900” Por desgracia, en los años 1932 a 1935, el Paraguay tuvo que enfrentar una nueva guerra con los hermanos bolivianos, en cuyo transfondo también estaban los intereses de dos Empresas petroleras, en pugna por las concesiones. Los paraguayos han defendido con valor y victoriosamente su integridad territorial, pero quedó de nuevo atrapado por Empréstitos, ¿Cuándo conseguirá su real Independencia y la Soberanía de su pueblo?
Aquí, es oportuno recordar que Corrientes, desde su fundación, quedó hermanado con Asunción. Aún con algunos desencuentros, siempre existió un intenso y generoso intercambio, comercial y político, cultural y espiritual. Familias enteras han emigrado desde una a otra ciudad y país.
Contar la historia en esta forma, nos presenta como quejosos y resentidos, pero solo tenemos interés de encontrar luces guiadoras para seguir mejorando el acercamiento entre los pueblos. Queremos vivir en una tierra de paz, cada vez con más justicia, fraternidad e igualdad. La historia paraguaya está manchada de sangre que tiñe hasta su literatura. Esos avatares son imposibles de olvidar. Necesitamos encontrar las verdaderas razones en los prolegómenos de esos hechos. Las páginas escritas por los vencedores abren demasiados interrogantes que necesitan ser clarificadas. Las falacias que contienen ocultan los trasfondos de las barbaries cometidas. Hablemos con franqueza sobre ellas. Es el único camino para eliminar los resquemores que aún persisten. De pié ante la historia, abramos caminos con ideas que perduran y germinan pensamientos progresistas. Nos ayudará a despejar los interrogantes y desentrañar la verdadera historia con sus razones. Los comentarios históricos que carecen de los motivos que lo originaron, atentan contra la verdad. Tracemos caminos que puedan asistirnos en armonía y cooperación con el objetivo de construir el porvenir, aún bajo el apremio de los reaccionarios y de la Naciones Hegemónicas de la actualidad. Que la furia de las guerras se desentiendan de nuestras Sociedades y resulten ser solo un recuerdo nefasto. Depurar el pasado, servirá para afianzar la comprensión entre las Naciones hermanas.
Los paraguayos, tienen una identidad particular. Son fraternos y hospitalarios, románticos y vivaces, dados a la alegría, la danza y el canto pero, sin perder esas peculiaridades, viven con la paradoja de llevar a cuestas resquemores que les impusieron las historias de guerras con muchas incógnitas.
Cada Aniversario de la Independencia, rendimos homenaje a los próceres que la gestaron. Recordamos aquel trunco Movimiento Comunero y rememoramos la inconclusa Revolución de mayo, esperando que un verdadero amanecer corone a nuestra patria con la aureola de la concreción de los ideales de aquellas gestas libertadoras. El Bicentenario nos trae nuevos vientos con el Tratado del MERCOSUR. Estamos convencidos de que se logrará el entendimiento, la cooperación y el respeto entre sus componentes. Además, tenemos la esperanza de que será considerada las asimetrías económicas de los países que lo componen para lograr la verdadera Integración de nuestras naciones.

ooo000ooo

El ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI agradece al querido Maestro Girala Yampey, el confiarnos la publicación de este artículo suyo. Aguyje ndéve Karai Girala Yampey ojeroviáre ATENEO-re omyasâi haĝua ko ne rembiapo porâite.

Remoñe’êsérô Girala Yampey rekove ha rembiapokue, ehesakutu ko’ápe: http://www.portalguarani.com/autores_detalles.php?id=627

FIRMEZA DEL IDIOMA GUARANI, POR GIRALA YAMPEY



ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI
Maitei horyvéva opavavépe
David Galeano Olivera

FIRMEZA DEL IDIOMA GUARANÍ
Girala Yampey - Corrientes, abril de 2011
Leer original (hacer clic) en: http://dgaleanolivera.wordpress.com/firmeza-del-idioma-guarani-por-girala-yampey/

El interés de estos comentarios es exponer las circunstancias vividas por el idioma guaraní al contacto con los europeos. A pesar de la pretensión invasora, de aplastar la lengua indígena, ésta salió airosa por la firme belleza de sus expresiones.
El primer encuentro se produjo con la llegada de Cristóbal Colón a una de las islas del Caribe a la que bautizó con el nombre de “Guanahaní”, deformación de “Guariní” que significa guerrero. Los expedicionarios aprendieron que a los esquifes los llamaban “canoas”; que hacia el oeste, vivían los antropófagos, llamados por ellos “Caníbales”, y escucharon, por primera vez la palabra “Huracán”, además de otros vocablos del idioma nativo. Fueron los iniciales intercambios culturales entre la lengua castellana y la guaraní, aunque nunca existió un grupo aborigen de ese nombre.
Al orientar España sus expediciones hacia el sur en busca de un acceso al océano Pacífico, Magallanes lo descubrió en 1520. Luego, Juan de Solís encontró el Mar dulce, también llamado Mar de Solís, el actual Río de la Plata. Regresó a España llevándose varios Charrúas que fueron exhibidos como una exótica novedad. El pensador francés, Michel de Montaigne, al escucharlos hablar, pidió la traducción y ponderó la sonoridad de sus vocablos y la poesía de sus expresiones.
En su segunda expedición, en 1516, Solís fue ajusticiado por los charrúas por no traer de vuelta a sus parientes, dando motivo a la especie que los guaraníes eran antropófagos. Sin embargo, su grumete, Francisco Del Puerto, quien bajó a tierra con él, quedó a vivir allí, como uno más. Una de las naves de esa segunda expedición, naufragó frente a la Isla hoy llamada Florianópolis. Doce náufragos alcanzaron esa tierra, habitada por los Kariyó guaraníes. Al ver los adornos de oro que lucían, averiguaron el origen de aquellos aderezos, por lo que Alejo Garcia persuadió a dos de sus compañeros para ir a buscar esas riquezas, convenciendo a varios indígenas que los encaminaran al lugar de tales ornamentos. Fueron los primeros españoles que pisaron tierra paraguaya, llegando hasta las estribaciones andinas donde recogieron cuantiosos objetos de valor. Al regresar, cuando cruzaban el río Paraguay, Alejo García fue muerto por tribus hostiles a los guaraníes, pero el botín llegó a destino por medio de sus compañeros.
En 1526, Sebastian Caboto emprende el mismo derrotero de Magallanes pero, al anoticiarse en Pernambuco de la novedad de los tesoros, decidió remontar el Paraná buscando tales riquezas. Encontró a Del Puerto entre los Charrúas y lo llevó de lenguaraz. Hablar en guaraní, facilitó el recorrido por los ríos Paraná y Paraguay. Cuando Caboto se dio cuenta de su imposibilidad de proseguir tal empresa, regresó a España con la extraordinaria noticia. Esa historia, dio motivo a la más importante Expedición al Río de la Plata, la del Adelantado Pedro de Mendoza, quien fundó el Fuerte del Buen Aire. A pesar de contar con un séquito de nobles, armas, caballería y gran número de integrantes, la hostilidad de los Querandíes hizo imposible la sobrevivencia en ese lugar. Entonces, destacó a Juan de Ayolas para explorar aguas arriba y pudo recibir alimentos conseguidos de la parcialidad guaraní Timbú. Como cesaron sus noticias, designó a Juan de Salazar y Espinoza, para indagar sobre lo ocurrido. Salazar, sin hallar rastro de Ayolas, llegó a las inmediaciones del cerro Lambaré, donde, luego de una refriega con los carios del lugar, y seguir inútilmente las señales de Ayolas, fundó la Villa de Asunción en 1537, lugar de amparo que se convirtió luego en el Centro cultural y Fundacional del río de la Plata.
Salazar, deseaba abastecerse de alimentos e indagar sobre las fabuladas riquezas. Pactó una Alianza con los Carios y consiguió guías para su empresa. Fue una suerte poder usar a intérpretes del idioma guaraní, generalizado de la región, en un reencuentro desde aquellos iniciales contactos de Cristóbal Colón, en el Caribe.
No pasó mucho tiempo para que los invasores se enteraran de que los tesoros buscados, eran los ya explotados y embarcados a España desde el Cusco. La Alianza con los carios de Asunción perdió todo valor, creándose una situación adversa para los aborígenes. Los intereses habían variado. Como no había tesoros que explotar, se apropiaron de las tierras de los nativos y los sometieron al vasallaje. Como ocurre siempre, en todos los tiempos, los nuevos amos trataron de borrar la cultura aborigen para imponer la suya. En este caso, necesariamente usaron la lengua indígena y los conquistadores pasaron a ser conquistados por el idioma. En los primeros tiempos, eran tres solamente los poblados donde vivían españoles y se hablaba el castellano. Los restantes eran pueblos netamente indígenas. Hasta los cabildantes eran nativos que se manejaban exclusivamente en guaraní.
Desde aquella época y siguió luego de la Independencia, ningún gobernante español, ni los de la republica, sean democráticos o dictatoriales, intentó hacer enseñar a escribir el guaraní, que después fue prohibido y marginado, aunque es la lengua madre que conformó la Identidad nacional con impronta de acentos guaraníticos. Desde el poder, nadie se preocupó seriamente de enseñar su escritura. Sufrió tanto menosprecio que, con el tiempo, la lengua desembocó en un incipiente bilingüismo. No se habla bien el castellano y tampoco el guaraní, lo cual creó serios problemas en el desarrollo cultural. ¿Cuál es la solución?, ¿acaso debemos matar hasta el último guaraní parlante?
Oficialmente, los españoles rechazaban al idioma aborigen, pero su uso resultaba indispensable para el manejo de sus vasallos. Fueron épocas de sordas contradicciones y confrontaciones. Por un lado la necesidad de utilizar el idioma y por el otro las exigencias de la Realeza de excluirlo. Los de aquí estaban encantados de hablarlo, en todos sus tratos, especialmente con sus mujeres indígenas y sus hijos mestizos. Se perdió mucho tiempo esas luchas de marginaciones y desprecios pero, al mismo tiempo, fue una gozosa experiencia la utilización de la hermosa y precisa lengua que hacía dichosa la senda de la existencia, a pesar de la Cedula Real que lo prohibía.
Así es la tortuosa y singular historia del guaraní. Aceptado y hablado por todos pero rechazado, hostilizado y perseguido por los gobernantes de turno. Desde aquella lejana Fundación de Asunción, hasta nuestros días, la alta sociedad y los gobernantes, lo despreciaron. A pesar de ufanarse de ser herederos de los guaraníes, no dejaron de obstaculizar su normalización. Es en el ámbito del gobierno, donde se cocinan todas las dificultades para impedir el desarrollo del guaraní. Durante los primeros tiempos, los aborígenes, al ser nombrados Regidores u otras jerarquías de mando, escribían las Actas en su idioma nativo. Luego, aparecieron los detractores, en las diversas capas sociales. Por un lado se percibía el desprecio, y por otro lado, más generalizado, el amor por la lengua guaraní. Algunos la bastardean, otros se enorgullecen de ella. Por momentos, era confusa y angustiosa la ignorancia de quienes se oponían a su recuperación, siendo el elemento cultural generador de la Identidad Nacional.
Por esos avatares, principalmente por su estado de permanente oralidad, muchos vocablos han desaparecido. Otros quedaron mutilados o fueron reemplazados en una suerte de carrera por sobrevivir en el llamado “Jopara”, una mezcla destructora que introduce una palabra castellana, en lugar de usar el vocablo existente en guaraní. Bienvenido sea el Jopara, que todos los idiomas han recibido y los mantiene. El guaraní tampoco debe rechazar los neologismos que fueren necesarios pero, conociendo el mismo vocablo en el propio idioma, ¿por qué reemplazarlo por uno ajeno?
Nuestro ava ñe’ê, en su largo historial, ha tenido muchos altibajos. Le afectó también la falacia de quienes quieren mantener su oralidad, sosteniendo que el guaraní fue y debe seguir siendo oral, por siempre. Algunos siguen seducidos por esa idea, continúan repitiéndolo, como algo folclórico y gracioso, sin darse cuenta que, su irresponsable actitud, retarda el aprendizaje y buena difusión del idioma.
Los evangelizadores españoles, usaron la grafía castellana para traducir el guaraní. Lástima que no se enseñó a los catecúmenos a escribir y leer, solo se valieron de ella para traducir el Catecismo y algunas obras en latín. Aunque el guaraní “permaneció”, no fue enseñado, a pesar de contar con una población en condiciones de aprenderlo, Simplemente no se enseñaba a escribir, salvo pocas excepciones, como el del genuino guaraní, Nicolás Japugua’ÿ (el que no miente) quien tradujo, del latín al guaraní, los “Sermones” y unas Obras teatrales que fueron editadas en la imprenta jesuítica. Todo quedó dentro de la Iglesia y para uso de la Iglesia, sin ser difundida, leída ni escrita, aunque aquellos profetas de la selva, eran verdaderos filósofos, capaces de desarrollar ideas abstractas que asombran actualmente a los estudiosos y pensadores que trabajan con entusiasmo por levantarlos de su postración, como lo deseó el jesuita, José Manuel Peramás, quien escribió la obra “La república de Platón y los guaraníes”
Es también lamentable que por el temor de ser denunciado ante la Santa Inquisición, vigente en esa época, impidiera que tanto el franciscano Fray Luís de Bolaños, el primero que tradujo al guaraní el Catecismo, con grafía castellana, como lo hicieron sus seguidores jesuitas, Anchieta, Antonio Ruiz de Montoya y otros, callaran lo que se supone habrían escuchado. Los sacerdotes, Maseta, Lozano y Ruiz de Montoya, conferenciaron durante tres días con el famoso e influyente Mburuvicha y Paje “Guyravera”, pero han omitido mencionar lo que aprendieron sobre las creencias guaraníes. Es como la quema de los Códices mayas, en este caso, Bibliotecas andantes. Sin esos elementos de la cultura guaraní, el idioma ha perdido sus valores esenciales. Es que los sacerdotes no investigaban, solamente adoctrinaban. Omitieron escribir sobre la teología de los vasallos y la cosmovisión guaraní fue ocultada por mucho tiempo.
Según el pensamiento guaraní, “Nuestro Gran Padre, el Primero”, emergió de la oscuridad primigenia (el Caos), iluminado por su propia luz (símbolo de Poder y Sabiduría) Eligió un lugar en el espacio e hizo hinchar la tierra pisando sobre dos troncos imputrescibles. Luego creó si propio cuerpo, un fragmento de los Cantos sagrados, dio origen a la palabra y a una porción de amor al semejante, todos para ser desarrollados por sus futuros numerosos hijos. Sintiéndose en soledad, creó a cuatro compañeros sin ombligo, por no nacer de mujer, otorgándoles mandatos divinos: Jakaíra, dueño de la Primavera, del Verano y la Neblinita vivificadora; Ñamandu Py’a guasu, encargado de los sentimientos y del valor; Ñanderu Karaí, señor del fervor y del fuego; Tupâ, dueño de las aguas y los truenos (las versiones difieren en pocas variantes, según los grupos). Luego, modeló una vasija y depositó en ella a la mujer: “Ñande sy” (Nuestra Madre), donde puso su semen y nacieron los mellizos. La saga se extiende en aspectos culturales y en los trajines selváticos, por donde fueron ocultadas esas creencias prohibidas, se perdieron muchos pasajes. En uno de ellos, se menciona al Yvága (Lugar de frutales - Edén) y la existencia de los añág, como tribus enemigas, no diabólicas. En esas creencias no aparece el Pecado original, el Purgatorio ni el Infierno. Tenían un Creador bondadoso, no castigador. La muerte es la simple traslación al Yvága. De ahí la búsqueda de la “Tierra sin males”. Las distorsiones, por mal uso de las palabras, tergiversan las cuestiones. Ahora a la Iglesia le dicen Tupâ’o, Casa de Tupâ, y Tupâ no es Dios. Al lugar donde repiten sus Cantos sagrados, algunos grupos guaraníes lo llaman: Ambá (un tronco erigido, con adornos plumarios), otros tienen el Kotyhû (Pieza oscura) Tampoco es correcto decir “Ñandejára” que significa Nuestro dueño. Los aborígenes corrigen con firmeza: “No es nuestro dueño, es Nuestro Padre”. A la Virgen la nombran Tupâ sy. Si la ella fue creada por el Gran Padre Primero al igual que Tupâ y después de él, no puede ser ella la madre de Tupä.
Hay más tergiversaciones, pero sigamos con las creencias originales. Si los todos los seres humanos consiguen el “Kandiré” (la Perfección), pueden tener, aquí mismo el Yvága, la “Tierra sin males”. Los cambios de conceptos, han perjudicado el buen entendimiento del idioma. La omisión de la cosmovisión guaraní en los escritos católicos, tiene que ver con la permanencia en la oralidad del idioma, aunque, con más puntualidad debemos achacarlo a la falta de enseñanza de la escritura. Sin ella, se detiene su desarrollo y no puede seguir a la par del castellano. Se degradan y pierden fuerzas sus valores, y las palabras su belleza. Los dañinos depredadores abundaron en todos los tiempos, bajo distintos motes. Nunca se elaboró ningún plan ni se realizó esfuerzo serio para enseñar la escritura del idioma. Se lo dejó bogar en su oralidad y quedó colgado en la cuerda floja de la aculturación, el vasallaje y el desamparo. Los guaraníes no eran asalariados ni tenían rentas, eran esclavos sin retribución. ¿Cómo se puede desarrollar la educación sin la escritura? Sometidos a esa lamentable condición, quedaron a la intemperie. La Independencia del Paraguay, dejó que continuara la misma situación. La enseñanza fue solo para los pudientes, exclusivamente en castellano, al servicio de acomodados, en detrimento del guaraní, que todos hablaban, pero quedó huérfano de tal beneficio. Con tanta y generalizada discriminación y hostilidad, hasta los padres, guaraní hablantes, llegaron a prohibir a sus hijos el uso de la lengua madre, generándose una crisis de alarmante decadencia. Esa circunstancia y la no enseñanza de su escritura, causaron serios perjuicios y atrasos en su avance. Recién hace unos años, el empuje de las Instituciones Privadas, hizo posible algún adelanto.
El profesor David Galeano Olivera, Director del Ateneo de la lengua y cultura guaraní de Asunción, nos ratifica: “El Guaraní jamás se enseñó en institución educativa alguna hasta 1944, año en que se inició su enseñanza en el área de letras de la actual Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción. Luego, en 1956, el Guaraní llega a la secundaria en el Colegio Nacional de la Capital. En 1975, el Ministerio de Educación incluye al Guaraní tímidamente en la formación de Profesores de Idiomática. En 1987, se hace obligatoria la enseñanza del Guaraní en el Ciclo Básico (primero, segundo y tercer cursos) del Nivel Medio. Finalmente, en 1994, el Guaraní por fin ingresa al Primer Grado de la Educación Escolar Básica o nivel primario. Como puede apreciarse, hasta en su incorporación al sistema educativo el Guaraní pasó por un proceso insólito, pues en 1944 se inició su enseñanza en la Universidad y en 1994 llegó al primer grado. Por suerte, ahora la situación es distinta y ya el Guaraní transita en forma gradual y progresiva en el sistema educativo nacional”.
A pesar de las leyes dictadas hace poco tiempo, los gobernantes siguieron poniendo reparos y trabas para que el guaraní acceda a un trato igualitario con el castellano. Solo el vigor del idioma sigue empujándolo y, poco a poco, paso a paso, el pueblo lo recupera por ser el alma de la Nación. Son muchos los aportes del guaraní para la humanidad, por ejemplo, ocupa hoy el tercer lugar en cuanto al origen etimológico de los nombres científicos de las plantas, detrás del griego y el latín.
En estos tiempos, al recobrar su antiguo esplendor, quedaron chasqueados quienes diagnosticaban su condena. En el año 2000, se estimaba en siete millones los hablantes del guaraní. En este año 2011, son estimados en más de diez millones y cada vez se multiplican los medios para su enseñanza. La estadística es un elemento fundamental para evaluar la posibilidad de la sobrevivencia de una lengua y el guaraní es el mejor posicionado en toda la América latina. Eminentes pensadores, escritores y poetas ya han exaltado sus valores. Es suficiente conocer el guaraní para quedar maravillado de sus valores, la precisión y sonoridad de sus voces, sus expresiones poéticas y locuciones fraternales. Sin embargo, aún lo tildan de inútil, el habla del indigente, del indio y del ignorante. ¡Cuantas malas intenciones en esos motes peyorativos! Descreen de sus posibilidades. Sin embargo, pero tiene fuerza suficiente para resistir y resurgir.
Aquí, en Corrientes, numerosos intelectuales han cultivado la lengua, sus leyendas, mitos y costumbres. En 1916, Alfredo L. Martínez, publicó una elaborada y sorprendente gramática aplicada al idioma guaraní. Citemos también a Saturnino Muniagurria, con su libro “El guaraní” publicado en 1947; la “Gramática del guaraní” del presbítero Valentín Ayala; los escritos de Gerardo Pisarello, Velmiro Ayala Gauna, Esquer Zelaya, Toribio Lezcano, José Miguel Irigoyen, Florencio Godoy Cruz, Ricardo Dacunda Díaz, el Padre Julián Zini, con oraciones de improntas de creencias guaraníes; a Darwi Berti, cuyo libro “Los grecos guaraníes” incluye notables parangones entre griegos y guaraníes; Los trabajos de Silvio Liuzzi, licenciado en lingüística en La Sorbona (Paris); a Miguel Raúl López Breard, Jorge Sánchez Aguilar, Gavino Casco y otros tantos que se dedicaron y se dedican a destacar y afirmar la Identidad correntina mediante la difusión del guaraní. En la actualidad hay centenares de profesores capacitados para enseñar el idioma que esperan ser reconocidos por el gobierno, por no poseer título oficial de docentes. Se han publicado libros, comentarios, poesías, obras de teatro, versos en la música popular, usando el guaraní, que ayudaron y siguen ayudando a mantener viva la memoria de la lengua madre.
La intención y los deseos de eliminar el guaraní, es una constante, próximo a cumplir 500 años. Desde la Fundación de Asunción en 1537, hasta ahora, 2011, en que festejamos el Bicentenario de la Independencia paraguaya, existió siempre la marginación y el menosprecio, pero el idioma pudo perdurar en la garganta de sus hablantes para conservar la memoria de su cultura. Ha demostrado la constancia de su vigor para sobrevivir a tantos desprecios, marginaciones y prohibiciones. El idioma fue y sigue siendo, un amparo del guaraní parlante, tanto en la paz del hogar como en los conflictos guerreros. Fortalece la hermandad entre sus hablantes y brinda unidad a los combatientes. Fueron las madres, quienes transmitieron con gran eficacia el idioma a sus hijos aborígenes, mestizos o criollos, los preciosos vocablos que conformaron la Identidad cultural de la gran zona guaranítica. Este hecho es conmovedor en el caso paraguayo, de mayoría guaraní parlante.
Las toponimias en guaraní están por toda la América del sur, desde el Caribe hasta San Clemente del Tuyú, al sur de Buenos Aires. Las parcialidades que hablan el guaraní, aún viven en Colombia, Venezuela, el Amazonas, Perú, Bolivia, Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay. Desde hace varios años, se enseña en Brasil, Bolivia, Argentina y Paraguay. El Consejo del MERCOSUR, lo aprobó como normal en las deliberaciones de los grupos de trabajo. Últimamente, el gobierno paraguayo aprobó la Ley de lenguas que nivela, en igualdad de condiciones, al guaraní con el castellano, con todos los privilegios que ello acarea. Esa Ley permite conformar una Academia de la lengua guaraní, que unificará y seguirá los cambios necesarios, para el desarrollo dinámico de la lengua. Conservará la vigencia o pureza idiomática, ampliándola o admitiendo los cambios necesarios, conforme al uso popular.
Entonces, ni la grafía usada por los franciscanos ni la de los jesuitas, ni la de Kurt Hunkel, León Cadogan, ni la usada anteriormente por los paraguayos, serán ya válidas. La grafía ahora aceptada, mientras no surjan nuevos cambios, es la convenida en el Congreso realizado en 1950, en Montevideo (Uruguay), por los representantes de Uruguay, Argentina, Bolivia, Brasil y Paraguay, previo a intercambios entre lingüistas.
En la actualidad, un Organismo conformado gracias a la Ley de lenguas, evitará el aherrojamiento y petrificación del idioma. Por supuesto, lo de Montevideo es solamente una convención que irá modificando sus reglas, conforme sea necesario. En el guaraní moderno, que ya no puede parar su desarrollo, se buscará lo más adecuado y correcto, para mejorar el entendimiento, como ocurre con todos los idiomas del mundo.
En la historia paraguaya, el idioma guaraní fue, y sigue siendo, un escudo en todos los avatares, tanto en los conflictos originados por la conquista española, como en las batallas libradas en defensa de sus intereses y su Identidad cultural.
En la Expedición del general Belgrano, ocurrió algo curioso que da validez a esta afirmación. Iniciada la batalla de Paraguarí, el empuje de la artillería y caballería de la Expedición, vencía a los defensores y se metieron en el pueblo para copar la plaza. El gobernador español huyó al creer perdida la batalla. De pronto, los paraguayos comenzaron a arengar en guaraní a sus compañeros y convirtieron en victoria lo que parecía una derrota. Confundido, Belgrano ordenó la retirada, sin comprender lo que sucedía, por no hablar el guaraní como tampoco sabían hacerlo gran parte de sus oficiales. La mayoría de su propia caballería, no entendía el castellano, igual que muchos de la infantería. Es que el guaraní, tiene un gran poder confraternal y de cohesión entre sus hablantes. El Sapukái, agrupó y dio entereza a los defensores, arrastrando a la vez a los atacantes. Seguramente Belgrano, habría intuido algo de esa circunstancia al recordar los Bandos, que mandó redactar en guaraní para que lo entendieran los paraguayos y sus propios soldados. Las voces en guaraní enredaron a los atacantes, cumpliendo con eficacia su función de mecanismo de unión entre paraguayos, misioneros y correntinos. Así se forjó la victoria del guaraní parlante. Puso en práctica un sentimiento colectivo, consecuencia de un lenguaje particular asumido como propio y de la comunidad. Una experiencia aglutinadora, de las maneras de ser, sentir, pensar y actuar.
Lo mismo ocurrió durante los cinco años de infortunios y desventuras sufridos durante la desastrosa guerra de la Triple Alianza. El guaraní fue usado permanentemente y hasta se realizaron publicaciones en el idioma que mejor entendían y se logró una unidad y fortaleza de heroísmo increíble. Algo notable también pasó durante el enfrentamiento bélico con los hermanos bolivianos en el Chaco Boreal. Allá en los lindes bolivianos, los aborígenes, al escuchar hablar guaraní a los paraguayos, gritaron: ¡Son parientes!, y ayudaron a los soldados paraguayos. Algo similar habrá pasado en las Islas Malvinas, con el “Neike chamigo”, dando coraje y unidad a los correntinos.
En la actualidad, está recuperando sus antiguos valores y está emergiendo en igualdad de condiciones con castellano y otros idiomas, con legítimo orgullo y derecho. La Ley de lenguas, dictada por el gobierno paraguayo, hará posible la superación de muchas dificultades para que nuestra lengua materna adquiera el sitial que le corresponde. Entrará triunfante en el concierto de las lenguas del mundo. Terminarán los manoseos, llámese atropello, diglosia, yuxtaposición, aculturación o lo que fuera, para erguirse en su propio enriquecimiento y abarcar globalmente los valores de sus conceptos, como fueren necesarios, con neologismos propios o tomados de otro idioma. Saldrá ganancioso en todas las batallas, porque está avalado por el vigor de sus vocablos, sintéticos, precisos, poéticos y fraternales. No en balde el estudioso antropólogo, Bartomeu Meliá, prestigioso lingüista mallorquín residente en Paraguay desde hace largos años, dijo: “Los jesuitas redujeron a los guaraníes, pero también los guaraní han reducido por lo menos a un jesuita. Fui reducido por los guaraníes”, haciendo referencia a su total identificación con la cultura guaraní. Finalizamos estos comentarios destacando especialmente la extraordinaria labor de las Instituciones privadas, que lucharon y siguen luchando, para que los gobernantes se comprometan seriamente con su enseñanza del idioma. Si fuera así, será cumplida la nueva, genuina y verdadera liberación que consiste en la construcción de un Paraguay multicultural y bilingüe.

ooo000ooo

El ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI agradece al querido Maestro Girala Yampey, el confiarnos la publicación de este artículo suyo. Aguyje ndéve Karai Girala Yampey ojeroviáre ATENEO-re omyasâi haĝua ko ne rembiapo porâite.

Remoñe’êsérô Girala Yampey rekove ha rembiapokue, ehesakutu ko’ápe: http://www.portalguarani.com/autores_detalles.php?id=627